Re: Quien trabaja con Linux?
joer...
tan dificil es hacer esto en windows? XDDDDD
en linux, se tira generalmente de un framework multimedia común del sistema. Vale, y a ti que más te da, no?
vamos allá.
Este FW es una colección de programas y librerías de libre acceso a todos los programadores con el fin de unificar todo el tratamiento de backend de, en este caso, la multimedia.
Para el usuario final, esto se traduce en el hecho de que (hoy en día) casi todas las distribuciones linux son capaces de hacer TODO el tratamiento mm desde la instalación.
Instala Ubuntu, creeme. Ubuntu usa por defecto el escritorio GNOME y la plataforma multimedia Gstreamer. Asimismo proporciona varios frontends gráficos para facilitar su uso, y da acceso a infinidad de addons (vía apt-get) para el tratamiento de todo formato A/V que se te pase por la cabeza.
En tu caso, necesitarás hacer: "menu>>Sonido y Video>>Serpentine AudioCD creator". La interfaz es para niños de teta y al dar 'ok', te quema el disco. mola, eh?
perdona el rollo... pero es por aquello de enseñar a pescar y todo eso ;)
-----------------------------
Serpentine (Audio CD Mastering)
An application for mastering audio CDs
Supports multiple formats files, like WAV, MP3, OGG, FLAC and every other gstreamer does. Supports PLS,M3U and XSPF playlists. Extracts audio from video contents, like an MPEG video. Uses audio metadata for better handling.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...screenshot.png
-----------------------------
salut!
Re: Quien trabaja con Linux?
SeñorKahuna está claro que es usuario Linux. Con tantas palabritas nuevas y raras seguro que mete miedo a más de uno :D .
Sobre lo que te recomienda Ubuntu es la mejor con la que puedes empezar en estos momentos. Yo soy un recién-recién iniciado y cuando en algún sitio que te recomiendan Linux empienzan con los Gnome y demás y no te dicen qué son o para qué sirven, te dan ganas de salir corriendo.
Pero la cosa, como te ha dicho, es peor sobre el papel que en la práctica.
En la página http://www.ubuntu-es.org/ , vete a la pestaña Sobre Ubunto, al final, en Descarga, pincha en el enlace http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=ubuntu/conseguir , donde te explica qué versión necesitarás.
Si eres usuario de W'XP, con una máquina a 32 bits, lo normal...
Vete a la versión última, la 7.04 ahora.
Si tienes una conexión medio decente te lo descargas en una imagen .ISO desde esa página.
No necesitas registrarte, aunque no estaría de más, para ir aprendiendo 3 ó 4 cosas básicas al comienzo. Y por supuesto es GRATUITO.
No estaría de más tampoco que te bajes la guía Ubuntu que también está en la página. Date un paseo por allí y sabrás qué te ofrece.
La imagen que te has descargado es tanto un CD (no DVD) instalador como un CD Live, es decir, que podrás ejecutar tu Ubuntu sin necesidad de instalarlo en el disco duro.
Y cuando te lo descarges no estaría de más irte a la página http://es.openoffice.org/ y descargar el Open Office, en la versión java, busca que está allí, y el pack multiligüe. Es el equivalente al Office de Microsoft. Muy completo. Y GRATUITO.
Seguro que SeñorKahuna te podrá aclarar algunas dudas más serias y que a mí se me escapan por novatillo. ¿Trabajar con NTFS? ¿Drivers para tu hardware?, etc.
Un saludo a ambos.