A priori diría que sí, pues "estirar" una imagen es aumentar su tamaño y por tanto el número de pixeles que contiene, eso es escalar la imagen.
La cuestión es como se realiza ese agrandado:
- si se hace replicando los pixeles existentes, equivaldría a aumentar el tamaño del pixel, como cuando aplicamos el zoom, por lo que la imagen pierde nitidéz (menos puntos por superficie).
- si se hace interpolando los pixeles existente, se crean nuevos pixeles que son distintos a los anteriores y, dependiendo del sistema de interpolado (lineal, logarítmico, algoritmos específicos como el Lanczos, etc), se creará la imagen agrandada de manera de menos a más satisfactoria
Respecto a tus dudas sobre el funcionamento en el PC de esos programas no te las puedo aclarar, no los uso.
El uso de un hard específico, en el lector o en el AVR, como los chips de HQV (Reon), Faroudja, VRS Anchor Bay... incorporan otras funciones que mejoran el resultado final, aparte del escalado. Sin embargo es probable que la mayor parte de ellas puedan aplicarse en un PC mediante el soft adecuado.