Cita Iniciado por _Jose_ Ver mensaje
Hola, como poseedor de un N40L (primo hermano) te comento:

- Cambiarle el ventilador que lleva que por lo visto hace "bastante" ruido, es tarea complicadilla, o eso parece.
No debería ser demasiado complicado, creo que va por detrás y hay que desarmar algunas cosas, pero, en todo caso son piezas grandes, no hablamos de abrir una playstation, pero en cualquier caso depende de tu habilidad. Además, el ventilador de serie no hace mucho ruido. Es cierto que no es muy muy silencioso, pero si no lo vas a tener pegado, a un par de metros apenas se oye, y si además reproduces contenido multimedia, ya ni te cuento. Para mi el ventilador integrado no es ningun problema.
- La fuente de alimentacion que lleva, no se si seria suficiente para 4 o 5 HDDs y una tarjeta grafica (aunque consuma poco, pero que me valga para el uso multimedia en Full HD, cn su respectivo sonido HD).
La fuente que trae sobra (al menos en mi caso). Yo tengo 4 discos duros 3,5'' y un disco duro de 2,5'' SSD. Una tarjeta gráfica nvidia 610, una tarjeta de red intel CT y a veces le pongo un par de discos duros USB. No he tenido problemas de potencia en absoluto. Creo que la fuente es de 150w y sobra. Medí el consumo al principio y recuerdo que era bajo, unos 60w en uso mas o menos.
- Yo de linux apenas controlo, por lo que le meteria windows 7 y no se que tal seria el uso de este so en ese equipo.
Yo lo tengo con w7 y perfecto.
-No lleva USBs 3.0 (aunque no es primordial).
Tiene 2 ranuras PCIex. Ponle una svga en una y puertos USB3 en la otra. Trae 7 puertos USB 2.0 ¿necesitas realmente los USB 3.0?
-HDD de maximo 2tb (aunque por lo visto se le puede poner de 3tb modificando la bios...pero tampoco me quiero meter mucho en caminos escabrosos)
No estoy seguro si hace falta modificarla. Yo tengo los discos de 3.5 de 3 tb. Lo de usar la BIOS modificad es flashearla normalmente con un archivo no oficial. Yo lo hice, y el principal cambio es que el puerto SATA de la unidad óptica (ODD) pasa de SATA1 a SATA2, con lo que doblas el ancho de banda y dispones de 6 puertos SATA2.

Yo lo tengo como HTCP + NAS + servidor plex + servidor descargas + lo que quiera.
Es una pasada, sobre todo en precio, no hay NADA que se le acerque.
Las configuraciones a medida son mas guays, pero las 2 ventajas reales son:
un POCO mas silenciosas. El microserver no es ruidoso para nada, pero podría serlo aún menos
estética. La caja no es la mas bonita del mundo. En mi caso, como no se ve me da lo mismo. Tampoco tiene pantallita frontal ni nada parecido.

Vuelvo a incidir, desde mi punto de vista, un HTPC es un 90% software y es un COÑAZO dejarlo fino fino. El HW, pasado un límite (bastante bajo) en el cual los mkv no den tirones y cosas así, no se nota. Si lo montas y no lo ves, no podrás distinguir un HTPC de otro.

Al final
Si tienes mucho dinero y poco tiempo: NAS por un lado y un reproductor por otro
Si tienes poco dinero y mucho tiempo: un HTPC
Si tienes poco dinero y poco tiempo (que es lo que me pasa a mi) estas jodido.

Espero haberte ayudado algo.
Saludos.
Dependerá de lo que consideres silencioso, yo tengo el Proliant N54L como servidor dedicado (12 TB) y llevo tiempo aparcando el tema de cambiarle el ventilador porque PARA MÍ es insportable (estoy a dos metros, ya que está en la sala donde también tengo el PC y donde duermo), lo comparo con mi HTPC (que es imposible oir a 10 cm y no exagero nada, quien me conoce ya sabe como me las gasto con el tema del ruido) y no es solamente UN POCO más silencioso, es que hay un mundo jeje.

Y bueno, a mi el Proliant no me parece nada feo (como servidor! como HTPC para el salón me parece horrible, pero bueno esto es a gustos). Sobre el HW estoy de acuerdo, si le pones una gráfica decente ya estará, aunque al ser un PC al igual que lo es un HTPC tendrás que pasarte el mismo tiempo configurando los dos...(no se por qué un HTPC es un 90% software ¿? y un NAS reconvertido a HTPC no lo es...xD).

Otra ventaja de un HTPC más NAS es que puedes usar el NAS como centralita de descargas mientras lo usas al mismo tiempo como servidor de TV, de cámara de vigilancia, de nube privada, etc. SIEMPRE ENCENDIDO mientras usas el HTPC como "reproductor" de apagar/encender cuando realmente lo necesites, no se si me he explicado bien.

El Proliant por el precio que tiene es una joya, en eso no se le puede acercar prácticamente ninguna otra opción del mercado, apenas por 250 euros tienes un NAS + HTPC bastante majo.

Un saludo!