El problema no era ese. Ya se sabe de donde venía y era el reproductor propio de la TV que no leía la información de Dolby Atmos.La barra emulará mejor o peor el Dolby Atmos pero si es compatible tiene que sonar.
Por cierto, hay barras de sonido que te cuestan más que un moderno equipo de sonido Home Cinema con Dolby Atmos de calidad media. Yo no haría afirmaciones como la tuya sin haber escuchado alguna. Los altavoces de presencia de Dolby Atmos (los que suelen ir en el techo) pueden ir en el techo (4 o incluso más), en lo alto de la pared frontal sobre los dos principales frontales o simplemente encima de los dos principales apuntando al techo. Dependiendo de la situacion de estos y/o su numero el sonido resultante será más o menos realista pero sonará. Lo mismo pasa con las barras caras. Internamente ya tienen altavoces apuntando hacia el techo etc...