Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
En base a lo que yo conozco (no mucho) y si tenemos en cuenta solo esas variables no es correcto:
Partimos con una imagen con un rango 0-255 (es decir, el escritorio), la salida de la gráfica en el caso que comentamos está a 0-255 y por tanto conserva el rango de la imagen, la TV representa como negro el 16 que en la imagen del escritorio es un gris (y todos los grises por debajo de 16 por tanto son tambien negros) y lo mismo para los blancos (no voy a complicar el tema). A esto se le llama clipping, perdemos profundidad en la imagen entre otras cosas.


Como comentas que vas a utilizar el renderer madvr, lo mismo explicado por madshi (el programador de ese renderer):



Doom9's Forum - View Single Post - madVR - high quality video renderer (GPU assisted)

El caso que comentamos es el (b).

Lo mismo con otras palabras, en este caso de un usuario muy activo en doom9 y el foro de jriver entre otros:



Doom9's Forum - View Single Post - madVR - high quality video renderer (GPU assisted)

Lo subrayado es el caso que estamos hablando. Por cierto, por si no la conoces, este usuario tiene una guía muy interesante con todas las opciones de madvr hasta la versión 86.11 (que te recomiendo que empieces con esa versión, la última la están puliendo y no es consistente en algunas cosas):

madVR Guide

Ahora bien, como ya le comenté en su día a jotab, cada TV es un mundo y aquí yo no meto la mano en el fuego. Las hay que en unos modos ofrecen un chroma 4:4:4 y en otros 4:2:2. En unos convierten la imagen RGB a YCbCr y en otros la mantienen. Otras TV no hacen esto nunca y otras lo hacen siempre, independientemente del modo, etc. Hay TV que cambian automaticamente de limitado a completo en función del contenido, el contraste dinámico puede alterar el tema, las hay que pueden convertir los niveles de la imagen, etc.

Por eso, como te comenta Tocinillo, al final lo mejor es que lo compruebes tu mismo.

Desactiva todas las mejoras en la gráfica, aunque con madvr no es necesario (a no ser que escales con la gráfica o desentrelaces) porque madvr ignora todos esos ajustes. Pero así aseguras. Lo mismo para la TV, ya tendrás tiempo para ir activando cosas y comprobando qué hacen y como lo hacen.

Ya solo por la cantidad de nombres que tienen estos rangos es un lío (pc levels/tv levels, completo/limitado, 0-255/16-235, etc.) y encima si tenemos en cuenta las demás variables que pueden alterar las pruebas (no es el caso) como shaders, gráficas que solo sacan 16-235 si no cambias un valor en el registro, o que sacan 16-235 por HDMI y 0-255 por DVI-HDMI, etc. pues es normal que el tema sea confuso como lo es (a mi me cuesta).

Sobre lo del escalado de chroma, ya se encarga madvr de ello. En realidad las pelis están a 4:2:0 pero para el caso es lo mismo, elige el algoritmo de escalado que permita la potencia de tu gráfica (Jinc 3 AR si puede, y de momento el tema de los nuevos métodos de escalado no lo uses).

Y jotab, perdona por secuestrarte el hilo socio.
En absoluto, ojala me secuestrasen siempre así los hilos . Yo aprendo de todo esto.

En efecto, es complejo tanto terminología y que cada fabricante lo entienda como le da la gana. No hay una terminología estandar para esto y pasa lo que pasa. Aunque si bien es cierto, solo los "pijoteros" como yo que buscamos la máxima calidad somos los que estamos siempre buscándoles 5 pies al gato.

Hoy le estado dando una vuelta a como visualizo mis archivos mas pesados (full bluray, full bluray 3D y High bitrate) que se me atragantaban en XBMC o no funcionan y mi alternativa era Power DVD 13 que visualmente era muy bonito pero no he conseguido que la imagen sea fluida y sin saltos ni en el XBMC ni el PC desde el que estoy ahora.
Bien, después de leerme este hilo, veo que habláis de MPC-HC que parece ser que un reproductor liviano similar a VLCL, le he metido vídeos pesados y se los ha leído con toda suavidad. Flipao me he quedado.
Veo que habláis también de MAD-VR que por lo que acabo de leer son codec's o algo parecido pero no lo llego a entender. ¿Qué son realmente?, ¿Son necesarios?.

Salu2
jb