Pués eso me gustaria saber si los oled llevan rodaje como los antiguos plasma y cual es la forma de hacerlo, brillo, horas, etc...
Versión para imprimir
Pués eso me gustaria saber si los oled llevan rodaje como los antiguos plasma y cual es la forma de hacerlo, brillo, horas, etc...
Desde mi punto de vista, lo del famoso rodaje, sea Oled, Plasma o líquido amniótico, es un mito como la catedral de Burgos de grande. Como el rodaje de otras muchas cosas de electrónica que para nada necesitan tal cosa... (Vamos, como decir que un cable necesita rodaje... En fin.:-/)
Hombre rodaje como tal...
Yo lo que sí que note al principio en la primera película es que la zona de las franjas negras se quedo más oscura unos minutos. Esto se arreglo en la compensación que hace la tele automáticamente cuando la apagas. Luego no volví a ver esto pero sí que tengo cuidado de que no se queden logos fijos en pantalla, variar contenido, etc...
Todavía en mi plasma VT50 veo retenciones temporales cuando hay logos en pantalla y voy alternando zooms...
Nunca he tenido un quemado ni retención permanente pero por si acaso.
Un saludo.
No.
En relación con este tema, quería preguntar si, aunque no necesiten rodaje los TV OLED, es conveniente hacer una serie de pruebas de uniformidad, tinte, flashes... cuando se compra un OLED debido a la lotería de paneles que por desgracia hoy todavía existe (Panasonic parece ser la marca que mejor control de calidad tiene este año). Y si es así, cuáles son los tests recomendados para detectar estos defectos.
Gracias
Personalmente, nunca lo he hecho, con mis tres OLED.
Simplemente, las enciendo, y veo contenido sin más. El mismo contenido que visiono habitualmente. No tengo interés en pasar el test X, o la prueba Y; si el aparato tiene algún defecto que se note en el contenido que consumo, ya lo notaré. Si no se nota, pues no me voy a poner a buscarlo.
Entiendo perfectamente que para otras personas, no es así, bien porque el hacer esos tests es parte de su disfrute como propietario de una OLED, bien porque quieren comprobar si el panel tiene algún problema en las condiciones en que se pasan las pruebas, o por la razón que sea.
A mí, de momento, me va bien con mi política de uso de OLEDs. :)
Yo solo tengo una, pero no le hice rodaje ni pasé ningún test.
A estas alturas, seguir con el tema de zoom en ese plasma, como que me parece un sufrimiento innecesario para ti. No recuerdo bien, pero me da que ese VT50 contaba con varias modos para prevención y limpieza de retenciones, o sea, mantenimiento de la pantalla en el menú de la propia TV. Con eso, debería ser más que suficiente. Ah, y una retención permanente, ES un quemado. De retenciones tengo yo en mi plasma para dar y tomar. Y nada, cero problemas... se van luego como "lágrimas en la lluvia...".
Tu mismo comprueba si hay retenciones... Dejala un minuto y cuando cambies de canal si la hay veras la retención del logo... Si hay retenciones y lo dejas mucho mucho tiempo tendrás un quemado.
Yo tengo un plasma que al segundo te deja retenciones...
Pero nunca un quemado porque voy viendo cosas variadas que van limpiando la pantalla...