Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 407

Raspberry PI como mediacenter

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de nomusicnolife
    Registro
    22 nov, 12
    Mensajes
    1,225
    Agradecido
    968 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Cita Iniciado por Neodarkblue Ver mensaje
    Veo que has podido instalarlo, enhorabuena.

    Yo uso el The Movie Database, es el que mejor va. Idioma preferido en español y descargar fanart.

    Para poner manualmente las pelis que no pilla, vas a Videos>Archivos y ahí buscas la que no haya pillado o la que quieras cambiar la caratula y fanart, y abres el menú donde sale reproducir, añadir elemento a la cola, eliminar..etc pues le das a la opción de información de la pelicula le modificas el nombre a lo esencial de la pelicula, osea le borras todo lo que no sea el nombre y le das a Hecho y te saldrá una lista de posibles coincidencias eliges y listo.

    Yo uso el skin Aeon Nox, y de amndo a distancia la aplicación kore para android.

    El Transmission en el PC y Tablet, el Putty que no sé si te lo habras bajado, sale en un enlace que te puse, que si se queda pillada la RPi entrar por ssh siempre funciona, al entrar le pones reboot y te la reinicia, así no tienes que estar enchufandola y desenchufandola. Y si quieres pasar archivos hacia/o desde la Pi el winSCP va de coña, todos estos yo los uso en Windows.
    OK muchas gracias por tu explicación, tengo deberes, a ver si puedo ponerme a hacer pruebas pq la verdad es que de un disco de 2Tb con tropecientos mil mkvs, creo que sólo me ha pillado 6 carátulas. No sé si hago algo mal, no las tengo por carpetas ni nada, ¿puede ser por eso?.

    Otra cosa, la imagen que da la Rpi2 es mayor que mi TV, es decir, lo bordes los veo cortados incluso el menú ese que hay en el lado izquierdo (el que comentas para hacer lo de añadir carátulas) lo veo parcialmente, tengo que ir adivinando qué es cada cosa. he intentado hacerlo desde la TV pero no me permite hacer la imagen más pequeña, sólo puedo cambiar a 4:3, hacer zoom, etc, pero hacer que se ajuste a la pantalla no he podido, y en el menu de la RPi2 no he visto si se peude hacer. La tengo por HDMI al AVR y de ahí a la tele. GRacias de nuevo

  2. #2
    asiduo
    Registro
    19 abr, 14
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    482
    Agradecido
    450 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Cita Iniciado por nomusicnolife Ver mensaje
    OK muchas gracias por tu explicación, tengo deberes, a ver si puedo ponerme a hacer pruebas pq la verdad es que de un disco de 2Tb con tropecientos mil mkvs, creo que sólo me ha pillado 6 carátulas. No sé si hago algo mal, no las tengo por carpetas ni nada, ¿puede ser por eso?.

    Otra cosa, la imagen que da la Rpi2 es mayor que mi TV, es decir, lo bordes los veo cortados incluso el menú ese que hay en el lado izquierdo (el que comentas para hacer lo de añadir carátulas) lo veo parcialmente, tengo que ir adivinando qué es cada cosa. he intentado hacerlo desde la TV pero no me permite hacer la imagen más pequeña, sólo puedo cambiar a 4:3, hacer zoom, etc, pero hacer que se ajuste a la pantalla no he podido, y en el menu de la RPi2 no he visto si se peude hacer. La tengo por HDMI al AVR y de ahí a la tele. GRacias de nuevo
    No, lo mismo da, incluso creo que mejor si no está en carpetas. el problema lo tendras en los nombres de los archivos . Pero lo primero es lo primero., que sinó todo te va a ser un suplicio.

    Para cambiar la resolución ves a Configuración (penultimo apartado del menu mas a la izquierda posible) > Sistema (penultimo apartado) > Hardware de video y ahí ponle la resolución de tu pantalla. Si aun así te sale recortado dentro de Hardware de video tambien tienes la opción de calibración de video donde puedes ajustar el overscan.

    Ahora volvamos a lo de las carátulas, puede haber varios problemas, como tienes los archivos dentro de ese disco duro? Me explico, dices que no los tienes en carpetas, entonces erstan todos en la raiz del HDD o hay alguna subcarpeta? Si estan todos en la raiz, entonces seguramente sea por los nombres de los archivos. Mira de cambiarlos, fuera de la Raspberry (que será mucho mas rápido) mediante el WinSCP o conectando el HDD al ordena. Y renombra los archivos mas claramente. Te pongo un ejemplo:

    Nombre original de un archivo x:

    El Retorno del Rey V.Extendida Parte 1 [BDremux 1080 px][DTS 5.1 Castellano-DTS 5.1 Ingles+Subs][ES-EN]

    Renombralo a:

    El Retorno del Rey ( a secas)

    En este caso es el nombre de la carpeta, que es el que me pilla a mi el scrapper, si es el archivo directamente como tienes tu, no olvides NO borrar la extensión de este Osea el .mkv/.avi etc

    Prueba esas cosaqs y me cuentas
    nomusicnolife ha agradecido esto.
    10m2 - BenQ W1070 - 100" - Onkyo RZ730 - 5.1.2 - Magnat MS 2002 - Dynavoice Dynamite C62
    2xSur+2xAtmos Sony PASCAL 835ED - Sub Sony SA-W2500
    PS4Pro - XBOne - Switch - RB Pi3 OSMC - HTPC Kodi

  3. #3
    experto Avatar de nomusicnolife
    Registro
    22 nov, 12
    Mensajes
    1,225
    Agradecido
    968 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Cita Iniciado por Neodarkblue Ver mensaje
    No, lo mismo da, incluso creo que mejor si no está en carpetas. el problema lo tendras en los nombres de los archivos . Pero lo primero es lo primero., que sinó todo te va a ser un suplicio.

    Para cambiar la resolución ves a Configuración (penultimo apartado del menu mas a la izquierda posible) > Sistema (penultimo apartado) > Hardware de video y ahí ponle la resolución de tu pantalla. Si aun así te sale recortado dentro de Hardware de video tambien tienes la opción de calibración de video donde puedes ajustar el overscan.

    Ahora volvamos a lo de las carátulas, puede haber varios problemas, como tienes los archivos dentro de ese disco duro? Me explico, dices que no los tienes en carpetas, entonces erstan todos en la raiz del HDD o hay alguna subcarpeta? Si estan todos en la raiz, entonces seguramente sea por los nombres de los archivos. Mira de cambiarlos, fuera de la Raspberry (que será mucho mas rápido) mediante el WinSCP o conectando el HDD al ordena. Y renombra los archivos mas claramente. Te pongo un ejemplo:

    Nombre original de un archivo x:

    El Retorno del Rey V.Extendida Parte 1 [BDremux 1080 px][DTS 5.1 Castellano-DTS 5.1 Ingles+Subs][ES-EN]

    Renombralo a:

    El Retorno del Rey ( a secas)

    En este caso es el nombre de la carpeta, que es el que me pilla a mi el scrapper, si es el archivo directamente como tienes tu, no olvides NO borrar la extensión de este Osea el .mkv/.avi etc

    Prueba esas cosaqs y me cuentas
    Las pelis no están en la raíz, están en dos carpetas, una que se llama "infantiles" y la otra "peliculas". Probaré a ponerlo todo en el directorio raíz a ver qué pasa y modificaré los nombres y dejaré el título a secas. Creí que la leyenda esa que suele haber en los títulos a continuación entre corchetes con el tipo de audio, subtitulos, resolución etc también lo detectaba y por ejemplo te ponía la carátula de Bluray o un DVD dependiendo de la resolución que hubiera escrita. Bueno, voy a borrar todo menos el título (y la extensión, que las tengo ocultas de hecho) a ver i mejora la cosa. Muchas gracias!
    bigxom ha agradecido esto.

  4. #4
    principiante Avatar de GSBelmonte
    Registro
    19 nov, 14
    Mensajes
    37
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Cita Iniciado por nomusicnolife Ver mensaje
    Las pelis no están en la raíz, están en dos carpetas, una que se llama "infantiles" y la otra "peliculas". Probaré a ponerlo todo en el directorio raíz a ver qué pasa y modificaré los nombres y dejaré el título a secas. Creí que la leyenda esa que suele haber en los títulos a continuación entre corchetes con el tipo de audio, subtitulos, resolución etc también lo detectaba y por ejemplo te ponía la carátula de Bluray o un DVD dependiendo de la resolución que hubiera escrita. Bueno, voy a borrar todo menos el título (y la extensión, que las tengo ocultas de hecho) a ver i mejora la cosa. Muchas gracias!
    Quizás solo hayas puesto el scraper para que mire en una de las dos carpetas... y entre paréntesis puedes poner el año, es útil cuando hay dos pelis con el mismo nombre pero de distintos años.

