Buenas
Tengo una duda a ver si me podeis ayudar.
¿Alguien ha probado los miniordenadores usb como htpc??
Primeros mini-PC de formato USB con Android por 53
Versión para imprimir
Buenas
Tengo una duda a ver si me podeis ayudar.
¿Alguien ha probado los miniordenadores usb como htpc??
Primeros mini-PC de formato USB con Android por 53
Hace un par de meses un cliente me pidió presupuesto de un HTPC, y como le pareció caro, no me lo pidió y se compró un aparato de esos (un Rikomagic de los mejores que hay, por cierto)
Pues bien, un mes después se volvió a poner en contacto conmigo y me pidió el HTPC. Creo que con eso te lo digo todo, jeje
Un saludo
Yo estuve barajando la posibilidad de montar un mini ordenador con android para multimedia y descargas, hay versiones de xbmc y utorrent para android, y el que mas me gustó por potencia fué este: ODROID | Hardkernel
Por 135 $ te llevas un 1.7GHz Quad core ARM Cortex-A9 y 2 gb de RAM y totalmente silencioso. No lleva wifi pero se lo puedes añadir por 12$ en la misma página.
Ningún android a día de hoy puede con aceleración por hardware (al montar un millón de chips diferentes los desarrolladores de XBMC no pueden darle soporte a todos), además de que están limitados por el S.O (Android no permite ni filtros -ni externos ni internos- ni 23.976 Hz ni 24 Hz., algunos add-ons no funcionan en XBMC por ser arquitectura ARM, problema con el sonido en algunos casos, no se puede sacar sonido HD -que yo sepa- etc.) y esto pasa incluso con uno de los patrocinadores de sticks androids de XBMC (PIVOS). Eso sí, son muy baratos y para sacarte de un apuro o una segunda residencia y demás supongo que valdrían.
Un saludo.
Ya empiezan a salir con aceleración HW
Análisis: 10moons D6 un gran Tv-Box Low Cost | AndroidPC.es
Eso sí, esto NO es un pc, no tiene la versatilidad ni las posibilidades de un pc. Pero poco a poco android va comiendo terreno.
Dentro de poco sale un dispositivo android que será soportado por XBMC, pero aún no ha salido.
Decir que estos equipos (ya sean en forma de stick o caja) no permiten tener un disco duro conectado internamente, solo por USB.
Ahora mismo, yo lo único para que los vería como viables es para televisores antiguos con algún hdmi libre para dotarlos de funciones smartv, para lo demás aún tienen que evolucionar, tanto a nivel de hardware como de software.
Un saludo desde Coruña.
El análisis del Rikomagic MK802IIIs lo realice hace unos meses en blog htpc.
Todo lo que apunta Tocinillo es cierto, estos cacharros son una castaña para reproducir vídeo HD.
Lo que mas me fastidia es que hay determinadas webs que los analizan e indican que funcionan de maravilla con vídeo HD, no se si me he perdido algo o quieren ganar ventas, pero a dia de hoy solo sirve para transformar una vieja LCD en una smart TV.
No merece la pena perder el tiempo con ellos (como HTPC).