PC: Quien descodifica el sonido?
Buenas tardes,
soy nuevo en el foro, asi que primero de todo saludo y presentacion.
Tengo un HTPC como unica fuente, y todo el sonido lo saco del ordenador a una minicadena vieja que no usaba. Pero quiero a medio plazo comprarme altavoces para montar un 5.1 o incluso 5.1.2. En principio, por tema calidad/precio, pensaba en adquirir altavoces activos, pero tampoco descarto AV+pasivos. Por otro lado, acabo de adquirir un micro UMIK1, que estoy usando para aprender a ecualizar con REW y APO.
Bueno, voy a mis dudas. En un HTPC que quieras ecualizar con APO, quien es el que descodifica el sonido? (El procesador, la grafica, la tarjeta de sonido, el sistema operativo, el reproductor de video?) Lo digo porque pensaba que seria la tarjeta de sonido, pero no he conseguido encontrar informacion sobre que tipo de formatos soportan las diferentes tarjetas. En caso de usar receptor AV, lo descodifica el receptor? Si es asi, como consigue APO aplicar los filtros? (me refiero a que cuando el sonido llega al receptor, ya no vuelve al ordenador para que se apliquen los filtros... no se si me explico). No se si estoy diciendo una tonteria, pero no encuentro ninguna informacion al respecto y voy bastante perdido. Antes de comprar nada, me gustaria entender un poco como funcionan las cosas...
Por ultimo, con respecto usar altavoces activos en un HTPC: entiendo que las opciones se limitan a una tarjeta de sonido (externa o interna) o un receptor AV con salida de previos, no? La diferencia de precio entre ambas cosas es brutal (en amazon hay tarjetas de sonido por 15 euros, un receptor cuesta unos centenares). Hay alguna diferencia real entre una tarjeta barata, una tarjeta mas cara y un receptor (si se usa en este contexto: unica fuente es un PC). Y, por ultimo, con una tarjeta de 7.1 podria reproducir 5.1.2 (no he conseguido encontrar tarjetas 5.1.2, solo 7.1).
Muchas gracias a todos.
Un saludo
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Cita:
Iniciado por
Magnesi
Buenas tardes,
soy nuevo en el foro, asi que primero de todo saludo y presentacion.
Tengo un HTPC como unica fuente, y todo el sonido lo saco del ordenador a una minicadena vieja que no usaba. Pero quiero a medio plazo comprarme altavoces para montar un 5.1 o incluso 5.1.2. En principio, por tema calidad/precio, pensaba en adquirir altavoces activos, pero tampoco descarto AV+pasivos. Por otro lado, acabo de adquirir un micro UMIK1, que estoy usando para aprender a ecualizar con REW y APO.
Bueno, voy a mis dudas. En un HTPC que quieras ecualizar con APO, quien es el que descodifica el sonido? (El procesador, la grafica, la tarjeta de sonido, el sistema operativo, el reproductor de video?) Lo digo porque pensaba que seria la tarjeta de sonido, pero no he conseguido encontrar informacion sobre que tipo de formatos soportan las diferentes tarjetas. En caso de usar receptor AV, lo descodifica el receptor? Si es asi, como consigue APO aplicar los filtros? (me refiero a que cuando el sonido llega al receptor, ya no vuelve al ordenador para que se apliquen los filtros... no se si me explico). No se si estoy diciendo una tonteria, pero no encuentro ninguna informacion al respecto y voy bastante perdido. Antes de comprar nada, me gustaria entender un poco como funcionan las cosas...
Por ultimo, con respecto usar altavoces activos en un HTPC: entiendo que las opciones se limitan a una tarjeta de sonido (externa o interna) o un receptor AV con salida de previos, no? La diferencia de precio entre ambas cosas es brutal (en amazon hay tarjetas de sonido por 15 euros, un receptor cuesta unos centenares). Hay alguna diferencia real entre una tarjeta barata, una tarjeta mas cara y un receptor (si se usa en este contexto: unica fuente es un PC). Y, por ultimo, con una tarjeta de 7.1 podria reproducir 5.1.2 (no he conseguido encontrar tarjetas 5.1.2, solo 7.1).
