Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
Con esa configuración, a nivel vídeo evitas que haya una conversión del rango visible (que produce banding) y conservas los BTB y WTW. De todas formas no te obsesiones con esto de las conversiones en el renderer porque además de esta conversión se producen otras y madvr se encarga del banding que crean con el dithering, y en la última versión con error diffusion. Para que tengas una explicación visual te pongo unas imágenes colgadas hoy que creo que visualizan muy bien qué hacen (la imagen está tratada para que sean visibles ciertos defectos):

Sin dithering aplicado.

Con dithering aplicado.

Con error diffusion aplicado.

Fíjate en la zona de la ventana por ejemplo.

Si la salida de la gráfica está en limitado (16-235), y es ella quien hace la conversión, madvr no tiene control sobre el banding que pueda producir esta y por eso se aconseja la configuración de la salida de la gráfica en completo (0-255) antes que en limitado (16-235).

Hasta donde yo se, el rango dínamico del driver lo que hace es lo mismo que lo del madvr pero para ciertos renderers (EVR por ejemplo). A madvr no le afecta por lo general así que puedes ponerlo como quieras. Si en mpc hc cambias el renderer a EVR CP verás (creo recordar) que cambiando ese valor estarás cambiando el rango visible de la imagen (si la salida de la gráfica está en 0-255). Viene bien para reproductores que no tienen la opción de cambiarlo.




Para ajustar la TV yo no utilizo los ajustes de contraste, brillo, etc. de la gráfica ni del reproductor, utilizo los de la TV y los patrones de AVS HD 709 - Blu-ray & MP4 Calibration. En concreto los MP4:

El paquete completo: MP4 (.exe), o comprimidos: MP4 (.7z)

Tienes una explicación en español en este mismo foro, de los básicos (con enlace de descarga a los patrones básicos): https://www.forodvd.com/tema/107416-...tes-basicos-i/.

Si, por ejemplo, en el patrón Black clipping ves parpadear los valores por debajo del 16 ajustando el brillo es que la imagen conserva los BTB.



Y lo mismo para los WTW con el White clipping ajustando el contraste.

Por cierto, mirando el manual online de las EX5XX sale esta opción que no se si en tu modelo en concreto sale (ni si hace lo que creo, pero por probar): Video Input Settings



Es un renderer de video, hace cosas que otros no hacen como lo que explico del dithering y el error diffusion (y lo hace a nivel de renderer que es importante). Ahora bien, visualizando un 1080p en 1080p las mejoras están ahí pero no siempre son visibles o, aun siéndolas, no tiene porqué ser una diferencia grande (esto es relativo, como siempre).



Es importante que no haya escalado en la gráfica por el tema del 1:1 pixel mapping:


Ver imagen.


Mira en tu TV (en el mando mismamente) en donde cambias el aspect ratio (4:3, 16:9, Zoom, etc.) que tenga una opción llamada just scan, feet screen, ajuste pantalla o algo así.
En efecto, tenias razón, aunque como veras, la opción elegida para que el overscan se quedase en 0 es la mas rara.

La tenía en original y la he tenido que poner en solo escaneo.