Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 48

Optimizar la gráfica ATI

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo Avatar de jotab
    Registro
    19 abr, 13
    Mensajes
    353
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: Optimizar la gráfica ATI

    Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
    En base a lo que yo conozco (no mucho) y si tenemos en cuenta solo esas variables no es correcto:
    Partimos con una imagen con un rango 0-255 (es decir, el escritorio), la salida de la gráfica en el caso que comentamos está a 0-255 y por tanto conserva el rango de la imagen, la TV representa como negro el 16 que en la imagen del escritorio es un gris (y todos los grises por debajo de 16 por tanto son tambien negros) y lo mismo para los blancos (no voy a complicar el tema). A esto se le llama clipping, perdemos profundidad en la imagen entre otras cosas.


    Como comentas que vas a utilizar el renderer madvr, lo mismo explicado por madshi (el programador de ese renderer):



    Doom9's Forum - View Single Post - madVR - high quality video renderer (GPU assisted)

    El caso que comentamos es el (b).

    Lo mismo con otras palabras, en este caso de un usuario muy activo en doom9 y el foro de jriver entre otros:



    Doom9's Forum - View Single Post - madVR - high quality video renderer (GPU assisted)

    Lo subrayado es el caso que estamos hablando. Por cierto, por si no la conoces, este usuario tiene una guía muy interesante con todas las opciones de madvr hasta la versión 86.11 (que te recomiendo que empieces con esa versión, la última la están puliendo y no es consistente en algunas cosas):

    madVR Guide

    Ahora bien, como ya le comenté en su día a jotab, cada TV es un mundo y aquí yo no meto la mano en el fuego. Las hay que en unos modos ofrecen un chroma 4:4:4 y en otros 4:2:2. En unos convierten la imagen RGB a YCbCr y en otros la mantienen. Otras TV no hacen esto nunca y otras lo hacen siempre, independientemente del modo, etc. Hay TV que cambian automaticamente de limitado a completo en función del contenido, el contraste dinámico puede alterar el tema, las hay que pueden convertir los niveles de la imagen, etc.

    Por eso, como te comenta Tocinillo, al final lo mejor es que lo compruebes tu mismo.

    Desactiva todas las mejoras en la gráfica, aunque con madvr no es necesario (a no ser que escales con la gráfica o desentrelaces) porque madvr ignora todos esos ajustes. Pero así aseguras. Lo mismo para la TV, ya tendrás tiempo para ir activando cosas y comprobando qué hacen y como lo hacen.

    Ya solo por la cantidad de nombres que tienen estos rangos es un lío (pc levels/tv levels, completo/limitado, 0-255/16-235, etc.) y encima si tenemos en cuenta las demás variables que pueden alterar las pruebas (no es el caso) como shaders, gráficas que solo sacan 16-235 si no cambias un valor en el registro, o que sacan 16-235 por HDMI y 0-255 por DVI-HDMI, etc. pues es normal que el tema sea confuso como lo es (a mi me cuesta).

    Sobre lo del escalado de chroma, ya se encarga madvr de ello. En realidad las pelis están a 4:2:0 pero para el caso es lo mismo, elige el algoritmo de escalado que permita la potencia de tu gráfica (Jinc 3 AR si puede, y de momento el tema de los nuevos métodos de escalado no lo uses).

    Y jotab, perdona por secuestrarte el hilo socio.
    En absoluto, ojala me secuestrasen siempre así los hilos . Yo aprendo de todo esto.

    En efecto, es complejo tanto terminología y que cada fabricante lo entienda como le da la gana. No hay una terminología estandar para esto y pasa lo que pasa. Aunque si bien es cierto, solo los "pijoteros" como yo que buscamos la máxima calidad somos los que estamos siempre buscándoles 5 pies al gato.

    Hoy le estado dando una vuelta a como visualizo mis archivos mas pesados (full bluray, full bluray 3D y High bitrate) que se me atragantaban en XBMC o no funcionan y mi alternativa era Power DVD 13 que visualmente era muy bonito pero no he conseguido que la imagen sea fluida y sin saltos ni en el XBMC ni el PC desde el que estoy ahora.
    Bien, después de leerme este hilo, veo que habláis de MPC-HC que parece ser que un reproductor liviano similar a VLCL, le he metido vídeos pesados y se los ha leído con toda suavidad. Flipao me he quedado.
    Veo que habláis también de MAD-VR que por lo que acabo de leer son codec's o algo parecido pero no lo llego a entender. ¿Qué son realmente?, ¿Son necesarios?.