Muchas gracias a todos.
Un saludo
Buffff muchas cosas aqui, intentaré resolver las que pueda o sepa
El encargado de reproducir la música, sonidos etc a groso modo es la tarjeta de audio de tu PC.
Esta puede estar integrada ( lo más normal) o puedes tenerla a parte mediante tarjeta externa USB o PCI
Todo componente electrónico de audio lleva un DAC incorporado, normalmente uno muy básico, pero que cumple su función.
Un DAC es el encargado de convertir la información digital ( 0 y 1) en analógica ( micro-voltaje) para poder la oir en tus aurculares o equipo de música a través de la conexión típica minijack.
Si conectas el minijack a tu equipo (uno solo) solo podrás escuchar sudio PCM stereo, nada más. Si conectaras varios minijacks y tu tarjeta lo permitiera podrias llegar a ecuchar sonido envolvente sin porblema conectándolo por la entrada multicanal de un receptor AV con la conveniente conversión de minijack a RCA. Seguiría siendo analógico.
Ahora bien, si conectaras tu tarjeta de sonido a través del conector SPDIF o Toslink (óptico) el DAC ya lo tendría que realizar el Receptor que te compraras mejorarndo mucho la calidad de sonido.
También podrías sacar el sonido digital con un conector HDMI conectado aun receptor que tuviera entradas de este tipo ( casi todos)
Una vez explicado esto, vamos al tema de la ecualización.
Ecualizar la sala siempre va bien para mitigar graves sobredimensionados, agudos excesivos etc para eso primero deberias tener el Receptor y unos altavoces correctos ya que sino , no se exactamente que quieres ecualizar con ese micro que te has comprado ya que tu PC emitirá un sonido por los altavoces conectados con un barrido desde bajas frecuencias hasta las más altas y con tu micro colocado donde vas a escuchar, ecualizar en esa posición.
Si todo esto luego lo cambias, o vas a cambiar muebles, sofa, etc no sirve de nada.
Espero que haya aclarado alguna duda
Saludos
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Si salis de la placa de sonido por cable RCA (analogico) la pc o el reproductor que estes usando . Si usas la salida hdmi de la grafica o la del mother o la optica el receptor , depende como configures para que lo haga el receptor o la pc ..
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Hola.
Gracias a ambos por responder. Sigo teniendo dudas sobre como funciona (a nivel teorico) todo esto. Como soy un novato en el tema, voy a tratar de explicar como lo entiendo para que me podais corregir los errores:
Ahora mismo el PC saca el sonido (estereo) por el minijack correspondiente hasta la entrada RCA de la minicadena. Entiendo que el sonido se descodifica primero, y luego APO aplica los filtros (ya que no podria aplicarlos si no sabe que va a cada altavoz). De ahi mis preguntas: si con una tarjeta de sonido externa o un receptor AV, son estos quienes decodifican el sonido, como puede APO trabajar (la informacion del sonido no creo que vaya del PC al receptor, de esta al PC para que le aplique filtros, y vuelta al receptor....)
Cita:
Iniciado por
danielbaen
Ecualizar la sala siempre va bien para mitigar graves sobredimensionados, agudos excesivos etc para eso primero deberias tener el Receptor y unos altavoces correctos ya que sino , no se exactamente que quieres ecualizar con ese micro que te has comprado ya que tu PC emitirá un sonido por los altavoces conectados con un barrido desde bajas frecuencias hasta las más altas y con tu micro colocado donde vas a escuchar, ecualizar en esa posición.
Si todo esto luego lo cambias, o vas a cambiar muebles, sofa, etc no sirve de nada.
Si, se que si cambio los altavoces, tendre que volver a ecualizar; pero no me va mal para ir aprendiendo y, de paso, mejorar la escucha mientras tengo la minicadena.
Gracias por la ayuda.
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Cita:
Iniciado por
Magnesi
Hola.
Gracias a ambos por responder. Sigo teniendo dudas sobre como funciona (a nivel teorico) todo esto. Como soy un novato en el tema, voy a tratar de explicar como lo entiendo para que me podais corregir los errores:
Ahora mismo el PC saca el sonido (estereo) por el minijack correspondiente hasta la entrada RCA de la minicadena. Entiendo que el sonido se descodifica primero, y luego APO aplica los filtros (ya que no podria aplicarlos si no sabe que va a cada altavoz). De ahi mis preguntas: si con una tarjeta de sonido externa o un receptor AV, son estos quienes decodifican el sonido, como puede APO trabajar (la informacion del sonido no creo que vaya del PC al receptor, de esta al PC para que le aplique filtros, y vuelta al receptor....)
Si, se que si cambio los altavoces, tendre que volver a ecualizar; pero no me va mal para ir aprendiendo y, de paso, mejorar la escucha mientras tengo la minicadena.
Gracias por la ayuda.
Nada tranquilo.
Veamos es que enseñarte un poco todo esto e intentar solucionarlo con una frase es algo absurdo , por eso prefiero explicarte los conceptos para que tu luego apliques la lógica .
Tienes un poco de "cacao" y mezclas cosas, asi que tambien deberias leer por ahi cosas de electronica, PC, reviews etc y tirar de wikipedia para no mezclar conceptos que te irán sonando. Yo te puedo explicar, pero no es la verdad absoluta y sin estar in situ es complicado ya que tus preguntas a pesar de creer que son concretas, creeme que no lo son porque mezclas un montón de cosas.
EL pc no "descodifica" nada, solo convierte la señal de digital a analógico como te dije antes. Es un proceso transparente asi que de momento olvida esa parte.
El REW es un programa de pc, es decir que lo que haga es programa ya sale por el audio del PC.
Un receptor no hace nada, solo amplifica el sonido que le venga sea digital o analogico, por tanto todo lo hace el PC
Si compras u ntarjeta externa de audio, esta hara todo el trabajo de audio, punto. Forma parte de tu pc, por tanto el orden es siempre el mismo : pc, programa, salida audio (sea tu tarjeta o externa)
Cuando el programa haga su trabajo hay dos opciones
1.- tienes un receptor compatible para pasarle la informacion parametrica al mismo
2.- Parametriza la salida de audio general de windows para que la ecualizacion quede peregne y por defecto simepre salga asi.
Mi marantz tiene un ecualizador paramétrico y de decibelios. Hay un micro que viene con el aparato y un software propio del Receptor para ecualizar y nivelar todos los altavoces que tengo en mi sala. Tambien existe una app para el movil que hace la tarea aún más fácil.
De todas formas sigo pensando que estás empezando a hacer la casa por el tejado y la paremetrización REM es para salas dedicadas y aparatejos "caretes", lo digo porque no vas a conseguir demasiado...
primero un buena fuente de sonido, luego amplificador o receptor, luego altavoces, etc etc y al final de todo para acabar de pulir REM.
Repito, es mi opinión
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Lo que decodifica el audio es la CPU. Después se convertirá a analógico en la tarjeta de sonido del PC si usamos sus salidas analógicas, o lo hará la tarjeta de sonido externa, el DAC externo o el AVR si sacamos el sonido por digital. APO puede funcionar igual ya que su procesado se hace antes de llegar a la tarjeta de sonido, al DAC o al AVR.
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Cita:
Iniciado por
Deboi
Lo que decodifica el audio es la CPU. Después se convertirá a analógico en la tarjeta de sonido del PC si usamos sus salidas analógicas, o lo hará la tarjeta de sonido externa, el DAC externo o el AVR si sacamos el sonido por digital. APO puede funcionar igual ya que su procesado se hace antes de llegar a la tarjeta de sonido, al DAC o al AVR.
Bueno tendríamos un debate primero para el verbo "descodificar" y luego lo que gestiona la tarjeta o el DSP de la misma, en cuyo caso da igual, en un PC sin tajeta integrada o externa no saldrá nada por ningún sitio que es a lo que iba, con lo cual en este caso en anecdótico y otra puntualización ¿para que quieres el APO por mucho que funcione, sin la tarjeta de sonido?????? :o
A todo esto , prefiero ser activo en el foro con aportaciones constructivas . Puede ser que a veces me equivoque en el detalle, pero no en el fondo que es lo importante.
