Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 407

Raspberry PI como mediacenter

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Chicos, tengo novedades .

    Llevo un rato dándole vueltas a todo esto.

    Los archivos con los que estoy probando que me tironean o provocan detenciones para rellenar el buffer son estos:




    Para que os hagáis una idea, mi HTPC (Pentium Dual Core E5500@3,2Ghz) tiene problemas con el primero en algunas escenas reproduciendo con JRiver Media Center y el motor de vídeo de alta calidad Red October HQ (que no es otra cosa que el tremendo madVR).

    0. Antes de comenzar he desactivado todos los servidores de XBMC, incluyendo el cortafuegos y ssh desde la aplicación de control de Raspbmc.

    1. Primero que nada he activado el motor de sonido AudioEngine. Nada, ni positiva ni negativamente. El audio en HD sigue sin llegar al receptor. De paso he podido comprobar que los FLAC a 192/24 también siguen sin funcionar a pesar de que AE debería soportarlos.

    2. Después he probado tanto la última nightly build de Raspbmc 12 (del 3 de mayo, si mal no recuerdo) como la muy preliminar versión basada en XBMC 13 (nada recomendable, le faltan incluso numerosas opciones de configuración críticas en el menú). Nada, todo igual (o peor).

    3. A continuación he hecho un overclocking manual por encima del perfil Super de Raspbmc, llevando el núcleo ARM a 1Ghz y la GPU a 450Mhz (no me atrevo a ir más allá sin algún elemento adicional de refrigeración). El sistema parece estable, pero seguimos igual.

    4. He combinado las 3 anteriores, pero de nuevo sin resultado.

    5. Lo siguiente ha sido montar el recurso compartido donde tengo las pelis a nivel del Linux que hay por debajo de XBMC usando nfs. Para ello he activado el acceso por SSH y he modificado el archivo /etc/fstab, añadiendo al final esta línea:

    192.168.1.100:/mediateca /media/mediateca nfs _netdev,defaults,user,auto,noatime,intr 0 0

    Ahora basta con añadir en el apartado de vídeo la carpeta en red correspondiente, que aparecerá colgada del sistema de archivos local en /media. Se añaden fuentes siguiendo el procedimiento habitual en XBMC y listo.

    ¡¡¡Bingo!!! Ya no se vacía el buffer... pero de modo aleatorio el vídeo sigue perdiendo fluidez y se reproduce a trompicones.

    6. A continuación he desactivado la sincronización con el barrido vertical en:

    XBMC > Ajustes > Sistema > Salida de vídeo > Sincronizar con refresco vertical

    Manteniendo estos parámetros:

    XBMC > Ajustes > Vídeo > Reproducción > Ajustar frecuencia de refresco con la del vídeo > Al empezar / parar
    XBMC > Ajustes > Vídeo > Reproducción > Sincronizar reproducción con el monitor > Activado
    XBMC > Ajustes > Vídeo > Reproducción > Método de sync AV > Reloj de vídeo (Audio Drop/Dupe)


    ¿El resultado? Estos archivos se reproducen perfectamente, sin un leve tirón y por supuesto nada de buffering . Me he fijado para ver si percibía algún tipo de tearing como consecuencia de la desactivación del sincronismo vertical, pero nada de nada. La imagen es estable como una roca y la suavidad y la calidad de imagen son impresionantes.

    7. Para finalizar he regresado a Raspbmc estable (no estoy seguro de que sea la 12.1 o la 12.2) y he bajado el overclocking al perfil Super. Mantengo activado únicamente el servicio de control remoto, deshabilitando incluso ssh, que ya no es necesario.

    He estado reproduciendo los BDRemux más gordos que tengo durante periodos de 5 - 10 minutos, avanzando, retrocediendo en la reproducción, etc. con un resultado 10/10. La prueba del algodón será ver una peli de estas entera, a ver qué tal se comporta en régimen permanente. También me gustaría reducir un poco el nivel de overclocking porque ahora mismo la CPU / GPU anda ya a 76º.

    Ya me contaréis qué tal os funcionan estos ajustes en vuestras Raspberrys. Por mi parte tengo que reconocer que mi opinión sobre este aparatejo como plataforma de reproducción de vídeo con XBMC ha cambiado totalmente... si este comportamiento se confirma. Quedan aspectos por mejorar, pero por lo que cuesta no se puede pedir más.
    Última edición por pablopi; 09/05/2013 a las 11:20
    arials, maber, Visio y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/04/2013, 10:39
  2. Pros y contras: tablet como mediacenter
    Por JotaCePe en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 20/01/2013, 13:17
  3. Compro Mediacenter con TDT HD
    Por reydelapocha en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 24/01/2012, 01:02
  4. Ayuda Mediacenter con TDT HD e interfaz como el Media Jukebox del Popcorn A210
    Por mmfajcas en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/08/2011, 02:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins