Salida SPDIF deshabilitada
-
aprendiz
Salida SPDIF deshabilitada
Bueno, tengo la placa conectada por coaxial (salida SPDIF) al receptor Yamaha. Como reproductor uso el KMPlayer, a mi gusto muy bueno. El audio me sale perfecto por 5.1 pero no puedo modificar ni el volumen ni el ecualizador.
El caso es que el volumen del reproductor, el volumen "general" de la placa, el de los drivers Realtek,, todo está deshabilitado, es decir, no me deja tomar el control del volumen.
Modifico el ecualizador del KMPlayer y el de la placa (en este caso si me deja tener el control) pero no responde a los movimientos. Tampoco con ningún otro reproductor, he probado varios y todos lo mismo.
He quitado todos los codecs y he dejado sólo los del KMPlayer y nada, lo mismo.
He formateado y seguimos igual.
Es como que "algo" tiene el control del SPDIF y por eso está deshabilitado.
Ruego una ayudita ya que no sé a que se debe.
Saludos.
-
aprendiz
Re: Salida SPDIF deshabilitada
Deciros que acabo de probar desinstalando el AC3 filter, volviendolo a instalar y tampoco. Y eso que tengo habilitado la salida SPDIF en el AC3 Filter.
La barra de las luces que en el AC3 filter se suelen iluminar cuando detectan volumen tampoco se encienden.
-
aprendiz
Re: Salida SPDIF deshabilitada
-
Re: Salida SPDIF deshabilitada
Comentas que tienes conectada el PC por SPDIF óptico al Yamaha y oyes 5.1
Pero lo oyes haciendo passthrough de la señal 5.1 AC3 (DD) o DTS? He de suponer que sí. Se te ilumina el logo DTS o DD en el Yamaha al poner una peli 5.1?
Si no se te ilumina el logo, lo que estarás pasando es 2.0 (estereo) en LPCM por el SPDIF y el Yamaha simula un 5.1 con el Dolby Prologic...
Si tienes un 5.1 en pass-through de AC3 y DTS, puede ser (la verdad es que nunca lo he comprobado) que la señal, al mandarse inalterada y comprimida del PC al Yamaha, no puedas cambiar volumen ni ecualización.
Es un tema curioso que no he comprobado, pero que tiene su lógica. Aunque podría que estuviese equivocado.
De todas formas mira que tengas bien configurado el panel de control en el apartado de dispositivos de sonido y tengas habilitada y configurada la salida SPDIF bien y ver si en el AC3Filter tienes habilitado el pass-thought
Saludos

Mis cacharros
Proye: EPSON TW-3200 y pantalla 72"
TV LCD: Samsung LE46C750 3D
Receptor AV: Onkyo TX-SR508
Altavoces 7.1: Frontales Wharfedale 9.1 Central 9.C y Satelites 4 Wharfedale Moviestar 65+
HTPC: i3-2100 / Asrock H67GE/HT /4Gb@1600 / SSD / 3x2TB HDD / Corsair CX 430w / Silverstone Grandia GD06 + Dinovo mini + Harmony 600
PC Desktop: i7-950 / Asus P6T DeluxeV2 / 12Gb@1600 / MSI GTX 960 / SSD / Antec 300
PS4 y PS3 Slim
-
aprendiz
Re: Salida SPDIF deshabilitada
Sin el AC3 filter tambien me lo hace y con cualquier reproductor. Osea, tema del reproductor en la configuración no es.
Respecto a la configuración del dispositivo de sonido del PC no hay más que tres opciones y he probado a variarlas y nada.
Antes de romperse mi sound blaster audigy externa no me pasaba esto. A sido a raíz de conectar la salida SPDIF coaxial a la placa.
Tal vez con la placa no me deje hacer esta configuración.
-
principiante
Re: Salida SPDIF deshabilitada
¿has probado a bajarte los drivers más actualizados de la página de realtek?
también mira en el ac3 filter el tipo de altavoces (2.0, 3/2+sw) que yo me volví loco una vez
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro