Regístrate para eliminar esta publicidad
Lo has hecho bien , no te preocupes.
Solo que cuando hagas el ajuste de brillo , asegúrate de que estás en oscuridad total. El primer Ire (barra del 17 ) debe apenas verse , de hecho más bien intuir.
Ojo si tienes la nitidez algo alta , el contorno de las barras se iluminarán y puede dar lugar a confusiones. Es mejor dejar la nitidez a cero y hacer el ajuste . Luego si se desea subir la nitidez al valor deseado que no debería ser más de 10 .
Bueno... pues le he vuelto a dar un repaso de patrones y creo que aquí ya me planto.
He vuelto a pasar los patrones en SDR con un ligero (pero importante) cambio. El brillo, dándole tiempo a la vista a acostumbrarse y subiendo la LUZ OLED a 65, se me ha quedado en 54. El contraste en 96. Es la configuración que utilizo para Movistar+, contenido 1080p de Netflix y alguna que otra serie que reproduzco con Zidoo.
En los canales TDT he dejado la LUZ OLED a 50 y el brillo lo he bajado a 45. Total, se va a ver igual de mal!!
Todo en el modo Technicolor (seguramente en deportes en directo realice otro ajuste o utlilice el modo Estándar, lo iré mirando según contenido).
Para contenido HDR/DV no he tocado nada.
He pasado también el patrón para detectar los "flashazos" (menudo palabro) en los macrobloques sin rastro de destellos.
He leído que alguien preguntaba por fecha de los paneles. El mio es de octubre.
Ludos
OLED LG 77" C9
Plasma Samsung 51" PS51E450
LG 28TN515S-PZ
Panasonic DMP-UB900
Panasonic DMP-UB820
UltraHD Media player M9201
NAS Synology DS1815+
LG SK10Y
LG SPK8
Buenas
Me descargué todos los patrones de actpower ( gracias por el curro; lo cortés no quita lo valiente). Aparte de los patrones para ajustar brillo y contraste ¿Me recomendáis pasar alguno más? ¿Hay alguno para la nitidez?
¿Alguno que sea interesante para buscar algún defecto importante? (El de los macrobloques ya lo pasé) Ojo no hablo de buscar cosas para martirizarme; me refiero a si podría haber algo que me perdiera de la imagen por no estar bien (negros prefectos, etc) que no me diese cuenta, y al pasar algún patrón lo detectase
Gracias
Buenas tardes.
Soy poseedor de una oled C8 de 65" y sin ser un gran entendido en configuraciones de imagen, si le he dedicado bastante tiempo en leer las configuraciones recomendadas que nos hacéis por aquí y que se agradecen enormemente al igual que de otros medios como avpasion, rting, etc...
En general estoy bastante satisfecho pero si tengo algunas dudas que ya no sé si son temas personales o realmente inciden positiva o negativamente en la imagen.
- En la configuración para Dolby Vision, ¿por qué la configuración por defecto viene en lud led 50 y en cambio en HDR en 100?. ¿Que ventajas e inconvenientes tiene dejarlo en 100 en ambos casos?.
Por otro lado, por defecto en el modo "cine en casa" yo veo los negros lavados respecto a la opción de "cine" a secas en Dolby Vision. He probado ambas opciones y por ejemplo en la serie Goldless en imagenes de noche cerrada, el modo "cine en casa" da al cielo un negro lavado que a mi parecer refleja menos la realidad ....pero como no seré objetivo os pregunto que os parece a la mayoría.
- En cuanto a la nitidez, por defecto viene en 10 en todos los modos por defecto, por aquí no sé si la opción de atcpower es "0" o dejarlo en "10". He leído en avpasion que el "10" en este caso equivale a la imagen real sin forzar la nitidez...¿es cierto?. Yo abuso un poco y la dejo en "15" y me parece bastante adecuada, pero en "0" sobre todo en modo SDR no me gusta nada, demasiado borroso.
- El tema del TrueMotion...el blur por supuesto en OFF, pero el judder en un valor mínimo lo veis tan aberrante? yo no soy capaz de notar la diferencia en imagen y si va ligeramente más fluida la imagen sin esos tirones tan desagradables (no hablo de ponerle un valor máximo porque entonces si que enturbia por completo la realidad con la que se grabó...).
Podría sugerir más preguntas, pero tampoco quiero dar demasiado la tabarra, pero si me gustaría que me dierais vuestras opiniones, que para algo sois expertos en la materia.
Muchas gracias.
Un saludo.
El Dolby Vision la luz OLED está a 50 porque es así como está diseñado para exprimir al máximo la calidad de la imagen. ¿Que puedes subirla a 100?. Si. Pero no esperes "más ventajas". Yo en mi C6 sí la tengo subida a 100, pero podría dejarla a 50 perfectamente. Es un valor que no otorga una diferencia "abismal", porque la producción de luz viene embebida en los metadatos y el tipo de imagen que es el HDR, y no como pasa con el SDR, que se puede "forzar" para otorgar una imagen más contrastada y más "estilo HDR" sin serlo realmente (porque le falta información para ello). Es la magia de la tecnología OLED y la autoemisividad de los pixeles. Eso en un televisor LCD, no puedes lograrlo.