  5. #5
    principiante
    Registro
    13 ago, 15
    Mensajes
    67
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Hola.
    Mi wd tv live creo q esta muriendo. Se queda enganchado yamuchas veces. Lo tengo mas de 5 años ya.
    Bueno gogleando he visto algo de este miniordenador que no me queda claro y si me lo podeis explicar.
    Mis dudas es sibes un claro sustituto del wd live, si reproduce todo incluido 3d, si se puede hacer nas con una carpeta compartida desde el ordenador, aunque si permite instalar el utorrent y tener un disco duro sobraria. Si tiene wifi. Que es lo q se necesita y por cuanto sale todo.
    Si vale la pena o no. Si no tiene placa de video como puede reriducir video de calidad?
    Gracias

  6. #6
    experto
    Registro
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,211
    Agradecido
    161 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Yo me estoy planteando el raspberry pi 2 b que sale con carcasa, sd y todo por unos 65€ o un android dedicado tipo himedia q5 por unos 120€ como mediacenter FullHD y 3D con Kodi. ¿Cuál es mejor opción para este uso?

  7. #7
    Melómano Avatar de Ibanez Universe
    Registro
    14 nov, 15
    Mensajes
    155
    Agradecido
    139 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    No se si se pueden poner links de compra, pero mirad esto ... el primer kit que he visto en AE:

    Raspberry Pi 2 Kit MicroSD + Adapt. Wifi + Caja + Alimentador 2 Ah + Disipadores + cable HDMI = 55€

  8. #8
    principiante Avatar de Pierrotlefou
    Registro
    11 jun, 14
    Mensajes
    92
    Agradecido
    79 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    En el menú de la TV tiene que haber una opción como "exploración de imágen" o algo así, que ajusta los márgenes.

    En cuanto a las carátulas, yo las películas que tengo está cada una en su carpeta y el fichero solo con el título de la película, bórrale todo lo demás. Solo título y formato.
    Las series los capítulos nombrados como 1x01 etc, dentro de una carpeta con el nombre de la serie.

    Saludos


    Un saludo
    nomusicnolife ha agradecido esto.
    TV Sony 50W828B + Bluray Philips BDP5180/12 + Receptor AV DENON 1706 + Frontales KEF IQ1 + Central KEF IQ2 + Traseros Pioneer S-31K + Subwoofer Pioneer S-51W + Creative Aurvana Live + Audio-technica ATH-AD700 + Raspberry Pi2 Openelec

  9. #9
    experto Avatar de nomusicnolife
    Registro
    22 nov, 12
    Mensajes
    1,225
    Agradecido
    968 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Cita Iniciado por Pierrotlefou Ver mensaje
    En el menú de la TV tiene que haber una opción como "exploración de imágen" o algo así, que ajusta los márgenes.
    Lo miraré si no funciona con el menú de la RPi2, pero mi tv es un plasma de hace por lo menos 7 años, no sé si tendrá esta función.. Muchas gracias.

  10. #10
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    ¿Se te corta en el skin (menus) o también en las pelis (reproduciendo)? lo digo porque el skin tiene un menú propio "ajustes del skin" en el que puedes controlar el tamaño del mismo, ahí puedes ajustar el ancho y alto, de forma sencilla.

    A mi se me cortaba el Confluence, pero al ajustarlo así, resultado perfecto (el video, en reproducción, sea de lo que sea, siempre me ha ido bien y ajustado a la pantalla).
    nomusicnolife ha agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/04/2013, 10:39
  2. Pros y contras: tablet como mediacenter
    Por JotaCePe en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 20/01/2013, 13:17
  3. Compro Mediacenter con TDT HD
    Por reydelapocha en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 24/01/2012, 01:02
  4. Ayuda Mediacenter con TDT HD e interfaz como el Media Jukebox del Popcorn A210
    Por mmfajcas en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/08/2011, 02:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins