Volvemos a la carga del HTPC
Buenas compañeros...
Tras varios meses parado, vuelvo a las andadas para intentar buscar un htpc económico y que cumpla la función que quiero.
Básicamente va a ser para reproducir videos, xbmc, y alguna chorrada más, por lo que no necesitaría nada muy potente.
Lo que sí que me ocurre, es que soy muy obsesivo del ruido, por lo que al no haber tenido nunca un HTPC, no se lo que me puede llegar a molestar, por lo que prefiero tirar para el mínimo posible....
Para PB+Proc+GR había pensado en la AsRock Q1900. [que diferencia hay entre la Q1900 y la Q1900B?, porqué me ahorro casi 10€ que puedo usar en otro lado...]
En la caja + fuente necesito máxima ayuda, a ser posible no querría una caja muy grande.
He leído opiniones de las LC-Power, NOX NX Media, la Antec ISK 310, pero prefiero saber que caja se adapta mejor a la PB que quiero coger.
Ram, la que pueda, creo que con 4GB voy más que sobrado.
Disco duro, puedo reusar alguno que tengo por aquí, o bien comprar un SSD, no hay problema.
Me echáis un capote amigos?
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Si te preocupa el ruido y vas a por las q1900.... has pensado en la version DC?
Ese modelo funciona con transformador estilo cargador de portatil en lugar de fuente de alimentacion. Junto con un SSD tendrias un equipo con ruido 0 absoluto.
No se si estoy diciendo una locura y las placas q1900 necesitan ventiladores en caja, pero en teoria seria totalmente pasivo.
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Revisando el tema, he visto que en recomendados de amazon al comprar la PB, aparece la caja MS-Tech CI-70
La véis como una buena opción para el uso que le voy a dar?
Y ya puestos a dar vueltas... veo que también tenemos la versión AMD de estos procesadores, como por ejemplo la PB Asrock AM1B-ITX
Por precio / rendimiento / consumo, que vale más la pena? Los APU AM1 o los APU J9200?
No se para qué me pongo a mirar... cada vez encuentro más cosas...;D
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Pues depende lo que quieras...
J1900 y AM1 (Athlon 5350) tienen más o menos el mismo rendimiento, la GPU del AMD es algo superior así como la CPU del j1900. En consumo, el mejor es el J1900, además tiene disipación pasiva con lo que es la opción más silenciosa.
Ahora has de tener en cuenta que el J1900 no soporta BD3D, en caso de que sea uno de tus requerimientos, además tampoco soporta bitstreaming de formatos de audio HD por HDMI bajo Windows, claro que esto tampoco es que sea un trauma, siempre puedes descodificar por software y enviar la señal multicanal LPCM con exactamente la misma calidad que DTS-HD o DD-TrueHD.
Si quieres instalar Linux, la mejor opción es intel por el tema de soporte y drivers.
Respecto a J1900 o J2900, no hay diferencias apreciables en funcionamiento, algo más de frecuencia en cpu y gpu y poco más, si lo encontrases a mismo precio o muy poca diferencia, pues está bien, pero sino, no merecería la pena.
En cuanto a la caja, te puedo recomendar una que es buena, bonita y barata:
Chieftec FI-01B-U3
La tengo yo y es realmente silenciosa, de todas formas la CI-70 es muy buena opción también.
En casa yo tengo un AM1, pero a un compañero le he montado un J1900 y la verdad es que va genial.
Saludos.
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Cita:
Iniciado por
MDLSoft
Ahora has de tener en cuenta que el J1900 no soporta BD3D, en caso de que sea uno de tus requerimientos, además tampoco soporta bitstreaming de formatos de audio HD por HDMI bajo Windows, claro que esto tampoco es que sea un trauma, siempre puedes descodificar por software y enviar la señal multicanal LPCM con exactamente la misma calidad que DTS-HD o DD-TrueHD.
Perdona mi ignoracia en temas de imagen/audio... no pasa audio, o no pasa audio HD? No tengo 5.1 ni 7.1, por lo que usaría el audio de TV
Cita:
Iniciado por
MDLSoft
En cuanto a la caja, te puedo recomendar una que es buena, bonita y barata:
Chieftec FI-01B-U3
La tengo yo y es realmente silenciosa, de todas formas la CI-70 es muy buena opción también.
Buen aporte esa caja, tiene buena pinta, la pongo como opción.
Muchas gracias por tus aportes.
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Hola.
La verdad es que he tenido la ocasión de analizar en el blog el Athlon 5350 y cumple sin problemas, el ventilador del disipador inbox es bastante silencioso. En cuanto a potencia, este modelo es mas potente que el Q1900 o J1900, tanto la gráfica como el micro en operaciones multihilo y de precio andan parecido.
Esta bien que el 1900 tenga disipación pasiva, pero yo al menos pondría un ventilador en la caja aunque sea a 1000 rpm fijas, seguro que el disco duro lo agradecerá.
En cuanto a la caja, teniendo el hardware mínimo para reproducir HD yo prefiero invertir mas en los componentes que mas longevidad van a tener y tanto la caja como la fuente serán esos componentes. Evitaría cajas de 50€ con fuente integrada. Mis gustos personales tiran mas hacia Silverstone ML06-05, la serie Q de Lian Li.
Para finalizar, un disco SSD les viene muy bien a estos micros con tan poco rendimiento.
Saludos.
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Gracias por el aporte, pero la gracia del J1900 es que ya viene todo integrado en la placa base, y el desembolso económico es mucho menor.
Para montar el Athlon, tengo que añadirle la placa base, y ya me sube a más de lo que teóricamente me costaría la Q1900 de Asrock.
A ver si alguien me puede confirmar si puedo sacar audio normal por el HDMI de la Asrock Q1900, y si no fuera así, si existe otra placa similar en el mercado con el Procesador integrado.
Respecto a la caja, me tira bastante por el diseño más horizontal y bonito la MS-Tech CI-70 de 60W.
El diseño de la serie Q de las LianLi también me gustan, pero se disparan en cuanto a altura.
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Cita:
Iniciado por
Gyara2
A ver si alguien me puede confirmar si puedo sacar audio normal por el HDMI de la Asrock Q1900, y si no fuera así, si existe otra placa similar en el mercado con el Procesador integrado.
Respecto a la caja, me tira bastante por el diseño más horizontal y bonito la MS-Tech CI-70 de 60W.
El diseño de la serie Q de las LianLi también me gustan, pero se disparan en cuanto a altura.
Te confirmo que puedes sacar audio normal por el HDMI de la Q1900, de hecho cualquier formato que no sea audio HD (Dolby Digital TrueHD y DTS-HD Master Audio) el resto lo puedes sacar como un spdif normal.
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Cita:
Iniciado por
MDLSoft
Te confirmo que puedes sacar audio normal por el HDMI de la Q1900, de hecho cualquier formato que no sea audio HD (Dolby Digital TrueHD y DTS-HD Master Audio) el resto lo puedes sacar como un spdif normal.
Gracias por la aclaración... Pues como el uso que le voy a dar va a ser XBMC puro y duro, creo que me decanto totalmente por esa placa.
Ahora me falta decidir por la caja... que por diseño me tiran las MS-Tech, y como no va a estar encendido las 24h del dia [pongamos unas 4/5h al día] creo que puede estar bien y no sufrirá el efecto horno.
Tenéis en mente o conocéis alguna otra caja similar a las MS-Tech?
Gracias de nuevo a todos,
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Cita:
Iniciado por
Gyara2
Buenas compañeros...
Tras varios meses parado, vuelvo a las andadas para intentar buscar un htpc económico y que cumpla la función que quiero.
Básicamente va a ser para reproducir videos, xbmc, y alguna chorrada más, por lo que no necesitaría nada muy potente.
Lo que sí que me ocurre, es que soy muy obsesivo del ruido, por lo que al no haber tenido nunca un HTPC, no se lo que me puede llegar a molestar, por lo que prefiero tirar para el mínimo posible....
Para PB+Proc+GR había pensado en la AsRock Q1900. [que diferencia hay entre la Q1900 y la Q1900B?, porqué me ahorro casi 10€ que puedo usar en otro lado...]
En la caja + fuente necesito máxima ayuda, a ser posible no querría una caja muy grande.
He leído opiniones de las LC-Power, NOX NX Media, la Antec ISK 310, pero prefiero saber que caja se adapta mejor a la PB que quiero coger.
Ram, la que pueda, creo que con 4GB voy más que sobrado.
Disco duro, puedo reusar alguno que tengo por aquí, o bien comprar un SSD, no hay problema.
Me echáis un capote amigos?
Hola Gyara2,
Para el uso que comentas tanto el J1900 como el AMD Athlon 5350 cumplirían perfectamente, en cuanto al J2900, es exactamente igual que el J1900 pero con frecuencias de 2400/2666 mhz en lugar de 2000/2400 mhz en la CPU y un ligero incremento en la GPU, lo que se traduce en un poco más de rendimiento, pero para nada justificado por la diferencia de precio (dicho de otro modo, yo ni siquiera voy a probar el J2900, estuve mirando pero al ver la diferencia de precio...).
