Posiblemente sea problema de los dvd's a mi me pasaba exactamente los mismos y usaba princo, probe a quemarlos igual con los vebatim y problema resuelto. Es cuestion de probar. Suerte![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola a todos:
Tengo un problema. Al grabar dvd, originales con shrink 3.1 y grabados directamente con nero desde el disco duro, se ve perfectamente la pelicula hasta casi el final en la cual se cuelga, empieza a verse como pixelada o directamente se queda en stand-by hasta que se bloquea y se para. lo mismo da pc que sobremesa. Creeis que puede ser la grabadora, porque el equipo esta en garantia. O pueden ser los dvd que son bulkpaq. Gracias.
Posiblemente sea problema de los dvd's a mi me pasaba exactamente los mismos y usaba princo, probe a quemarlos igual con los vebatim y problema resuelto. Es cuestion de probar. Suerte![]()
Después de comprobar que no solo es con los PRINCO empiezo a sospechar que es la grabadora PIONNER 105 ya que me lo ha hecho con otra marca de DVD. El caso es que al observar el dvd con detenimiento noto por lo zona donde empieza el pixelado y se para, como si estuviera mucho menos quemado, vaya que se nota menos los "surcos" y despues de ese anillo de nubulosa vuelve a estar bien.
Esta vez cerré todas las aplicaciones y grabé a X2 en vez de X4 pero ni así.
Descarto un posible virus específico que haga esa gracia??
Veo por el foro que es algo bastante comun
JMG
Visitante
*Re: DVD-R PROBLEMATICOS.
« Responder #128 fecha: Hoy a las 11:42am » *Cita *Editar *
--------------------------------------------------------------------------------
Los Princo me funcionaban al principio ahora ya no pero mi problema es que mi pionner 105 ya no los lee, ni los reconoce ( el dvd del salon si pero hasta la mitad). Mi pregunta:
cuando graban necesitan leer en algún momento para cerrar la sesión o algo así? porque si mi pionner no los puede leer dificilmente los podrá cerrar al grabar
Gracias *
Escribí esto en otro hilo cuando no estaba registrado
Tengo la explicación a esto . Esto es un estudio que considero bastante riguroso y explica este asunto que a más de uno le ha dado un quebradero de cabeza :
http://tecmarket.uni.cc/DVDinfo/dvdguidebody.html
Espero os sirva.
Un saludo.