*En el menú tv en vídeo , en tamaño pon sólo exploración.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Holas gentes;
Hacía tiempo que no pasaba por aquí y ha sido porque en este tiempo no había tenido problemas.
He pensado en conectar mi HTPC a la TV por medio de HDMI en lugar de VGA (como lo tengo ahora).
Bien, aparte del hecho de que hay un ligero zoom por HDMI, que no me molesta en absoluto..., tengo el problema de que la imagen se entrecorta con movimientos de cámara rápidos (dá igual la dirección).
Por VGA se ve perfecto, pero no por HDMI y no sé si es que por HDMI el ordenador tiene menos potencia, si la TV no admite un refresco determinado por HDMI, si el cable que compré es una mierda..., hay tantos factores que ni idea.
¿Sugerencias?.
Las especificaciones del HTPC:
- FUENTE DE ALIMENTACION TACENS RADIX III 420W
- PROCESADOR AMD X2 5050E (2 x 2,60 GHZ, FSB 1GHZ, 1 MB L2)
- DISCO DURO SEAGATE 1TB SATA2 7200 prm (32 MB)
- GRAFICA INTEGRADA NVIDIA 8300 hasta 512 MB compartidos
- TARJETA DE SONIDO REALTEK 7.1 con salida SPDIF optica
- PLACA ASUS M3N78-VM
- 2 GB DE RAM DDR2 800 MHZ KINGSTON
- SALIDAS VGA, DVI y HDMI
Y la TV es la SAMSUNG LE32A566
Gracias.
*En el menú tv en vídeo , en tamaño pon sólo exploración.
No se si lo habrás hecho ya, pero en los televisores Samsung si conectas a la entrada Hdmi un ordenador, le tienes que editar el nombre a la entrada y ponerle PC.
Yo lo hice así y mano de santo.
Espero te sirva.
Buenos días joie,
Lo del ligero zoom es un problema de overscan, y te recomiendo solucionarlo para ello y en tu honor acabo de publicar este pequeño tutorial:
https://www.forodvd.com/tema/152913-...n/#post1569825
En cuanto al problema de que se te entrecorta la imagen, tiene toda la pinta de ser judder, algo que ocurre cuando el HTPC no ajusta automáticamente la frecuencia para adaptar la TV a la tasa de frames del video que se está reproduciendo. ¿Qué programa usas?
Un saludo
Muchas gracias por las respuestas, he estado de vacaciones, así que perdonad la tardanza en contestar.
Por partes:
No he visto en la vida ese menú en mi TV, pero lo voy a buscar.En el menú tv en vídeo , en tamaño pon sólo exploración Lo he hecho ya porque, si no, la imagen se ve con el culo de mal y borrosa. Me parece un truco increiblemente absurdo pero funciona, gracias.No se si lo habrás hecho ya, pero en los televisores Samsung si conectas a la entrada Hdmi un ordenador, le tienes que editar el nombre a la entrada y ponerle PC Todo el HTPC se controla con XBMC así que no sé si el refresco es el de Windows, el de XBMC o qué, en eso del judder estoy totalmente perdido. Una ayuda se agradece, gracias.En cuanto al problema de que se te entrecorta la imagen, tiene toda la pinta de ser judder, algo que ocurre cuando el HTPC no ajusta automáticamente la frecuencia para adaptar la TV a la tasa de frames del video que se está reproduciendo. ¿Qué programa usas?
Hola joie,
Ajustando la televisión y el HTPC con el enlace que te pasé deberías poder ajustar correctamente la imagen para que se adaptase a los marcos de la televisión.
En cuanto al refresco de la pantalla, en las opciones de hardware de video de kodi activa la sincronización de refresco vertical, y en "reproducción", "Ajustar la tasa de refresco de la pantalla" selecciona "al empezar/parar" y activa la opción "sincronizar la reproducción con el monitor".
Un saludo
Muy bien, no sé qué he hecho pero ahora funciona.
El caso es que, no sé muy bien porqué, mi escritorio se ve perfectamente en mi TV por HDMI (sólo en el puerto que es HDMI/DVI, en los otros dos HDMI no funciona). Pero sólo se ve bien si pongo el refresco de mi ordenador en 60hz. Si lo pongo a 50hz se vuelve a ver fatal.
En fin, no sé qué he tocado porque ahora, estando a 60hz se ve bien y la imagen no se entrecorta, al menos en las pruebas que he hecho con los mismos vídeos en los que sí que ocurría.
Gracias por la ayuda no obstante, se agradece.![]()
Al hilo de lo que comentáis, el fin de semana mientas miraba una película percibí que habían fotogramas que se refrescaban irregularmente en los movimientos rápidos de acción de cámara. Creo que puede ser también por la sincronización vertical, ya que me recordaba a mi época "gamer" cuando la desactivaba en algun juego para ganar algunos fps jejeje.
El caso es que yo reproduzco con VLC y no encuentro la opción de sincronización vertical. ¿Sabéis si tiene otro nombre o algo así?
La sincronización vertical depende más del sistema operativo y el gestor de ventanas propiamente dicho que del programa de reproducción. Aunque esto no es 100% así, porque muchos juegos se puede activar/desactivar, y algunos reproductores como Kodi permiten su activación, aunque en el sistema operativo no esté activada.
En Windows si mal no recuerdo al desactivar el aero se desactivaba el vsync, pero hace tiempo que no lo pruebo, jeje. En Linux es más bien alrevés, son muchos los compositores que no soportan sincronización vertical.
Me alegro de que lo hayas solucionado!
Saludos