Cita Iniciado por Brëtol Ver mensaje
Yo me pensaba que tal vez Linux no tuviera buenos drivers para los Bay-Trail, pero si dices que con Ubuntu va fino (y Ubuntu nació de una Debian) en mi equipo Debian también debería ir fluído.

Por software no creo que sea, ya que uso los drivers de repositorios non-free en ambos equipos, entorno gráfico Gnome y el mismo reproductor (VLC). El resto de hardware que tengo es un módulo de memoria Kingston KVR16LS11/8 y una SSD Crucial MX100 de 256 GB. Nada más.

Incluso en navegación me doy cuenta de que no rinde como el HTPC, las cosas se mueven con menos fluidez, sin llegar a ir a trompicones, pero sin la fluidez de otros PCs.

Tal vez la versión "DC" lleva de serie algo de "underclock" para reducir aún más el consumo y eso hace que no rinda como su hermana "normal". Para el resto de procesos va bastante bien, pero en cuanto tiene que mover gráficos por la pantalla se nota cierta lentitud.

Me he fijado que en el monitor del sistema, las 4 CPUs siempre estan por encima del 30%, ¿es normal?
De memoria sólo consumo un 1GB casi en reposo (siempre tengo una herramienta de monitoreo de la red, pero es de terminal y gasta poco), lo que mas consume es el Gnome-shell, que es la interfaz gráfica que uso.

¿Alguien con la versión DC? A ver si va a ser que mi placa está defectuosa.
Hola Brëtol,

No sé con que máquina estás comparando ese J1900, pero te puedo decir que llevo ya unos cuantos y para Full-HD va perfectamente, tanto en Windows como en mi S.O. basado en Ubuntu.

La velocidad y fluidez de estos equipos es buena, y permiten navegar por internet y realizar tareas ofimáticas, pero claro, si entramos en los matices de "va mejor" o "va peor"... pues oye, un Pentium G3220 es mejor máquina, se nota tanto en la velocidad al arrancar como después al trastear con aplicaciones (son sólo dos núcleos, pero su arquitectura Haswell y sus 3 Ghz van muy pero que muy bien).

Un saludo