Regístrate para eliminar esta publicidad
Tocinillo, no te creas que es tan comun la transcodificacion en servidor por DLNA. Pero en este caso ya te la descarto de antemano, porque es un servidor MiniDLNA
He probado NFS ya y sigue habiendo cortes, menos que por DLNA, pero cortes al fin y al cabo
Voy a probar a overclockear un poco las raspberry pi (tanto el servidor NFS, como el cliente OpenElec, son raspberrys pi), pero no creo que esto cambie nada. Ademas el servidor no puede andar mucho tiempo overclockeado porque lo uso para servidor transmission y ya se caliente suficiente (es una especie de NAS DIY)
Optoma HD131X + Onkyo TX-NR525 + 6 Behringer B2030P + Tapco SW10
Chicos, antes de escribir la famosa guía probé Raspbmc, Openelec y Xbian. Mi consejo es optar por el primero y usar NFS para conectar al repositorio multimedia, pero ojo, montando el recurso compartido a través de fstab con los parámetros indicados en la guía. La diferencia en cuanto a las prestaciones son claras. Un cierto overclocking permanente también es necesario para tirar por red cosas de más de 30mbps de un modo estable. Fijaos en los archivos mostrado sal principio del apartado 7. Se reproducen perfectamente.
DLNA se queda totalmente fuera de juego, además de las limitaciones en cuanto a los tipos de archivo soportados, simplemente es menos eficiente.
La diferencia entre fstab y el montador de xmbc es minima. Basicamente fstab te lo monta al inicio del sistema, y xmbc te lo monta cada vez que arranca el programa. A efectos es el mismo resultado
En cuanto al overclock lo voy a probar, le voy a meter un overclock potentillo unos 950mhz. Por encima se sobrecalienta demasiado la pi y la verdad que ya he quemado unas pocas innecesariamente :S
En cuanto a lo de raspbmc y demas... yo uso una build especial de openelec, rbej, que no se si probaste en su momento. Tecnicamente es de lo mas eficiente que existe asi que a efectos no creo que haya mucha diferencia con Raspbmc :S De todas formas si se resiste aun con el Overclock, me planteo hacer el cambio, que por probar no quede
Agradezco las puntualizaciones sigo en la odiesa de reproducir mi BDRemux
Optoma HD131X + Onkyo TX-NR525 + 6 Behringer B2030P + Tapco SW10
Para el tema del overclock y el calor podrías optar por reutilizar algún disipador pequeño antiguo y ponerlo en los chips de la RPI con esto: ENLACE
Saludos
Sí, yo probé la de Modi (basada en RBEJ con algunos add-ons y OC de fábrica) y muy bien, incluso BDRemux. Eso sí, yo creo que el quid de la cuestión está en el sonido. Si lo sacas por HDMI a un receptor (es decir, tienes activadas las opciones de "Receptor compatible con DTS", etc. en XBMC) todo va bien, ya que la Pi no procesa ningún audio, solo lo transmite para el receptor lo decodifique. Ahora bien, si sacas el audio por la TV por ejemplo (algunas no permiten la decodificación de DTS) o por el RCA analógico estás haciendo que la Pi se encargue (mediante su CPU, que ya de por si va ahogadísima) también de decodificar el DTS o DTS-HD MA/TrueHD a LPCM y pasárselo ya decodificado al dispositivo (TV, altavoces activos, etc.) para que lo amplifique...y eso puede ser demasiado para la Pi.
Cosas que haría:
- Consigue un HDD y reproduce el archivo en local, no debería ser este el problema pero por descartar...
- Prueba un BDRemux que lleve AC3 normal, ni DTS ni sonidos HD...
Un saludo.
He probado a overclockear y me ha dado buenos resultados con el bdremux a priori (tampoco lo he dejado mucho, pero unos 5 minutos de pelicula sin cortes)
Luego he probado overclockeando con un BR-full ISO directamente compartido por NFS pero esta vez no solo he recibido cortes, sino que en el minuto 5 el XMBC se reiniciaba solo (tanto con DTS como AC3)
Lo del HDD conectado directamente a la maquina va bien sin problemas, incluso el BR-full ISO directo
La probe pi esta al limite![]()
Optoma HD131X + Onkyo TX-NR525 + 6 Behringer B2030P + Tapco SW10
Si te va bien en local entonces será que el puerto ethernet (que comparte voltaje con los USB's...fallo gordo de diseño) está saturado, de ahí los cortes.
