Manual montaje AMBILIGHT con windows
-
principiante
Re: Manual montaje AMBILIGHT con windows
PROGRAMACION
Nuevo capítulo del manual.
Vamos a programar nuestra tarjeta arduino, para ello nos descargamos el software de programación aqui:
Es el instalador para la versión de Windows, el mismo instalador ya lleva los drivers.
Os voy a comentar varios problemas que he tenido con este software dependiendo de la versión de Windows que tengas, ya que este software lo que hace es crear un puerto serie virtual a través de uno de los puertos USB del ordenador:
- Windows XP, funciono un par de días pero después no había manera de comunicar con la placa, me decía que el puerto serie utilizado ya estaba en uso. No tuve manera de solucionar este problema.
- Windows 8, para que los drivers se instalen correctamente debeis habilitar la instalación de controladores no firmados. Hay muchos manuales en la red, este por ejemplo este (es el primero que me ha salido, no hago propaganda de nadie) después de realizar esto va fino fino.
- Windows 7, 0 problemas. A mi por lo menos.
Muy bien ahora nos hace falta el programa o sketch para hacer funcionar la placa:
- Si solo vais a usar ambilight, debeis de cargar este.
Abrimos el sketch, y lo siguiente que debemos hacer es configurar el software para nuestro tipo de placa, hacemos esto:

Recordad, arduino mega 1280.
Luego indicamos el puerto de comunicación, lo podemos saber si vamos a dispositivos y buscamos en la zona de puertos serie, en XP seria aquí:

No hagáis caso de esta foto porque en este ordenador no tengo el puerto virtual, en el ordenador que si lo tengo me marca que es el numero 3.
Una vez identificado lo marcamos en el software:

Con esto y la placa conectada a nuestro ordenador ya estamos listos para darle al botón de cargar y pasar al siguiente nivel, el software de captura para windows.
Bueno continuamos con la parte de control.
Para los que sigáis por este camino descargaros el sketch modificado por mi preparado para esta función, de aquí.
Y la libreria para poder comunicar con el sensor, es la libreria IRremote.zip y os la podeis descargar desde aqui.
Lo descomprimís y desde la aplicacion importais la libreria (la carpeta descomprimida).
Ahora vemos el código del sketch:

Fijaros en lo que he marcado en rojo y azul.
En rojo hemos definido los pines de entradas y salidas, manteneis los que os he dicho o podeis poner los que queráis.
En azul os he marcado los códigos de los botones de mi mando, esto si que tendréis que modificarlo.
Lo siguiente que vamos a hacer es identificar los códigos de vuestros mandos. Yo he usado 2 botones que no gastaba para nada en el mando, vosotros debéis hacer lo mismo.
Cargamos el sketch en nuestra placa y acto seguido abrimos el monitor serie

Configurar la velocidad de comunicación a 115200 baudios.
Con esto empezareis a ver algo en la pantalla, concretamente la palabra Ada, no hagáis caso a esto son cosas del programa original.
Con la pantalla de monitor abierta pulsais el botón del mando que quereis gastar para realizar alguna función, en mi caso al pulsar el botón aparece esto:

Vemos la palabra Ada que os he comentado antes y 2 numeros:
19890 <- el código del botón
65535 <- alguna información extra que envia el mando, no nos interesa.
Lo mismo para el otro botón, me salió esto:

Una vez identificados los 2 numeros, modificais el sketch y lo volveis a cargar en la placa, recordad, son estas 2 lineas:

Ya solo os queda comprobar que cuando pulsais alguno de los 2 botones los reles cambian de estado, oiréis un click cuando eso ocurra.
Por ultimo nos queda configurar el software dentro de Windows, como siempre en el siguiente capitulo, un saludo.
PD: Para los que usen la opcion de control. Cada vez que la placa se desconecta y reconecta del ordenador (se apaga el ordenador, cerramos el software de captura, entra en modo suspension, etc) se reinicia el programa dentro de la placa, de modo que por defecto las salidas de los 2 reles se quedan activadas, para evitar esto yo lo que he hecho es que el ordenador no entre nunca en modo de suspension o hibernacion, ademas de que he desactivado la opcion de windows de quitar la alimentacion a los puertos USB. Asi me aseguro que la placa siempre estara comunicada con el PC.
Temas similares
-
Por seter en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 98
Último mensaje: 16/06/2014, 12:50
-
Por skainet en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 27/05/2014, 20:19
-
Por mazzy en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 13
Último mensaje: 11/04/2014, 10:51
-
Por 6QLiencres en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 14
Último mensaje: 01/02/2014, 13:28
-
Por Yondelis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 19/04/2010, 09:40
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro