MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Hola a todos.
Tengo un equipo modesto que quiero usar como HTPC.
Bien, el caso es que le instalé el MPC HC de 64 bits sobre Win 7 con los filtros LAV siguiendo una guía para optimizar la HD3200 integrada con DXVA. También aconsejaba instalar madVR pero tuve problemas para hacerlo y de momento no están instalados.
Bueno, el caso es que puedo reproducir contenido HD 1080p bastante bien teniendo en cuenta que el procesador es un single-core a 1,8Ghz (con cargas del 50% aprox de procesador).
Mi problema viene cuando elijo una pista de audio con un alto bitrate, como por ejemplo, DTS HD MA. Cuando elijo esa pista la imagen va a cámara lenta y no entiendo el porqué. Es decir, si se supone que la decodificación la estoy enviando para que la realice el ampli...por qué ese cambio en el rendimiento???
Bueno, agradezco alguna ayuda para solucionarlo :)
Muchas gracias de antemano.
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Cita:
Iniciado por
dani10
Bien, el caso es que le instalé el MPC HC de 64 bits sobre Win 7 con los filtros LAV siguiendo una guía para optimizar la HD3200 integrada con DXVA. También aconsejaba instalar madVR pero tuve problemas para hacerlo y de momento no están instalados.
Has probado con la versión de 32bits del MPC-HC. Por lo visto MADVR va mejor con el de 32bits.
Por otro lado, veo un poco flojo el procesador.
Ciao.
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Buenos días.
No es que vaya mejor...es que madVR sólo va con versión 32bits ;)
Y sí, me he instalado también la de 32 y va diría que incluso algo peor...
Tengo que seguir haciendo pruebas pero me tiene mosca lo del passthrough porque según entiendo debería descargar absolutamente cualquier carga relativa al audio al AVR no??
Un saludo.
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
entiendo que tu ampli está conectado por hdmi al pc y que decodifica audios hd no??
es que no comentas nada de eso.. y si es por spdif, olvidate de audioshd
sería interesante saber qué pone en el display del ampli cuando le das audios sd (ac3 o dts)
y si pone hd cuando le das un truehd o dtsma porque si no puede con ellos, seguramente le llega un pcm 2ch
si estás por hdmi pon el mpc así:
http://doityourselfhtpc.files.wordpr...oderconfig.png
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Hola.
Mi ampli es el de la firma, un Marantz SR6008 y efectivamente está conectado por HDMI y decodifica formatos HD.
Las veces que le he dado al botón info del mando, me ha dicho que el audio es Dolby Digital o DTS según la pista, pero nunca un formato HD.
En formato SD no sé si he llegado a probar.
Por cierto yo no uso ffdshow, sino LAV aunque el menú es similar. En el apartado de passthrough lo tengo igual, y el de output format yo tengo todos marcados. No sé si tendrá alguna relevancia...
Un saludo.
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Bueno, después de leer largo y tendido he visto que según parece el chipset 780G (que es el que tiene mi HTPC) no puedo hacer bitstreaming de formatos de audio HD. Así que salvo que alguien diga lo contrario, aquí termina mi duda.
Ahora aprovecho para otra cosa.
Con este equipo, con un Athlon 2850e (single core a 1,8Ghz) y una HD3200, he conseguido configurarlo de tal manera que puedo ver los mkv´s más grandes que tengo (unos 35Gb) sin "problemas". Y lo pongo entrecomillado porque la realidad es que tienen pequeñitos saltos, no excesivamente molesto pero ahí están. El caso e que el procesador va sobrado (al 40%), por eso no entiendo cuál es la razón para que tenga esos micro saltos.
Alguna idea para solucionarlo?
Muchas gracias!!!
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Hola Dani10,
La verdad que no puedo asegurarte nada acerca de ese equipo. Las últimas pruebas que hice con una configuración similar fue con un Athlon 64 mononúcleo que subí a unos 2,6 Ghz para intentar usarlo como HTPC, y esto sin aceleración gráfica, jaja.
Si el procesador no está estresado al máximo (se queda en un 40% como dices) es posible que la gráfica sea la que no puede decodificar bien esos vídeos, estamos hablando de una HD3200 integrada en el chipset, que si bien es una de las mejores gráficas integradas que existieron (sin contar las APUs, claro) puede tener sus limitaciones con algunos formatos pesados.
También te digo que esa gráfica no saca 24p, ¿has descartado que el problema sea el judder?
Saludos
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Qué es judder? Respecto a los 24p es una de las opciones que sale en el panel de control de la tarjeta así que entiendo que sí es compatible...
Un saludo y gracias.
Edito 1: Vale ya he visto lo que es...Intentaré tirar por ahí a ver si soluciono algo... ;)
Edito 2: Pues mirando el tema del judder en el foro me encontré un hilo interesante al respecto que me ha ayudado a dar con la solución. Ha sido activar el V Sync y voilá! :)
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Hola dani10,
Justo acabo de comentar el tema del judder en esta rama: ENLACE.
Por lo que yo tengo entendido la gráfica que tu tienes, que es propia de los últimos chipsets de AMD que integraban VGA, no es capaz de sacar los 23,97fps, y creo que ni siquiera los 24p, pero por supuesto me puedo equivocar.
Si al activar el vsync se te ha solucionado el problema lo que tu tenías era tearing, no judder, jeje:
http://1.bp.blogspot.com/-uUVKSwMwNI...eentearing.png
El tearing se produce cuando los frames no se actualizan en la pantalla de forma íntegra, sino que hay partes verticales de la pantalla que pasan al siguiente frame antes que otras, por lo que tenemos 2 frames en la pantalla al mismo tiempo. En escenas más bien estáticas puede pasar desapercibido, pero si hay movimiento en la imagen se evidencia de forma clara y es mucho más evidente y molesto que el judder. El efecto es como en la foto que he puesto que la imagen se ve cortada.
Me alegro de que lo hayas solucionado :)
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
jeje pues ni idea...sería tearing!! :)
Respecto a los 24p, me sale en las opciones del panel de control de Ati así que entiendo que sí es compatible...
En cualquier caso, ahora ya me van bien incluso películas de 30Gb en un equipo tan sencillo como un Athlon 2850e (1 núcleo), una Ati HD3200 y 3Gb de RAM bajo Win 7 64 Home Premium.
Un saludo a todos.
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Pues nada, a disfrutarlo! :)
Un saludo
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Cita:
Iniciado por
ssuper2k
y si es por spdif, olvidate de audioshd
Ostras! Yo uso spdif a un Amplificador a/v y pensaba que iba todo bien. Sé que el hdmi tiene más ancho de banda, pero es mi ampli no tiene hdmi
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Cita:
Iniciado por
gigafriki
Ostras! Yo uso spdif a un Amplificador a/v y pensaba que iba todo bien. Sé que el hdmi tiene más ancho de banda, pero es mi ampli no tiene hdmi
Tampoco te preocupes por eso, si llevas por óptico y haciendo passthrought los formatos DTS, Dolby, etc, no tienes problema, no ganarías nada por hacerlo por HDMI.
Con HDMI la ventaja es que puedes pasar esos formatos decodificando en el propio HTPC, y que puedes pasar audios en HD.
Saludos
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Micros precursores para esto del HTPC, yo debute con un 4850e.:-*
Re: MPC HC y Passthrough de formatos de audio HD
Cita:
Iniciado por
jmqnick
Micros precursores para esto del HTPC, yo debute con un 4850e.:-*
El primer HTPC que monté, que ni se llamaba HTPC, llevaba un K6-2 400 mhz en una caja hecha a mano, con todo preparado para ser lo más silencioso posible. La salida de vídeo se hacia por video compuesto porque no había HDMI y ni que decir que era para ver DIVX, entonces aún ni existian los reproductores Woxter y similares xDD
Qué recuerdos! :D
Un saludo