El aparato que han probado es el de 65", pero los resultados serán parecidos en 55". Tal vez con menos zonas de atenuación, pero usando el mismo algoritmo.
La review no me ha gustado mucho, parece escrita por un empleado del departamento de marketing de Samsung. Mucho mejor, y más imparcial, la de rtings. Naturalmente, es posible que el señor Whiters simplemente se haya entusiasmado con el televisor, pero el perfume que desprende es un tanto... samgsuniano si puedo usar el neologismo.
Por lo demás, ya tenemos un patrón claro: 480 zonas; entre 1600-1800 nits de pico; algoritmo de dimming muy agresivo que funciona bien, pero a veces se come el detalle en negro (según parece, además no se puede desconectar. ¿Será posible elegir entre "bajo", "medio" y "alto", como se puede en la JS9500?); ángulos de visión de siempre en una VA, una vez que eliminas toda la cháchara marketiniana; movimiento, upscaling... buenos, en la tradicional línea de Samsung; precios razonablemente atractivos;...
En definitiva, un pedazo de televisor (en 65", pero estoy seguro que también lo será en el resto de tamaños), y la referencia ahora mismo para compradores que busquen la mejor calidad posible, y por la razón que sea no piensen en OLED. Si tuviera que comprar un televisor de 75" mañana mismo, sería la QF9N (dado el precio absurdo que siguen teniendo los OLED de 75"). Y es posible que a lo largo del año, caiga una de 55", si se confirma que tiene la misma calidad que su hermana de 65".