Si todo configurado tal cual lo pusiste en el manual

Como servidor NFS uso el default de debian, ten en cuenta que el servidor "NAS" nfs era otra raspberry pi con un disco duro por usb.
Basicamente este servidor nas lo tenia de mucho antes que el mediacenter como comentaba al principio, y servia las peliculas por DLNA a mi PS3, porque hasta hace poco, yo usaba la playstation como mediacenter principal, y este era el NAS de la PS3 con transmission y pyload. Pero recientemente, me compre un proyector y me lleve la ps3 a la sala del proyector, asi que mi TV se quedo sin "mediacenter" y se me ocurrio comprarme otra raspberry para hacer de mediacenter

Otra cosa que me llamo la atencion es que Pablo no veia especial beneficio a usar un USB, mientras que Modi recomienda usar un USB 2.0 rapido como el Transcend Jetflash 700, basicamente porque una SD clase 10 va a 10mb/s max mientras que el usb2 va a 35mb/s (3,5 veces mas rapido, se notara seguramente en algunas operaciones de I/O como la descompresion de ficheros rar)

Al final lo que dije, he montado de nuevo la build de modi que es un openelec con la build de rbej (yo prefiero en realidad raspbmc porque en esencia es un raspbian tuneado mientras que openelec es una build supercerrada, que por no poder no puedes ni cambiarle la contraseña al SSH, y todos los programas se los tienes que instalar como MODS de OpenElec, incluidos pyload y transmission, no puedes instalar nada nativamente sobre el linux), pero hay gente que reporta mayor rendimiento con Rbej que con RaspBMC. Pero lo importante es que al menos cumple el papel. Me quedare con BDrip 1080 que van bien y todos los BDFull los pasare por la PS3. Ademas el AV esta con la PS3 por lo que a poco que quiera ver un BDFull con DTS me la comeria con patatas con la raspi.

La raspberry extra que me compre para hacer estos chanchuyos la utilizare para trastear, porque al unificar el mediacenter con el "Servidor NAS de descarga" me he ahorrado una como quien dice.