Pues entonces me animaré a subirle a los 1000. Por 35€, es una maravilla!!
Regístrate para eliminar esta publicidad
Por cierto, ¿Habéis conseguido sacar los audios en hd, tipo dts-hd? A mi sólo me saca el "core" dts
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Pues entonces me animaré a subirle a los 1000. Por 35€, es una maravilla!!
Arials, otro Coruñés? está plagado el foro, jejeje, otro por aquí.
Es una maravilla de cacharrín, me tiene alucinado como mueve el xbmc. En cuanto al sonido dts ni idea, generalmente veo las pelis en AC3.
Pues si que somos, como decían en el Xabarín Club, "cada día somos máis".
Si que va como la seda y lo que se ha mejorado y lo que falta. Este proyecto tiene un futuro brutal y viendo el resultado ahora mismo, no me extraña. Para lo que es y lo que cuesta, no hay nada igual.
Incluso lo puedes configurar para que los Hz de salida sean los del vídeo (y esto no es común todavía).
Te aconsejo que instales el "sports devil" para este finde ya.
Permaneceré atento a este tema. Un Raspberry como segundo reproductor parece sugestivo![]()
que distro usais? yo estoy con raspbmc
Por cierto, si no se quiere 3D, para mi tiene todo lo que necesito para ser mi repro de cabezera.
raspbmc rules!!!
¿Sabéis por qué al reiniciar raspbmc después de alguna modificación en los settings, por ejemplo, aumentar el overclock, se queda en una pantalla de colores y no sale de ahí? ¿Os ha pasado a alguno?
Es que yo manejo el raspbmc solo con el mando, ni siquiera tengo teclado montado y no tengo ni idea de cómo salir de ahí. Sé que con instalar todo de nuevo asunto arreglado pero es que me da rabia porque el actualizador de la biblioteca no había funcionado bien y tuve que ir actualizando información uno a uno. No me gustaría tener que volver a hacerlo, jejeje.
Al final he optado por la solución drástica y he reinstalado todo.
He probado los plugins de pelis a la carta y sport devil, sobre todo me interesa este último pero he visto que no va fluido, se me tira un montón de tiempo pensando y cuando le doy a salir me reinicia el sistema.
A vosotros os va fluido?
No va fluido el menu. Hay que dejarle mucho tiempo para cargar los sitios y si hay problemas si en medio del proceso lo paras. Pero con un poco de paciencia funciona.
Definitivamente algo hago mal, tengo la pi enchufada a una regleta a través de un HUB usb y además la toma micro usb la tengo conectada al usb de la TV. Pues bien, ayer la apagué desde el menú del raspbmc y después desenchufé la regleta, lo cual deja a todo el sistema sin energía. Hoy cuando enciendo la regleta, la pi se enciende sola pero no es capaz de arrancar, se queda en una pantalla de colores y de ahí no pasa. En la Pi solo aparece encendido el led rojo de PWR, los demás naranjas no se encienden. Parece que tiene problemas con el sistema de arranque, la verdad que me jode porque mientras está encendida funciona perfecta, pero no puede ser que cada vez apague la regleta tenga que volver a instalar todo.
Os preguntaréis porque la tengo alimentada con el hub y por la TV, porque pensé que la anterior vez se me había quedado así por falta de potencia ya que al hub hay enchufados dos discos externos de 2,5". La idea es que el hub alimente a los discos y la TV al pi, el usb de la TV suministra 1A y el usb hub 2A.
¿Qué estoy haciendo mal? ¿ se os ocurre?
Hola,
yo estoy a la espera de que me llegue el aparatito en cuestión.
Espero usarla con XBMC y mi NAS par conectar al proyector y a disfrutar !!!!
Alguno de vosotros a intentado ver algun mkv de 3D?
directo a tele 3D?
usando algun programa en la Pi tipo Potplayer para ver SBS?
Gracias y saludos.
Hola a todos. Con vuestro permiso me uno al hilo.
Tengo desde hace pocos días una rpi de tipo B con la que estoy trasteando más horas de las que el médico me aconsejaría.
Su uso principal en principio debía ser como mediacenter, corriendo alguna de las distros con xbmc. Mis impresiones son hasta el momento mixtas, la verdad. No consigo que los bdremux de más de 30Mbps tiren en condiciones. Me gustaría preguntaros si hay terreno para el "tweaking" o es que simplemente es lo que hay.
Os cuento mi montaje:
- Cacharros en una sala auxiliar conectados por red a un switch de 100Mbps. Desde este por PLC de 500Mbps a otro PLC que a su vez conecta con la red principal, que es gigabit, y un Readynas Ultra4 que actua como mediateca. La herramienta del PLC que mide la velocidad del enlace dice que es bueno y estable (60 - 80%, unos 350Mbps). La tasa real de transferencia moviendo archivos gordos es de unos 11Mbytes/s (limitada por el switch, con el PLC directamente llega a los 16MBytes/s). De sobra para cualquier cosa. Si conecto un portátil con XBMC tiro cualquier cosa sin problemas.
- Las primeras pruebas las hice con XBian 1.0 alpha 5. Con el overclocking en turbo (al máximo) puede reproducir perfectamente el bdremux de 42GB (en h264) de El Hobbit sin buffering ni tirones. El bitrate es algo inferior a 30Mbps. Evidentemente el audio en DTS-HD no funciona, solo llega el DTS del "core". La conexión con el NAS mediante samba no era satisfactoria pero utilizando NFS va como la seda. Eso sí, la CPU / GPU ha llegado a los 83º catalogando unos 300GB de musiquita en algo más de 8 horas.
- Tras instalar las licencias de mpeg2 y VC1 he probado con otros BDremux más gordos (ESDLA, Harry Potter) codificados en VC1 o mpeg2. Me refiero tanto a contenedores m2ts (con o sin estructura de carpetas) como mkv. Bitrates entre los 30 y 40 Mbps. El resultado es malo, con tirones continuos debidos al buffering y pérdida de fluidez continuada en la reproducción.
- Entre tanto Xbian ha cascado (asumo que debido a algún problema de corrupción de la SD) y he probada a instalar Raspbmc (que parece basado en una versión más actualizada de Frodo), esta vez arrancando de SD pero ejecutando XBMC desde un pendrive. El resultado es similar utilizando el perfil de overclocking máximo de los que incluye Xbian de serie. Quizás Xbian funcionaba algo mejor, no sabría decirlo.
En estas circunstancias me queda por probar poca cosa:
- Montar la carpeta NFS a mano utilizando los parámetros que se recomiendan por ahí.
- Tocar el buffer.
- Aumentar el overclocking (el máximo de Raspbmc es más conservador que el turbo de Xbian).
¿Cómo lo véis? ¿Estoy perdiendo el tiempo o hay margen para la mejora? ¿Debería ser posible tirar cosas de 35 o 40Mbps sostenidos a través de NFS?
Gracias.