Entre al J1900 y el 5350, la teoría dice que el Intel es ligeramente más potente en CPU, y el AMD es notablemente más potente en GPU, por lo que si quieres usar el equipo para juegos, aunque sea mínimamente, merece la pena el AMD, y si no, el Intel, por su menor TDP y su refrigeración pasiva.
Y esto es la teoría... en la práctica el Intel va muy bien en Linux y el AMD tiene serios problemas por su pésimo soporte de drivers para el S.O. del pingüino, por lo que en este caso no hay duda posible: J1900
En Windows ambos funcionan bien, pero el AMD da soporte de Bluray3D y bitstream/passthrought de formatos DTS-HD y similares por HDMI (por SPDIF es imposible, claro), por lo que con esto ya tiene un plus, más o menos interesante según para quién. Lo que sí tengo que decir es que mi impresión (que me puedo equivocar) es que el AMD va un poco mejor, más suelto que el Intel bajo Windows, y no hablo de ningún test ni benchmark, sino simplemente de la sensación al estar configurando e instalando cosas. Comento esto porque los J1900 siempre los he puesto con Linux (van muy bien), pero había trasteado poco en Windows, hasta estos días que estoy montando uno con Windows 8.1, y como digo, mi impresión es que está "un escaloncito" por debajo del AMD, lo cual no quiere decir que no vaya bien.
En cuanto a la refrigeración del AMD, yo los he montado con un ventilador de 12cm puesto de forma que se maximizara el flujo de aire al disipador (el original retirando el ventilador que trae de casa) y haciendo esto con una caja ITX con la modificación superior queda totalmente silencioso en cualquier carga, mientras que con el pequeño ventilador original, en carga sí que es algo ruidoso (el cuanto ya depende del concepto que se tenga de ruidoso/silencioso).
Si miras bien, el AMD no sale mucho más caro que el J1900, tienes la placa AM1B-ITX a muy buen precio, siempre que no necesites salida óptica de audio ni analógico multicanal, entonces mejor irse a la AM1H-ITX, que te da la ventaja de poder funcionar con un simple transformador externo y no necesitar fuente de alimentación.
En cuanto a tu duda del sonido, por supuesto que puedes sacar audio normal por HDMI con el J1900, incluso bitstream de DD, DTS, etc, el problema sería con formatos en HD, pero vamos, por lo que dices tu no vas a necesitar bitstream, ni siquiera multicanal, por lo que por aquí no te preocupes en absoluto.
En cuanto a la caja MS-Tech CI-70, te servirá para el J1900, aunque es cierto que tiene muy pocas perforaciones superiores con las que lograr una salida natural del calor, así que se te pondrá bastante calentito si le metes caña, pero en un uso "real" no tendrás problemas.
Saludos
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Gracias por la aclaración Tassadar,
Y con la CI-80, que es un poco más alta? Entiendo también que es estúpido poner una caja con lector BluRay con esa placa cierto?
Con tu experiencia... que caja me recomendarías con esa placa? [Tiene que pasar el filtro estetico de mi mujer... :-/ xDD ]
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Cita:
Iniciado por
Gyara2
Gracias por la aclaración Tassadar,
Y con la CI-80, que es un poco más alta? Entiendo también que es estúpido poner una caja con lector BluRay con esa placa cierto?
Con tu experiencia... que caja me recomendarías con esa placa? [Tiene que pasar el filtro estetico de mi mujer... :-/ xDD ]
La CI-80 te daría la ventaja de que al ser más grande acumula menos el calor, pero es cierto que es un poco idiota si no pones unidad óptica, jaja.
Por mi propia experiencia te puedo recomendar las LC-Power ITX, tienes aún la 1370 blanca, que en mi opinión es muy bonita: ENLACE con la ventaja de poder poner SSD + disco de 3,5" + Unidad óptica slim.
Si no necesitas disco de 3,5" y/o unidad óptica ya se amplia el abanico de opciones, tienes la misma CI-70, esta Inter-Tech (que en refrigeración la veo mejor que la CI-70)
Con un buen factor de aceptación WAT tienes esta: ENLACE, que parece como mínimo tan bonita como la CI-70, pero en refrigeración parece horrible al no llevar perforaciones por las que evacuar el calor.
Saludos
Re: Volvemos a la carga del HTPC
La LC-Power LC-1370 no es fea, pero estaba buscando una torre más horizontal, puesto que tengo estanterias, y el hueco ya me lo ocupa la tele...
Se puede poner en Horizontal dicha caja? o su diseño es estrictamente vertical?
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Esa caja viene preparada para ponerla en vertical, de hecho trae un soporte para hacerlo
Saludos
Re: Volvemos a la carga del HTPC
Magnífico trabajo de asesoramiento como siempre Tassadar, eres una mákina! +100.