Sí, usando Openelec o XBMCbuntu deberías verlo perfecto, ya que el fallo en Linux está arreglado (al menos eso dicen en el foro oficial).
Un saludo.
He mirado la configuración y he visto que el UAC lo tenía desactivado, me imagino que lo hice cuando instalé el Windows. El xbmc también esta bien, desactivada la opcción de usar ventana maximizada.
La duda és ¿Donde se coloca el parche DVXA? Lo he descargado pero no sé donde ponerlo y no és un ejecutable.
El Openlec lo probaré pero ya que empiezo a aclararme con el xbmc prefiero seguir con él.
Si no lo consigo no pasa nada, tirando con el procesador va bien y no sube mucho el consumo.
Gracias
HD HTPC OrigenAE S14V + Chinoppo M9201 AVR Anthem MRX 700 CAJAS Phonar Veritas P5+C3+M3 SUB SVS PB-12plus PROYECTOR Epson 9200
Entonces no me comería mucho más la cabeza, déjalo con el DXVA desactivado y listo. El parche ya está aplicado en las versiones nuevas de XBMC (de la 12 en adelante), pero por lo que veo el problema sigue igualmente. Tu opción es Linux o bien quitar el DXVA.
Un saludo.
OK así lo haré.
Gracias
HD HTPC OrigenAE S14V + Chinoppo M9201 AVR Anthem MRX 700 CAJAS Phonar Veritas P5+C3+M3 SUB SVS PB-12plus PROYECTOR Epson 9200
Hace poco días se hablaba en este post del Asus Chrome. Ahora me topado con los nuevo Intel Nuc Haswell. ¿Qué os parecen?
I3: Intel® D34010WYK
I5: Intel® D54250WYK
Ram y disco SSD se compran por separado.
Muy buenos micros, tuve la ocasión de analizar el Core i5 4250U y me dejo una grata impresión, eso si, un poco caros.