    Salu2
    jb
    Delfin_ ha agradecido esto.

  2. #2
    asiduo Avatar de jotab
    Registro
    19 abr, 13
    Mensajes
    353
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: Optimizar la gráfica ATI

    Después de volverme loco con la configuración de la gráfica lo que he hecho es reiniciar con los valores de fabrica. Por lo visto lo que hace es ajustar en base a lo que detecta, porque en la configuración que me deja después de reiniciar es el overscan todavía es mas bajo de lo que yo lo había dejado. Esto me desconcierta todavía mas. ¿La gráfica detecta mi TV con un formato mayor que tiene que reducirlo para encajar la pantalla?. Bastante raro.

    Salu2
    jb

    ps. Power DVD 13 que no me iba bien ahora parece que va bastante mas fluido.

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    20 ene, 13
    Mensajes
    108
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Optimizar la gráfica ATI

    Cita Iniciado por dopax Ver mensaje
    Osea que si mi TV " espera " 16-235 [...] por lo cual me dices que la mejor solución a nivel video seria , a costa de dejer el resto desajustado :
    En ATI Catalyst , formato de pixel ---RGB COMPLETO 4:4:4 ; Color-----rango dinamico 0-255
    En madVR , rango dinamico 16-235
    ¿ es correcto ? ¿ lo he entendido bien ?
    Con esa configuración, a nivel vídeo evitas que haya una conversión del rango visible (que produce banding) y conservas los BTB y WTW. De todas formas no te obsesiones con esto de las conversiones en el renderer porque además de esta conversión se producen otras y madvr se encarga del banding que crean con el dithering, y en la última versión con error diffusion. Para que tengas una explicación visual te pongo unas imágenes colgadas hoy que creo que visualizan muy bien qué hacen (la imagen está tratada para que sean visibles ciertos defectos):

    Sin dithering aplicado.

    Con dithering aplicado.

    Con error diffusion aplicado.

    Fíjate en la zona de la ventana por ejemplo.

    Si la salida de la gráfica está en limitado (16-235), y es ella quien hace la conversión, madvr no tiene control sobre el banding que pueda producir esta y por eso se aconseja la configuración de la salida de la gráfica en completo (0-255) antes que en limitado (16-235).

    Hasta donde yo se, el rango dínamico del driver lo que hace es lo mismo que lo del madvr pero para ciertos renderers (EVR por ejemplo). A madvr no le afecta por lo general así que puedes ponerlo como quieras. Si en mpc hc cambias el renderer a EVR CP verás (creo recordar) que cambiando ese valor estarás cambiando el rango visible de la imagen (si la salida de la gráfica está en 0-255). Viene bien para reproductores que no tienen la opción de cambiarlo.


    Cita Iniciado por dopax Ver mensaje
    te reporto a ti también la misma pregunta que al final de mi anterior post ; una vez este resuelta la duda con respecto a lo comentado sobre formato de pixel y rango dinamico en ATI y rango dinamico en madVR ¿ como abordarias la calibración ( en mi caso con Spears & Munsil ) con respecto a ATI -----reproductor ( en mi caso MPC HC con madVR y , en ocasiones , Totalmedia Theatre )---------TV ( Sony KDL-32EX500 ) ?
    Para ajustar la TV yo no utilizo los ajustes de contraste, brillo, etc. de la gráfica ni del reproductor, utilizo los de la TV y los patrones de AVS HD 709 - Blu-ray & MP4 Calibration. En concreto los MP4:

    El paquete completo: MP4 (.exe), o comprimidos: MP4 (.7z)

    Tienes una explicación en español en este mismo foro, de los básicos (con enlace de descarga a los patrones básicos): https://www.forodvd.com/tema/107416-...tes-basicos-i/.

    Si, por ejemplo, en el patrón Black clipping ves parpadear los valores por debajo del 16 ajustando el brillo es que la imagen conserva los BTB.



    Y lo mismo para los WTW con el White clipping ajustando el contraste.

    Por cierto, mirando el manual online de las EX5XX sale esta opción que no se si en tu modelo en concreto sale (ni si hace lo que creo, pero por probar): Video Input Settings

    Cita Iniciado por jotab Ver mensaje
    Veo que habláis también de MAD-VR que por lo que acabo de leer son codec's o algo parecido pero no lo llego a entender. ¿Qué son realmente?, ¿Son necesarios?.
    Es un renderer de video, hace cosas que otros no hacen como lo que explico del dithering y el error diffusion (y lo hace a nivel de renderer que es importante). Ahora bien, visualizando un 1080p en 1080p las mejoras están ahí pero no siempre son visibles o, aun siéndolas, no tiene porqué ser una diferencia grande (esto es relativo, como siempre).

    Cita Iniciado por jotab Ver mensaje
    Después de volverme loco con la configuración de la gráfica lo que he hecho es reiniciar con los valores de fabrica. Por lo visto lo que hace es ajustar en base a lo que detecta, porque en la configuración que me deja después de reiniciar es el overscan todavía es mas bajo de lo que yo lo había dejado. Esto me desconcierta todavía mas. ¿La gráfica detecta mi TV con un formato mayor que tiene que reducirlo para encajar la pantalla?. Bastante raro.
    Es importante que no haya escalado en la gráfica por el tema del 1:1 pixel mapping:


    Ver imagen.


    Mira en tu TV (en el mando mismamente) en donde cambias el aspect ratio (4:3, 16:9, Zoom, etc.) que tenga una opción llamada just scan, feet screen, ajuste pantalla o algo así.
    hemiutut, jotab y dopax han agradecido esto.

  4. #4
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1563 veces

    Predeterminado Re: Optimizar la gráfica ATI

    Hace tiempo que ya he dejado la "teoría" para pasar a la práctica, como mi HTPC está destinado solo a vídeo/audio pues comprobando todo con el test que pone Delfín o con el mismo THX (o las plantillas de AVS) se puede comprobar que el rango es el correcto.

    Lo que exponía dopax sobre las conversiones YCbCr 4:2:2 a formatos RGB (bien sea el limitado o el expandido) en la teoría es cierta, pero en la práctica no tanto. No se si con las revisiones de la Superguía lo quité (no me extrañaría), pero hablando con daMaster (daMaster's profile) sobre el tema me confirmó que las gráficas de ordenadores no trabajan NUNCA en YCbCr 4:2:2, su rango de trabajo es el RGB (expandido o limitado); seleccionando YCbCr 4:2:2 desde el Panel de Control lo que realmente estaríamos haciendo sería:

    RGB (nativo del mundo informático) --> YCbCr 4:2:2 --> RGB (16-235 / 0-255 depende del que seleccionemos) --> YCbCr 4:2:2 (16-235, nativo del formato BD)


    Por lo tanto y como en esto de lo audiovisual es mejor ahorrarse todas las conversiones posibles lo mejor lo era seleccionar directamente RGB (nuevamente el tipo dependerá de como tengamos configurada nuestra TV -si se puede, si no pues en Limitado- o nuestro reproductor), quedando así:

    RGB (16-235 / 0-255 depende del que seleccionemos) --> YCbCr 4:2:2 (16-235, nativo del formato BD)

    Y para evitar conversiones entre los diferentes rangos RGB lo suyo es asegurarse de que:

    - Nuestra TV está en formato Limitado (16-235).
    - Nuestro reproductor (XBMC, VLC, MPC-HC, etc.) está en Limitado (16-235) y no realiza doble compresión (muy importante o veremos los colores y los negros muy "lavados". Mucha gente dice que en Limitado se ve mucho peor por esta razón...cuando es tema de configuración).
    - Los drivers de nuestra gráfica están en Limitado (16-235) para Vídeos.


    Con eso conseguimos mantener el standard en todos los dispositivos y evitar al máximo las conversiones, quedando éstas limitadas a UNA:

    RGB (16-235) --> YCbCr 4:2:2 (16-235)

    Esta es la teoría...luego la práctica pues con una sencilla prueba como las que comentaba al inicio del post debería reafirmar la teoría.

