Hola...

Llevo usando un HTPC desde hace más de dos años, y muy pocas veces he visto en los foros hilos hablando de la incapacidad de ver películas HD (23.976hz) en pantallas que no aceptan 24p.

Mi opinión personal es que nos tomaron el pelo de una manera surrealista vendiendo pantallas HD incapaces de aceptar refrescos de 24Hz, refresco base en el 99% de los contenidos HD. Para aquellos que como yo se compraron un plasma (Panasonic, el mío) sin esta opción tan definitiva, ¿habéis tratado de ver alguna vez un mkv a 23,976?

El efecto se llama Jerkiness, o la percepción de medir las imágenes en movimiento de forma abrupta o no suave. Esto se puede comprobar en todos los videos que contengan una panorámica suave, por ejemplo en las cabeceras de muchas películas (universal, dreamworks, 20th cent.fox...)

Según he venido leyendo desde hace dos años, hay mucha gente a la que no le afecta, y otra mucha a la que sí. Yo creo que nos afecta a todos, pero quizás quien vea una película por verla y acostumbrados muchas veces a los divx de baja, baja calidad, quizás se piensen que eso es así y no le den demasiada importancia.

En fin, abro este hilo para hablar del tema con todas las soluciones que se os ocurran. La primera, y la más evidente, ya la pongo yo: Reclock

Yo uso Mediaportal, y si no fuera por el Reclock no creo que ni siquiera me hubiera pensado en hacer un HTPC. Para quien no lo conozca, Reclock consigue sincronizar una imagen de 23,976 a 25Hz (compatible con 50hz) y así hacer que el Tak-Tak que hace la imagen desaparezca. Como la imagen se acelera, el audio también se acelera unos 4%... pero merece la pena, ¿verdad?

Reclock era un programita que salió para intentar paliar esto, pero después se hizo cargo Slysoft (los de anydvd) y ahora está alojado en un foro propiedad suya, y como de momento es beta, se puede ir descargando sin pago alguno. El hilo principal va ya por los 430 mensajes.
http://forum.slysoft.com/showthread.php?t=19931

Para usar reclock (al menos antes, no se ahora mismo), hay que decirle a cualquiera de los programas que usemos que el renderer sea Reclock. Además, a día de hoy creo que sigue sin poder hacerse el "passthrough" para SPDIF. Por desgracia, la forma que tiene reclock de ajustar la imagen con el audio es aceptar una señal ya decodificada (5.1, por ejemplo con el ffdshow) y luego el mismo la envia ya recodificada a nuestro receptor para que la vuelva a decodificar.

Ahora mismo me encuentro en proceso de reinstalar el dichoso XP porque al intentar ver los DVD con el mediaportal instalé un codec y de repente todo se me ha ido a hacer puñetas y tengo el tak-tak de nuevo en imágenes lentas.

Si alguien está interesado en esto, que para mi es fundamental, estaré encantado de hablar sobre el powerstrip, el EVR, el VSync y todo esto que hay que aprender para algo tan sencillo como debería ser ver una película en HD en una pantalla/proyector cualquiera. (Cómo nos tomaron el pelo, leñe)

Un saludo.
Knob20001