Iniciado por
matias_buenas
No es correcto del todo.
En el VHS la señal se graba en vídeo compuesto y lo normal es que sólo exista esa salida de vídeo, la CVBS, bien vía scart o bien vía el RCA amarillo. En alguno de alta gama o S-VHS sí es posible que encontremos la salida S-Vídeo (en vídeos S-VHS, siempre y en ese caso ésa hay que usar pues así se graba) pero salidas en RGB para VHS, muy raro es verlo.
Por regla general, quizá es mejor en estos casos (pasar VHS a DVD) usar la de vídeo compuesto (salvo que haya S-vídeo), porque algunos grabadores llevan un TBC (corrector en base de tiempo) y eso puede ayudar a mejorar algo la imagen de algunas cintas y dejar que el trabajo entero de descodificación (paso de CVBS a YUV y codificación-digitalización en mpeg2) a la tarjeta, pc o grabador que probablemente pueda mejorar algo la señal original pero no milagros.
No olvidemos que el material fuente es un VHS, es decir, que la calidad final viene ciertamente mermada en origen en comparación con lo que un buen DVD puede dar de sí pues juega en otra división .
Un saludo .