    Sobre el escritorio debe estar en 0-255 (excepto para, como ya comentaba más arriba, Vídeos) ya que así lo que hará la TV será convertir ese 0-255 en el 16-235 con la que la tenemos configurada:

    Escritorio (0-255) --> Conversión a 16-235 por la TV --> TV (16-235)

    Si lo tenemos configurado en 16-235:

    Escritorio (16-235), pero nativamente el escritorio SE VE REALMENTE en 0-255, luego estamos situando el 0 en el 16 y el 255 en el 235, cuando se haga la conversión.. --> Conversión de la TV (... se hará a 32-215) --> TV (16-235)

    Por eso vemos los colores "lavados" cuando ponemos el escritorio en 16-235, porque realmente no estamos viéndolo en ese rango, sino comprimido una vez más (colocando el negro que realmente está en 0 en 16 y el blanco que realmente es 255 en 235). En cualquier caso si esto ha cambiado recientemente se puede comprobar como digo, para Vídeos uno de los test que hay (THX, Patterns, AVS, etc.) y para aplicaciones/juegos pues eso, abre un juego y mira...si está todo muy "lavado" y los negros son grises pues está mal configurado, en caso contrario estaba bien. Ojo que negros que parezcan grises quiere decir eso, no con eso quiero decir que si veis en una sombra de un personaje "detalles" esté mal, ya que deben existir. Os pongo el ejemplo del mundo del vídeo que seguro se entiende mejor:

    Rango bien configurado (fijaos como en la imagen de abajo el negro "total" sigue siendo igual de negro, pero en cambio en las sombras el negro pierde fuerza para dejar ver detalles):



    En la imagen de arriba no se ve nada en el negro, es decir, éste se come todos los detalles en sombre. En cambio, en la de abajo sí. Fijaos que el negro puro (en la puerta, por ejemplo) es igual de intenso en ambas capturas, pero el negro de la imagen de arriba está claramente aplastado: por ejemplo, los detalles de los cubos de basura en la imagen superior desaparecen completamente mientras que en la imagen de abajo se ve bien.

    Rango mal configurado (el negro "total" ya no es igual de negro y pese a perder esa fuerza NO aparece detalle alguno que ya existiera en la captura de arriba):



    Esto último es lo que ocurriría al ejectuar el escritorio (juegos) en rango 16-235, que al estar nativamente en 0-255 lo veríamos como la captura de abajo: imagen lavada.

    Un saludo!
    Última edición por Tocinillo; 19/02/2014 a las 12:10
    hemiutut y dopax han agradecido esto.

  5. #5
    asiduo Avatar de jotab
    Registro
    19 abr, 13
    Mensajes
    353
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: Optimizar la gráfica ATI

    Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
    Con esa configuración, a nivel vídeo evitas que haya una conversión del rango visible (que produce banding) y conservas los BTB y WTW. De todas formas no te obsesiones con esto de las conversiones en el renderer porque además de esta conversión se producen otras y madvr se encarga del banding que crean con el dithering, y en la última versión con error diffusion. Para que tengas una explicación visual te pongo unas imágenes colgadas hoy que creo que visualizan muy bien qué hacen (la imagen está tratada para que sean visibles ciertos defectos):

    Sin dithering aplicado.

    Con dithering aplicado.

    Con error diffusion aplicado.

    Fíjate en la zona de la ventana por ejemplo.

    Si la salida de la gráfica está en limitado (16-235), y es ella quien hace la conversión, madvr no tiene control sobre el banding que pueda producir esta y por eso se aconseja la configuración de la salida de la gráfica en completo (0-255) antes que en limitado (16-235).

    Hasta donde yo se, el rango dínamico del driver lo que hace es lo mismo que lo del madvr pero para ciertos renderers (EVR por ejemplo). A madvr no le afecta por lo general así que puedes ponerlo como quieras. Si en mpc hc cambias el renderer a EVR CP verás (creo recordar) que cambiando ese valor estarás cambiando el rango visible de la imagen (si la salida de la gráfica está en 0-255). Viene bien para reproductores que no tienen la opción de cambiarlo.




    Para ajustar la TV yo no utilizo los ajustes de contraste, brillo, etc. de la gráfica ni del reproductor, utilizo los de la TV y los patrones de AVS HD 709 - Blu-ray & MP4 Calibration. En concreto los MP4:

    El paquete completo: MP4 (.exe), o comprimidos: MP4 (.7z)

    Tienes una explicación en español en este mismo foro, de los básicos (con enlace de descarga a los patrones básicos): https://www.forodvd.com/tema/107416-...tes-basicos-i/.

    Si, por ejemplo, en el patrón Black clipping ves parpadear los valores por debajo del 16 ajustando el brillo es que la imagen conserva los BTB.



    Y lo mismo para los WTW con el White clipping ajustando el contraste.

    Por cierto, mirando el manual online de las EX5XX sale esta opción que no se si en tu modelo en concreto sale (ni si hace lo que creo, pero por probar): Video Input Settings



    Es un renderer de video, hace cosas que otros no hacen como lo que explico del dithering y el error diffusion (y lo hace a nivel de renderer que es importante). Ahora bien, visualizando un 1080p en 1080p las mejoras están ahí pero no siempre son visibles o, aun siéndolas, no tiene porqué ser una diferencia grande (esto es relativo, como siempre).



    Es importante que no haya escalado en la gráfica por el tema del 1:1 pixel mapping:


    Ver imagen.


    Mira en tu TV (en el mando mismamente) en donde cambias el aspect ratio (4:3, 16:9, Zoom, etc.) que tenga una opción llamada just scan, feet screen, ajuste pantalla o algo así.
    En efecto, tenias razón, aunque como veras, la opción elegida para que el overscan se quedase en 0 es la mas rara.

    La tenía en original y la he tenido que poner en solo escaneo.
    Delfin_ ha agradecido esto.

  6. #6
    asiduo Avatar de Yorick
    Registro
    08 feb, 10
    Ubicación
    Encima de Monica Bellucci
    Mensajes
    423
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Re: Optimizar la gráfica ATI

    Habría que empezar a barajar seriamente la opción de ponerle chincheta a este hilo.

  7. #7
    principiante Avatar de dopax
    Registro
    04 nov, 13
    Ubicación
    Leon
    Mensajes
    41
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Optimizar la gráfica ATI

    Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
    Con esa configuración, a nivel vídeo evitas que haya una conversión del rango visible (que produce banding) y conservas los BTB y WTW. De todas formas no te obsesiones con esto de las conversiones en el renderer porque además de esta conversión se producen otras y madvr se encarga del banding que crean con el dithering, y en la última versión con error diffusion. Para que tengas una explicación visual te pongo unas imágenes colgadas hoy que creo que visualizan muy bien qué hacen (la imagen está tratada para que sean visibles ciertos defectos):
    Sin dithering aplicado.
    Con dithering aplicado.
    Con error diffusion aplicado.
    Fíjate en la zona de la ventana por ejemplo.
    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Por lo tanto y como en esto de lo audiovisual es mejor ahorrarse todas las conversiones posibles lo mejor lo era seleccionar directamente RGB (nuevamente el tipo dependerá de como tengamos configurada nuestra TV -si se puede, si no pues en Limitado- o nuestro reproductor), quedando así:
    RGB (16-235 / 0-255 depende del que seleccionemos) --> YCbCr 4:2:2 (16-235, nativo del formato BD)
    Y para evitar conversiones entre los diferentes rangos RGB lo suyo es asegurarse de que:
    - Nuestra TV está en formato Limitado (16-235).
    - Nuestro reproductor (XBMC, VLC, MPC-HC, etc.) está en Limitado (16-235) y no realiza doble compresión (muy importante o veremos los colores y los negros muy "lavados". Mucha gente dice que en Limitado se ve mucho peor por esta razón...cuando es tema de configuración).
    - Los drivers de nuestra gráfica están en Limitado (16-235) para Vídeos.

    Con eso conseguimos mantener el standard en todos los dispositivos y evitar al máximo las conversiones, quedando éstas limitadas a UNA:
    RGB (16-235) --> YCbCr 4:2:2 (16-235)
    Esta es la teoría...luego la práctica pues con una sencilla prueba como las que comentaba al inicio del post debería reafirmar la teoría.
    Sobre el escritorio debe estar en 0-255 (excepto para, como ya comentaba más arriba, Vídeos) ya que así lo que hará la TV será convertir ese 0-255 en el 16-235 con la que la tenemos configurada:
    Escritorio (0-255) --> Conversión a 16-235 por la TV --> TV (16-235)
    Si lo tenemos configurado en 16-235:
    Escritorio (16-235), pero nativamente el escritorio SE VE REALMENTE en 0-255, luego estamos situando el 0 en el 16 y el 255 en el 235, cuando se haga la conversión.. --> Conversión de la TV (... se hará a 32-215) --> TV (16-235)
    Bueno , segun las sabias explicaciones de delfin y tocinillo , tengo una ligera duda ; no tanto por las bases fundamentales que entiendo perfectamente sino mas bien por una ligera confusion que me crea ( en mi humilde opinion de alguien con menos conocimientos que vosotros ) la sintaxis empleada ; sin animo de critica , creo que deberiais de reforzarla con alusiones directas a los parametros de los settings de los ATI Catalyst .

