Claro que las tecnologías mejoran, y que un modelo de LED/LCD es igual, peor o mejor que otro dado, pero seguirán siendo LED/LCD.
Por ejemplo, y poniendo un ejemplo distinto a Samsung, la Sony XF7596 tiene características muy inferiores a la Sony ZD9, y la segunda tiene una calidad de imagen muy superior a la primera. Pero las dos son LED/LCD. Sony podría haber llamado a la ZD9, ULED (Ultra LED) por ejemplo, pero sería un nombre de marketing. Seguiría siendo una LED/LCD, por mucho ULED que le llamen (el ejemplo es real, lo hizo Hisense

).
En cuanto al procesador Alpha 9 de LG... Vamos a ver, las mejoras que trae se refieren fundamentalmente al movimiento (capacidad de usar BFI, un interpolador de imágenes más refinado,...), que pueden tener su importancia para aquellos usuarios que activen estas herramientas. En mi caso, me es indiferente, ya que nunca las uso (el BFI para deportes, a veces, cuando está bien implementado, lo que no parece el caso de LG). También al escalado desde fuentes SD... De nuevo, puede ser interesante para los que visionen muchas fuentes de esta calidad... Tampoco es mi caso.
Aparte de eso, y aunque no tiene nada que ver con el Alpha 9, la serie 8 tiene un pelín más de luminosidad, que siempre viene bien, sobre todo en una OLED.