Saludos :
Voy a aprovechar para comentar una duda que tengo , muy relacionada con el tema de este hilo , aun a riesgo de estar , en cierto modo , duplicando posts .
La duda es que al utilizar discos de calibración en mi HTPC , el cual tengo conectado via HDMI al TV ( Sony KDL-32EX500 ) , me encontré que al intentar comenzar la calibracion ( en este caso , Spears & Munsil ) con los settings de contraste en mi TV no era capaz de llegar a un resultado minimamente aceptable ; lógicamente , ahora era un chip grafico CON SUS PROPIOS AJUSTES , el que manda la señal .
Por consiguiente , me encuentro con los ajustes de ATI Catalyst por un lado y con los del TV por otro .
Tassadar me recomendó empezar con los Catalyst y seguir después con la TV ( de la cual ya hice una petición de ayuda para saber si sopoprtaba nativamente el rango 0-256 , que nadie hasta ahora me ha contestado ) .
Con respecto a esto ( espero comentarios y sugerencias de quien este en mi misma situación ) , yo los Catalyst los tengo ahora mismo en relación al sof que utilizare ( MPC HC + madVR , básicamente ) como postea jotab , con las siguientes diferencias :
- No tengo activado escalado de la GPU en propiedades del panel digital
- No utilizo ( no es recomendable para el soft que utilizo ) la sobreesploracion en opciones de escalada , para ningún rango de frecuencia del monitor
- En soporte de HDTV me he limitado a añadir 1080p23 , después de asegurarme que mi televisor lo soporta , para utilizar los cambios automáticos de frecuencia del tv , según la fuente , de madVR
- No utilizo overdrive para LCD ( utilizo smooth motion de mad VR )
- En la sección color no utilizo mas que el rango dinamico 0-256 ( ahí tengo dudas en cuanto a si mi televisor lo soporta nativamente ) ; no utizo el resto de correciones o mejoras .
- No utizo las correcciones o mejoras de la sección calidad ( de nuevo , no es recomendable para el soft que utilizo ; en general la fuente debe llegar lo mas " pura " posible , sobre todo a efectos de calibración ; las mejoras a posteriori se harian con madVr , ffdshow o avisynth )
En fin , repito que esto ( de nuevo repito , a riesgo de ponerme pesado , que espero opiniones , sugerencias , etc... ) esta condicionado al uso del soft que utilizo en el HTPC ( MPC HC , madVR , ffdshow y avisynth , este ultimo si se dispone de hardware con potencial para mover filtros en tiempo real ) y que ahora mismo me interesa muchísimo saber , debatir , etc... , sobre desde que ajustes voy a partir para conseguir una calibración decente ; como comentaba al principio , con Spears & Munsil , con estos ajustes en Catalyst , por mucho que baje el contraste en el TV , el punto de partida es incorrecto ( demasiado alto ) .
Gracias