    Me explico :

    Segun las explicaciones de delfin yo entiendo que los parametros deberian ser los que ya he comentado anteriormente ; en ATI Catalyst , en la seccion " formato de pixel " de " paneles planos digitales "---RGB COMPLETO 4:4:4 ( que es el parametro que , entiendo , maneja el escritorio ) ; en la seccion " Color " de " video "-----rango dinamico 0-255 ( el parametro que , entiendo , controla el rango dinamico del video enviado por el driver ) y , en cuanto al reproductor ( en mi caso MPC HC ) , en madVR ( como supuesto renderer de video escogido ) , rango dinamico 16-235 .
    Sin embargo , segun las explicaciones de tocinillo , me parece entender que el rango dinamico de video de ATI Catalyst deberia ser 16-235 ¿ no es asi ? ..........por supuesto , tomando en cuenta que mi TV , sea 16-235 nativo ( como bien dice tocinillo , el 99% lo son ; hecho reforzado por el detalle de que , como me comenta delfin en el enlace que aporta , mi TV NO DISPONE de ajustes RGB en " video input settings ".......¿ confirma esto la sospecha , delfin ? )

    Nota : Delfin , el nominativo correspondiente al segundo enlace es incorrecto ; la imagen pertenece a " error difussion no aplicado " no a " dithering aplicado " como dice .

    Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
    Hasta donde yo se, el rango dínamico del driver lo que hace es lo mismo que lo del madvr pero para ciertos renderers (EVR por ejemplo). A madvr no le afecta por lo general así que puedes ponerlo como quieras. Si en mpc hc cambias el renderer a EVR CP verás (creo recordar) que cambiando ese valor estarás cambiando el rango visible de la imagen (si la salida de la gráfica está en 0-255). Viene bien para reproductores que no tienen la opción de cambiarlo.
    Este punto al respecto del madVR como renderer de video es interesante de comentar tambien , puesto que , logicamente , se tendra en cuenta si tomamos a MPC HC como nuestro reproductor predeterminado ( que tambien puede serlo , como bien explica tocinillo en su guia , el de XBMC ) ; si entiendo correctamente , en otros reproductores , como bien comentas , seria el rango dinamico de video de los ATI Catalyst ( seccion Video-----color ) el que marcaria la pauta ¿ cierto ?.......suponiendo que dicho reproductor no tuviera la opcion de escogerlo , como me pasa en Totalmedia Theatre , el cual uso para reproduccion de BD en los que necesito los menus y en el cual , corregirme si me equivoco , no encuentro dicha opcion .

    Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
    Para ajustar la TV yo no utilizo los ajustes de contraste, brillo, etc. de la gráfica ni del reproductor, utilizo los de la TV y los patrones de AVS HD 709 - Blu-ray & MP4 Calibration. En concreto los MP4:

    El paquete completo: MP4 (.exe), o comprimidos: MP4 (.7z)

    Tienes una explicación en español en este mismo foro, de los básicos (con enlace de descarga a los patrones básicos): AVSHD-709 - Ajustes básicos (I).
    De acuerdo contigo ; yo sin conocer el tema , me hubiera decantado por esa opcion pero.....los ajustes de la grafica y del reproductor siguen estando ahi y , a mi entender , no podemos obviarlos . A lo que yo me refiero concretamente es a que ajustes por defecto serian los optimos , a tu entender , tanto en la grafica como en el reproductor para partir de la base mas optima y correcta para comenzar dicha calibracion en el TV .

    Saludos

    P.D. : Estoy de acuerdo contigo , Yorick , la opcion de chincheta para este hilo es , para mi , una opcion cada vez mas conveniente .
    jotab ha agradecido esto.

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    20 ene, 13
    Mensajes
    108
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Optimizar la gráfica ATI

    Cita Iniciado por dopax Ver mensaje
    sin animo de critica , creo que deberiais de reforzarla con alusiones directas a los parametros de los settings de los ATI Catalyst .
    Qué cachondo XD.