Bajo mi punto de vista, creo que intentar ayudar y aportar algo que beneficie al demandante , deberia ser la motivación principal al postear en un hilo
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Cita:
Iniciado por
Deboi
Lo que decodifica el audio es la CPU.
OK, muchas gracias. Entonces, si tienes altavoces activos y como una fuente el PC, una tarjeta de sonido o un receptor av solamente hacen de DAC, no? (da igual si el receptor "lee" Dolby noseque, DTS-xxx o no, ya que esa traduccion la hace el PC).
Es que si es asi, me parece muy caro comprar un receptor con salida de previos solo para usarlo de DAC... O realmente se nota la diferencia entre una cosa y la otra?
Cita:
Iniciado por
danielbaen
Bueno tendríamos un debate primero para el verbo "descodificar"
Hmmmm, ok, siento no haber sido mas preciso, como digo estoy entrando en este mundo. Sinceramente pense que a eso se le llamaba "decode", asi que lo traduje por decodificar. Cual seria el nombre correcto?
Cita:
Iniciado por
danielbaen
¿para que quieres el APO por mucho que funcione, sin la tarjeta de sonido?????? :o
Perdon, ahora me he perdido. Ahora mismo estoy usando APO sin tarjeta de sonido externa, receptor o nada por el estilo, y el sonido se escucha muy distinto si lo activo o lo desactivo. Por que dices que no se puede usar sin tarjeta de sonido? Estoy haciendo algo mal?
Muchas gracias por la ayuda.
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Yo creo que seria mucho mas sencillo si nos explicaras que es lo que tienes, y que quieres hacer.
Por lo que yo he entendido, tiene un PC como centro multimedia (HTPC) y quieres escucharlo decentemente, en vez de como lo tienes ahora, en estero con una minicadena, no?
Lo primero de todo, tu PC tiene tarjeta de audio integrada?. Es multicanal? Tiene salida digital? Si tienes un PC medio potente, por lo general traen salida multicanal analógica.
El la mayoría del las salidas ópticas/digitales de las tarjetas de audio, solo aceptan PCM, así que la forma mas sencilla de sacar sonido multicanal es a través del las diferente salidas analógicas.
Por ultimo, de que presupuesto dispones? es algo muy a tener en cuenta.
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Cita:
Iniciado por
danielbaen
Bueno tendríamos un debate primero para el verbo "descodificar" y luego lo que gestiona la tarjeta o el DSP de la misma, en cuyo caso da igual, en un PC sin tajeta integrada o externa no saldrá nada por ningún sitio que es a lo que iba, con lo cual en este caso en anecdótico y otra puntualización ¿para que quieres el APO por mucho que funcione, sin la tarjeta de sonido?????? :o
A todo esto , prefiero ser activo en el foro con aportaciones constructivas . Puede ser que a veces me equivoque en el detalle, pero no en el fondo que es lo importante.
Bajo mi punto de vista, creo que intentar ayudar y aportar algo que beneficie al demandante , deberia ser la motivación principal al postear en un hilo
Hombre yo creo que he aportado, he contestado al autor del hilo, no entiendo para nada ese comentario que has hecho.
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Cita:
Iniciado por
Magnesi
OK, muchas gracias. Entonces, si tienes altavoces activos y como una fuente el PC, una tarjeta de sonido o un receptor av solamente hacen de DAC, no? (da igual si el receptor "lee" Dolby noseque, DTS-xxx o no, ya que esa traduccion la hace el PC).
Es que si es asi, me parece muy caro comprar un receptor con salida de previos solo para usarlo de DAC... O realmente se nota la diferencia entre una cosa y la otra?
Hmmmm, ok, siento no haber sido mas preciso, como digo estoy entrando en este mundo. Sinceramente pense que a eso se le llamaba "decode", asi que lo traduje por decodificar. Cual seria el nombre correcto?
Perdon, ahora me he perdido. Ahora mismo estoy usando APO sin tarjeta de sonido externa, receptor o nada por el estilo, y el sonido se escucha muy distinto si lo activo o lo desactivo. Por que dices que no se puede usar sin tarjeta de sonido? Estoy haciendo algo mal?
Muchas gracias por la ayuda.
Todas esas alusiones no iban para ti. Saludos
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Cita:
Iniciado por
Deboi
Hombre yo creo que he aportado, he contestado al autor del hilo, no entiendo para nada ese comentario que has hecho.
Me has "corregido " solamente lo que crees que está mal y no creo que haya ayudado mucho a Magnesi, por eso lo digo.
DE todas maneras sigo pensando que Magnesi, con todos mis respetos, ha empezado por el tejado ya que sigue mezclando cosas.
Poc a poc
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
En realidad no hace falta ninguna tarjeta de sonido en sí yo de hecho la mía la tendo esactivada en la Bios. Si la tarjeta gráfica tiene salida HDMI ya tienes lo que necesitas si por ejemplo lo vas a conectar a un AVR o a un DAC o previo con entrada HDMI. El reproductor dispondrá del codec necesario para que se pueda reproducir el audio y el trabajo lo hará la CPU (a no ser que reproduzcamos DTS o Dolby Digital en modo bitstreaming pero de ese modo APO no funcionará). Después el DAC del AVR convertirá a analógico.
Para reproducir Atmos por ejemplo sólo podrás hacerlo en modo bitstreaming, es decir, el decodificado lo hará el AVR.
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Cita:
Iniciado por
danielbaen
Me has "corregido " solamente lo que crees que está mal y no creo que haya ayudado mucho a Magnesi, por eso lo digo.
DE todas maneras sigo pensando que Magnesi, con todos mis respetos, ha empezado por el tejado ya que sigue mezclando cosas.
Poc a poc
No ha sido mi intención "corregir" a nadie, simplemente he intentado responder al compañero.
Re: PC: Quien descodifica el sonido?
Cita:
Iniciado por
kalymocho
Yo creo que seria mucho mas sencillo si nos explicaras que es lo que tienes, y que quieres hacer.
Por lo que yo he entendido, tiene un PC como centro multimedia (HTPC) y quieres escucharlo decentemente, en vez de como lo tienes ahora, en estero con una minicadena, no?
Lo primero de todo, tu PC tiene tarjeta de audio integrada?. Es multicanal? Tiene salida digital? Si tienes un PC medio potente, por lo general traen salida multicanal analógica.
El la mayoría del las salidas ópticas/digitales de las tarjetas de audio, solo aceptan PCM, así que la forma mas sencilla de sacar sonido multicanal es a través del las diferente salidas analógicas.
Por ultimo, de que presupuesto dispones? es algo muy a tener en cuenta.
Hola, gracias por contestar.
En efecto, tengo un HTPC montado sobretodo con piezas que me sobraron al renovar mi ordenador de trabajo (mas alguna otra que compre). Ahora mismo el audio es el integrado en la placa base, teoricamente multicanal, aunque como salida unicamente tiene un minijack de 3.5mm (supongo que podria sacar audio multicanal por la salida hdmi de la placa base?). No tiene salida optica digital (por eso contaba con comprar una targeta de audio sencilla, para conectar alli los altavoces).
Ademas, se puede sacar el audio por el hdmi de la targeta grafica, una 1050ti.
Como decia, el ordenador sera mi unica fuente: tiene netflix, bluray, sintonizadora de TV... nunca uso la tele si no es a traves del ordenador.
Presupuesto? Pensaba gastarme como maximo 1000 euros. Pensaba comprar 5 altavoces iguales (Behringer B1030A o B2030A, M-Audio BX5 o JBL 305, que rondan los 90-120 la unidad, mas un subwoofer de unos 300. Eso mas una tarjeta de audio, DAC o similar.
Como decia en el primer mensaje, eso me parece con mejor relacion calidad precio que un receptor mas altavoces pasivos (pero, repito, soy un completo ignorante, asi que acepto recomendaciones o alternativas). Sobre todo, lo que me gustaria es que se me dijese si esto (comprar algun tipo de DAC mas alguno de esos altavoces activos es algo razonable en ese rango de precios, una tonteria, o hay mejores alternativas.