Duda surgida en la página 330 del hilo Samsung D450.

Las pantallas de plasma HD Ready 1024x768 llevan píxeles rectangulares. De esta forma se consigue unas dimensiones de panel de 16:9

Los monitores de ordenador, llevan píxeles cuadrados, así una resolución 1024x768 es una pantalla 4:3

Si conectamos un plasma 1024x768 a un pc, con su resolución nativa, la imagen se estira y se deforma, porque el PC le está enviando píxeles cuadrados y la TV rellena píxeles rectangulares.


Existen dos formas (en teoría) de que esto no suceda:

Enviarle una resolución con píxeles cuadrados 16:9 (TV) o 16:10 (informática) que sea compatible con las aceptadas por la TV, por ejemplo 1280x720 (resolución típica de las consolas) o 1360x768.
Lo que ocurre en este caso es que la TV reescalará hacia abajo a su resolución nativa, no tenemos mapeo 1:1 y la imagen pierde nitidez.

O bien, conseguir que la tarjeta gráfica envíe píxeles rectangulares, de forma que con 1024x768 se consiga rellenar la pantalla de tamaño 16:9, o que la TV interprete la señal del PC y "convierta" el formato de píxel 4:3 a 16:9

En cualquier caso, intentar conseguir que se mantenga la resolución nativa, para evitar reescalados, mientras que la geometría de las imágenes es la correcta.


Me propongo probar con una Samsung 43D450 y un portátil equipado con ATI HD 5470.
Samsung recomienda enviarle a su TV 1024x768@60Hz
Pero como he comentado antes, si esos píxeles del PC son cuadrados (que es lo que se emplea e informática) la imagen saldrá estirada.

Desconozco si las opciones de "aspect ratio" del TV pueden corregir esto.

Por otro lado, necesitaría disponer de este plasma conectado al PC para ver si en el software Catalyst (versión AMD 8.7 año 2010, por el momento sin posibilidad de actualización sin cuelgue ) brinda la opción del ratio de aspecto a 4:3 para corregir la geometría.
Ocurre que trabajando con pantallas externas distintas al propio panel del portátil, ofrece nuevas opciones. Por ejemplo, la configuración por defecto del overscan.
Me trajo amargado la conexión a una 42ST30, pues sólo mostraba 90% de la pantalla a res nativa FullHD. Resultó haber disponible una opción algo escondidilla para eliminar el overscan.


Si alguien lo ha conseguido o sabe la solución, se agradece cualquier ayuda o sugerencia.


Un saludo.