    Es un tema complejo por lo que comenté en mi segundo post. Sin ir mas lejos si alguien con una nvidia o intel está leyendo esto y haciendo pruebas se puede estar volviendo loco porque estas gráficas (por lo menos hasta hace poco, no se con los últimos drivers aunque creo recordar haber leído que en las intel sí lo han solucionado con los últimos drivers, pero no estoy seguro) no sacan RGB completo a través de HDMI si no se hace un cambio en el registro. Ya que estamos, si alguien tiene una de estas gráficas (y sigue este problema con los últimos drivers) puede utilizar un ejecutable que hay en madvr en la última versión (no se necesita instalar el renderer) que se llama madlevelstweaker.exe, o algo así, y hace este cambio en el registro por ti (creo que desde la última versión de madvr lo hace en las intel también). El cambio es reversible, es decir, lo puedes dejar como antes ejecutándolo otra vez y desmarcando la casilla.

    Te entiendo porque a mi también me cuesta este tema. Aprendemos todos de todos.

    Cita Iniciado por dopax Ver mensaje
    Segun las explicaciones de delfin yo entiendo que los parametros deberian ser los que ya he comentado anteriormente ; en ATI Catalyst , en la seccion " formato de pixel " de " paneles planos digitales "---RGB COMPLETO 4:4:4 ( que es el parametro que , entiendo , maneja el escritorio ) ; en la seccion " Color " de " video "-----rango dinamico 0-255 ( el parametro que , entiendo , controla el rango dinamico del video enviado por el driver ) y , en cuanto al reproductor ( en mi caso MPC HC ) , en madVR ( como supuesto renderer de video escogido ) , rango dinamico 16-235 .
    Todo correcto, si quieres usar esa configuración en concreto, salvo para el rango dinámico del driver que, como te comenté en el primer post, tiene que estar en 16-235 si la salida de la gráfica está en completo (0-255) y la TV en limitado (16-235) si no quieres que lo haga el renderer o este no te da la opción de hacerlo (y el renderer se ve afectado por ese valor, que en el caso de madvr no es así por lo general, como te comenté en el tercer post, y por tanto en el caso de este renderer te da igual como lo pongas).

    Cita Iniciado por dopax Ver mensaje
    Nota : Delfin , el nominativo correspondiente al segundo enlace es incorrecto ; la imagen pertenece a " error difussion no aplicado " no a " dithering aplicado " como dice .
    Fíjate en la imagen:



    Al activar el random dithering desactivas el error diffusion. Con esto es con lo que están ahora precisamente, así que no hay nada definitivo aún sobre qué algoritmos en concreto va a usar y con que valores.

    Cita Iniciado por dopax Ver mensaje
    Este punto al respecto del madVR como renderer de video es interesante de comentar tambien , puesto que , logicamente , se tendra en cuenta si tomamos a MPC HC como nuestro reproductor predeterminado ( que tambien puede serlo , como bien explica tocinillo en su guia , el de XBMC ) ; si entiendo correctamente , en otros reproductores , como bien comentas , seria el rango dinamico de video de los ATI Catalyst ( seccion Video-----color ) el que marcaria la pauta ¿ cierto ?.......suponiendo que dicho reproductor no tuviera la opcion de escogerlo , como me pasa en Totalmedia Theatre , el cual uso para reproduccion de BD en los que necesito los menus y en el cual , corregirme si me equivoco , no encuentro dicha opcion .
    Como te comenté esto es si el renderer que utilice el reproductor se ve afectado por ese valor y la salida de la gráfica está en 0-255. Por ejemplo, en mpc hc si el renderer es evr cp creo recordar que si tiene efecto el cambiar ese valor en el driver, en madvr no por lo general. En otros reproductores con otros renderers haz tu mismo la prueba y comenta qué ocurre.
    jotab y dopax han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. 10 trucos para reducir el consumo de datos y optimizar velocidad y batería
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2012, 11:32
  2. Optimizar antigua parabólica CAnal +
    Por AGA1969 en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/09/2011, 23:56
  3. Configurar y optimizar un DENON AVR-2311
    Por EA7HQH en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 10/03/2011, 16:55
  4. Game Booster: Optimizar tu PC para los juegos
    Por miguelo en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2009, 18:16
  5. Calidad gráfica de Crysis vs. Calidad gráfica de COD4
    Por Javi_Bad_Blood en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/08/2007, 11:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins