Hay un hilo casi con el mismo título xD: https://www.forodvd.com/tema/119972-...-media-player/

Te dejo algunas de las opiniones que di allí por aquel entonces:

Seguro que para mi son ruidosos, con lo maniático que soy del ruido...

El NUC de gama más baja monta un Celeron (es un Atom remarcado) 847 doble núcleo a 1.1 Ghz (los he visto montados hasta en configuraciones pasivas), pero el modelo más interesante, el de 274 euros, monta un i3 3217U (doble núcleo a 1.8 Ghz), así que seguro que este último es al menos más ruidoso que su hermano pequeño.

Aquí tienes una prueba con el consumo incluído (sobre los 27W de pico máximo, ejecutando Windows 8 con tareas normales consumo 6.2W -supongo que reproduciendo HD deberá rondar los 15w-) y el ruido, cerca de 32.5 dB (a plena carga), lo cual para mí lo hace demasiado ruidoso...pero a ese precio y por ese tamaño es brutal: Intel NUC DC3217BY Review w/ Windows 8 - Legit ReviewsThe Intel NUC DIY Barebones Kit Arrives

Curiosamente una de las opiniones de un comprador en PCComponentes (Intel NUC DC3217IYE BOXDC3217IYE Barebone) dice que es MUY MUY silencioso...probablemente solo sea tan ruidoso cuando lo estresamos a tope con programas sintéticos, reproduciendo será bastante comedido.

Unos vídeos:

Review de cerca:


Con Windows



Ejecutando XBMC con una skin pesada, Aeon Nox:


De todas formas que nadie se engañe, yo no he dicho que los mediacenters sean malos o inútiles, probablemente para gente con pocos conocimientos o con pocas ganas de instalar/desintalar cosas y que quiera algo plug&play le recomendaría un buen mediacenter, pero es que las falacias del consumo, tamaño y precio son -y cada vez más viendo lo grandes y caros que son los mediacenter de gama alta- solo eso: falacias. Y como digo siempre, además de abandonar esas falacias también hay que tener en cuenta las ventajas propias del HTPC: versatilidad, potencia y calidad de imagen. Si a esto le sumamos los buenos tamaños (enanos), poco consumo (ya habéis visto lo que consume el NUC que he puesto) y precio (320-330 con todo...¿cuánto vale el Dune de gama alta?) pues chapó, yo lo tendría claro

PD: Y como siempre repito -parece que soy comercial de esta gente o algo- otra ventaja de los sistemas HTPC es XBMC, es que es simplemente sublime...ojalá Dune se de prisa en sacarlo para sus mediacenters, sería un paso adelante ENORME. No hay nada que se parezca gráficamente a XBMC y Aeon...pero ni por asomo (ni sus add-ons), quizá el Boxee Box es lo más parecido.

Algunos ejemplos:





Y eso que el Aeon de hoy en día hay un mundo, como por ejemplo Nox:





También tienes cosas que solo se consiguen con sistemas x86 (PC's) por ejemplo poder ponerle un Ambilight a la TV (yo lo tengo) y controlarlo con XBMC:



Tienes miles de add-ons de lo que quieras (grooveshark, spotify, pelisalacarta - es decir, seriesyonkis, pelisyonkis, y cientos de webs del estilo-, tvalacarta, radios, lanzador de programas externos, cliente de sopcast para el fútblo....miles literalmente).

El problema es que hay tantísimas cosas que no puede hacer un mediaplayer y si un HTPC (recuerda que es un PC de bajo consumo, ruido y una caja bonita...pero un PC completo al fin y al cabo) que no acabaría nunca si tuviera que resumirlo todo en un post.

El temaño que pides coincidiría con Micro-ATX más o menos, dependiendo de la caja. Tienes por ejemplo las MS-Tech (la MC1200 está genial de precio) y algunas más. Todo dependerá del presupuesto total que manejes para el equipo; yo he vendido HTPC's desde 200 euros hasta más de 1200, el abanico de precios es enorme en función de las necesidades, estética, almacenamiento, ruido, calor, consumo, etc., debes ser tú el que me ayude más o menos en fijar esos parámetros y en el precio "tope" para hacerme una idea y recomendarte alguna configuración.

Un saludo.