Un saludo.
Tocinillo, ¿pero entonces tu no lo has probado hasta este nivel no?
Ya lo de la ISO es demasiado ambicioso. Yo en realidad me conformaba con Remuxes que aunque conservan el bitrate, al final tener que mover esos ficheros tan gordos no creo que sea plato de buen gusto.
Creo que la pobre raspberry pi no esta para estos trotes, pero en realidad, al ser el unico cacharro que se alimenta con un microusb creo que mucho hace. Y aparte que tengo un saco de raspberrys que quiero darles un uso
Agradezco la info prestada
Optoma HD131X + Onkyo TX-NR525 + 6 Behringer B2030P + Tapco SW10
Sí, yo lo probé con un remux en ISO (la mayoría de mis BDRemux son en ISO, alguno en mkv y otros tanto ya en Full) y me fue bien...creo que seguramente el tema esté en el audio(yo lo sacaba directamente por HDMI a un receptor Yamaha).
Un saludo.
He reinstalado mi Pi con el Raspbmc con las configuraciones clavadas a pablopi y ha sido un autentico desastre. Ahora se para tanto por NFS como si estuviera utilizando DLNA con el OpenElec Rbej... he perdido un monton de tiempo porque encima el Raspbmc es mas lento para instalarse que el caballo del malo ... vamos, lo que viene a ser un paso atras frustrante
Creo que me voy a volver a la build de OpenElec Rbej con la modificacion de MoDi que es bastante completa y le metere el disco duro por USB. Me rindo de estar dando tantos palos de ciego![]()
Optoma HD131X + Onkyo TX-NR525 + 6 Behringer B2030P + Tapco SW10
Pues eso mismo digo yo, pero en mi caso sí existía un salto adicional de prestaciones en el caso de automontar en el arranque. No me preguntes por qué, pero con full blurays variados (El Hobbit, El Retorno del Rey) la cosa simplemente tiraba mejor.
Pues no, no la conocía... pero es que con Raspbmc (no he actualizado a la última del 14/04) me va fino como la seda le eche lo que le eche.
No me explico cómo te puede ir tan mal. ¿Estás seguro de haber calcado la configuración, overclocking incluido y desactivación del parámetro de sync vertical?
Por cierto, SirLouen ¿qué servidor NFS utilizas?
Si todo configurado tal cual lo pusiste en el manual
Como servidor NFS uso el default de debian, ten en cuenta que el servidor "NAS" nfs era otra raspberry pi con un disco duro por usb.
Basicamente este servidor nas lo tenia de mucho antes que el mediacenter como comentaba al principio, y servia las peliculas por DLNA a mi PS3, porque hasta hace poco, yo usaba la playstation como mediacenter principal, y este era el NAS de la PS3 con transmission y pyload. Pero recientemente, me compre un proyector y me lleve la ps3 a la sala del proyector, asi que mi TV se quedo sin "mediacenter" y se me ocurrio comprarme otra raspberry para hacer de mediacenter
Otra cosa que me llamo la atencion es que Pablo no veia especial beneficio a usar un USB, mientras que Modi recomienda usar un USB 2.0 rapido como el Transcend Jetflash 700, basicamente porque una SD clase 10 va a 10mb/s max mientras que el usb2 va a 35mb/s (3,5 veces mas rapido, se notara seguramente en algunas operaciones de I/O como la descompresion de ficheros rar)
Al final lo que dije, he montado de nuevo la build de modi que es un openelec con la build de rbej (yo prefiero en realidad raspbmc porque en esencia es un raspbian tuneado mientras que openelec es una build supercerrada, que por no poder no puedes ni cambiarle la contraseña al SSH, y todos los programas se los tienes que instalar como MODS de OpenElec, incluidos pyload y transmission, no puedes instalar nada nativamente sobre el linux), pero hay gente que reporta mayor rendimiento con Rbej que con RaspBMC. Pero lo importante es que al menos cumple el papel. Me quedare con BDrip 1080 que van bien y todos los BDFull los pasare por la PS3. Ademas el AV esta con la PS3 por lo que a poco que quiera ver un BDFull con DTS me la comeria con patatas con la raspi.
La raspberry extra que me compre para hacer estos chanchuyos la utilizare para trastear, porque al unificar el mediacenter con el "Servidor NAS de descarga" me he ahorrado una como quien dice.
Optoma HD131X + Onkyo TX-NR525 + 6 Behringer B2030P + Tapco SW10