
Iniciado por
Delfin_
Ahora bien, como ya le comenté en su día a jotab, cada TV es un mundo y aquí yo no meto la mano en el fuego. Las hay que en unos modos ofrecen un chroma 4:4:4 y en otros 4:2:2. En unos convierten la imagen RGB a YCbCr y en otros la mantienen. Otras TV no hacen esto nunca y otras lo hacen siempre, independientemente del modo, etc. Hay TV que cambian automaticamente de limitado a completo en función del contenido, el contraste dinámico puede alterar el tema, las hay que pueden convertir los niveles de la imagen, etc.
Por eso, como te comenta Tocinillo, al final lo mejor es que lo compruebes tu mismo.
Desactiva todas las mejoras en la gráfica, aunque con madvr no es necesario (a no ser que escales con la gráfica o desentrelaces) porque madvr ignora todos esos ajustes. Pero así aseguras. Lo mismo para la TV, ya tendrás tiempo para ir activando cosas y comprobando qué hacen y como lo hacen.
Ya solo por la cantidad de nombres que tienen estos rangos es un lío (pc levels/tv levels, completo/limitado, 0-255/16-235, etc.) y encima si tenemos en cuenta las demás variables que pueden alterar las pruebas (no es el caso) como shaders, gráficas que solo sacan 16-235 si no cambias un valor en el registro, o que sacan 16-235 por HDMI y 0-255 por DVI-HDMI, etc. pues es normal que el tema sea confuso como lo es (a mi me cuesta).
Sobre lo del escalado de chroma, ya se encarga madvr de ello. En realidad las pelis están a 4:2:0 pero para el caso es lo mismo, elige el algoritmo de escalado que permita la potencia de tu gráfica (Jinc 3 AR si puede, y de momento el tema de los nuevos métodos de escalado no lo uses).