La nitidez a 10 está bien, apenas es perceptible. Solo usando patrones muy específicos podrías notar que "hace algo". Yo tiendo a ver la imagen original tal cual es, y me lleva a desactivar cualquier sistema de nitidez, porque no aporta beneficios aunque parezca que así es. La nitidez no es más que una máscara de enfoque que hace creer que la imagen es más nítida pero no es más que un truco visual. Photoshop lleva haciendo ese truco desde su versión 1.0 para simular más "detalle". Basta analizar como funciona una máscara de enfoque para darse cuenta del truco. Y yo no quiero trucos.
El trumotion se nota hasta en el valor más mínimo. Que no lo hayas apreciado no quiere decir que no exista. Yo tengo un vídeo grabado a 120FPS donde se aprecia claramente el destrozo que hace el interpolador. Cualquiera de ellos hace destrozo. Puede parecer que no, pero lo hace. Por eso yo siempre prescindo de elos y aconsejo NO usarlo. Es responsabilidad final de cada uno.
Buenas
Pues ayer pasé los patrones y.. joder, el brillo a 63 y el contraste a 91 ¿Es normal que los patrones me den ese valor para el brillo?
En cualquier caso, lo siento, estuve probando en la TDT en varios canales y no me gusta; con ese brillo se aprecia ligeramente esa neblina del brillo. Lo he dejado en 55 y santas pascuas.
Y, joder, en Netflix si lo pongo a ese valor veo ¡¡las barras grisáceas!!
Así que, una de dos, o mi panel no está bien o los patrones....ejem, ejem
En cualquier caso, con mi configuración para TDT estoy satisfecho
Y para todos los contenidos de Netflix (excepto DV) lo he dejado en modo «Efecto HDR», donde sólo he subido la luz oled. Me gusta bastante como se ve habiendo probado con unos cuantos contenidos, tanto HD como 4K. Lo podríais probar a ver qué os parece. Por ejemplo, la serie «Las chicas del cable» se ve fabuloso . Lo voy a dejar así
Última edición por KURRUPYPY; 15/12/2018 a las 16:54
Hola,
Me compre una B8 hoy, y si, me toco dejar el brillo en 60 (imagen y vídeos) para que pase los test bien y en 63 en PC (no se ilumina el panel con los negros), vengo de una B6 que deje en la sala y en ese si esta en 50 el brillo, en estos como que la cosa ha cambiado con las ultimas actualizaciones.
Saludos.
LG Oled 65C2
LG Oled 65C1
LG Oled 55B7
LG Oled 65C2
LG Oled 65C1
LG Oled 55B7
Hola.
Alguien sabe como modificar balance de blancos en la c8? Me sale como desactivado.
Gracias.
Me respondo a mi mismo, tenia el modo control visual activado y no me dejaba
Sabéis donde están estas opciones en la B8?:
Ajusta el balance de blancos en CÁLIDO 2 y la gamma en BT1886 (Y NO TOQUES NADA)
3.3) Pon la preset CINE EN CASA en modo DOLBY VISION (Y NO TOQUES NADA)
En balance de blancos tienes que entrar en controles de experto y ahy lo puedes modificar.
Para Dolby Vision busca contenido que tenga ese formato y despues lo pones en la opcion cine en casa. Eso para la C8 pero creo que te puede valer
Y sabeis si lo de ponerlo en Tecnicolor es solo en la tdt y en lo todo lo demas ya HDR?, recomendais actualizar a la ultima version?, con eso se solucionan los cambios de brillos pronunciados de los subtitulos en HDR en escenas oscuras?
Lo primero de todo un saludo a todo los foreros/as. Soy nuevo por aquí y me gustaría que me resolvierais una pequeña duda.
Tengo una LG C8 de 55" desde hace un mes más o menos, y he decidido calibrarla como dios manda, con los patrones Black Clipping y White Clipping.
Teniendo la gamma en 2.2, el blanco en cálido 2, y todas las "mierdas" trumotion y similares apagadas, en el cuarto dónde tengo la tele, en oscuridad total, he pasado los patrones.
El White Clipping bien, me ha quedado el contraste en 98, pero con el Black Clipping tengo un par de dudas:
Las barras de la 2 a la 16 no se tienen que ver, negras totales, y de la 17 a la 25 se tienen que ver progresivamente. Hasta aquí bien.
Mi duda es: ¿la barra 17 como se tiene que ver? ¿se tiene que ver completamente, parcialmente o que apenas sea perceptible?
Porque dependiendo de una cosa u otra, el brillo sube o baja un punto:
-Brillo en 55: la barra 16 se ve. Descartado.
-Brillo en 54: la barra 16 se ve con un pequeño "halo" casi imperceptible, y la barra 17 se ve bien.
-Brillo en 53: la barra 16 no se ve nada, y la 17 se ve ligeramente
-Brillo en 52: la barra 16 no se ve nada, y la 17 apenas se dislumbra...vamos, que casi ni con una lupa..tienes que poner la cara casi pegada a la pantalla para ver un ligero resplandor.
Mi pregunta es...¿cual debería ser el patrón correcto? ¿la barra 17 tiene que ser imperceptible, se tiene que ver algo o verse completamente?
Estoy desesperadito....
PD: los patrones los calibro con la vista lo más cerca de la tele posible, no sentado en el sillón...me imagino que lo hago bien.
Gracias y un saludo.