Regístrate para eliminar esta publicidad
Televisión: LG OLED C1
Series X
Altavoces: Harman Kardon HKTS-30
Receptor AV: Yamaha RX-V781
Himedia Q10 Pro + 12 Teras HDD
Ryzen 7+2080Ti+64gb+4 Tb SSD
"El mejor televisor de la historia, LG OLED"
Entonces deberían salir con menos luminosidad las oled porque te hace daño en habitaciones oscuras?? A qué no??
Pues lo mismo con las led, no se trata de nits, ni si se ven más oscuras unas u otras, como te ha pasado a ti con la kuro y la oled, a favor de la oled en brillo, pero yo también he cambiado de tele, tres veces así rapidito, solo digo que el hdr es más impactante, y para mi mucho mejor logrado, que problema hay??
Que pasará cuando vendan las oleds de 1000/1500/2000 nits?? sin abl claro, no valdrán por tener esos nits?? Yo creo que se comprarán igual, o no?? Yo por lo menos me haré con una, si puedo de 100”.
Yo mismo decía eso, con mí oled en mi salón a oscuras, vaya imagen sacaba la cabrita, una maravilla, hasta con esos picos de luz cegadores, si la oled, miento?? No, pues todos lo sabéis, pero casi cualquier tele en esas circunstancias de luz y si sale el sol en pantalla, que queréis?? Pues a cegarse todo dios, jeje, no hay otra, el ojo humano funciona así, pero es que eso no es lo que estoy diciendo, que ni estoy criticando las oled joder, tranquilos, claro que tú oled es una maravilla comparada con la kuro, sin desmerecer a ese pepino de tv, y claro, de noche totalmente a oscuras la oled es un pepino, pero desde que tuve la oled, y todo este rollo del hdr, ya paso de ver nada a oscuras, por ese motivo que tú dices precisamente, ahora prefiero con luz controlada, pero este hdr/dv es otra cosa.
Al hilo 2018, jejje, me podéis decir si los míticos cuadros que salen en las oled 2018, son demos o son los salvapantallas de este año?? Si son demos, me podéis decir donde descargarlos??
Gracias.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Zidoo Z9X 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Estáis muy equivocados con el concepto de los nits, en serio.
El que un televisor tenga 2000 nits no significa que vaya a dar esa producción de luz SIEMPRE. Lo hará en modo HDR y en los momentos en los que el pico sea de esa cantidad.
Es un error muy común poner la luz oled a valores MUY ALTOS en SDR, cuando en realidad no debe ser así. Luego claro, nos quejamos de que "son muy luminosas". Es que en SDR como máximo deberían dar 120nits. ¿Que es poco?. Pues claro, pero es lo correcto. Al igual que en HDR, si el masterizado está a 1000 nits de pico, el display DEBE dar esos 1000 nits.
Una imagen "tipo" se verá igual en cuestión de luminancia tanto en una LCD como una OLED como un CRT o un plasma o un proyector. DEBEN dar esa producción de luz en SDR, y no hay discusión al respecto.
Os aconsejo que os veáis este vídeo de Marc Bach, una eminencia ESPAÑOLA que habla sobre el HDR y la imagen, y los retos que tiene el sistema y a lo que nos vamos a enfrentar:
Creo que es bastante autoexplicativo. La guerra del OLED vs LCD ahora va a ser sobre los nits. Es que me parece de risa, vamos.
Eh, eh yo no he venido a echarle en cara nada a nadie, pues soy el primero que no entiende de teles, simplemente fuimos a todas las tiendas que pudimos, miramos las teles y dijimos LCD, no pero es nuestra opinión y no somos expertos en este campo ni mucho menos.
Simplemente digo que esta Oled a mi juicio da muchisima luz, y que me parece espectacular, y no me lo esperaba, yo esperaba una imagen mas plasma y mi prioridad son los negros, y esta en algunas ocasiones incluso de dia, me llega a molestar a los ojos (como si se nos cansaran), supongo que es cuestión de irse adaptando.
Y a lo que me referia es que si con una tele de 1000 nits, que en principio ni llega ya mete estas ostias a la vista en escenas luminosas (hasta viendo el telediario cuando sacan un papel tipo sentencia de juez en medio de la pantalla, según lo claro que sea notas que al primer momento molesta), no quiero imaginarme en una tele que de muchísima mas luz.
Al compañero que tiene una kuro como tube yo.... compratela ya, y comprala en 65. Yo he pasado de una KRP-500A después de mirar mucho durante años y de dudar por estar enamorado de nuestra tele (y por pasta, claro), y no puedo estar mas contento.
Hombre vamos a ver, es que la emisión de luz de un plasma es la que es respecto a SDR. Incluso puede que forzandolo superes los 120nits para SDR (no hay plasmas con HDR).
insisto de nuevo, dentro de lo correcto, la emisión de luz en SDR tiene que cuadrar con los IRE a los que corresponde. Lo que pasa es que prácticamente nadie sigue esa norma, y de ahí que curiosamente, en OLED, al usar SDR con una alta producción de luz, se origine una imagen muy similar a HDR (rango dinámico), debido a su ausencia total de retroiluminación. No existe ninguna tecnología aparte de OLED que permita eso, sencillamente.
¿Es esto malo?. No, no lo es "per se", pero claro, si te pasas con la luz OLED en SDR, y luego vienen los quemados, pues...no te quejes amigo :-). Es más, que el ABL "salte" en SDR es consecuencia de poner la luz oled más allá de lo que técnicamente debería ser. Luego nos quejamos, pero somos los primeros en abusar de ello (me incluyo, por supuesto, pero no me veréis quejarme sobre el ABL o sobre otras cuestiones, cuando yo mismo lo estoy provocando con mis decisiones).
Insisto, los 1000 nits no los vas a tener en SDR por mucho que el panel soporte esos nits y subas la producción de luz. No, porque para llegar a esa tasa de nits, la imagen tiene que ser HDR y la tele conmutar a ese modo, para poder darte los 1000 nits de luz.
Un papel blanco en SDR no te debería dar más de 90 nits en pantalla, con cámara calibrada y ajustada. Es el gran error, tender a pensar que un papel blanco debe brillar como un neon. Si véis el vídeo de Marc Bach, lo explica de forma muy didáctica y sencilla. Apunta con un medidor de especto hacia ese papel blanco y verás la luz reflejada y los nits a los que corresponde. Ni más ni menos.
Sigo diciendo que tenéis el concepto erróneo sobre lo que significan los nits y su aplicación sobre el televisor. Otra cosa es que "por narices" quieras que ese papel blanco sea un fósforo incandescente. Eso ya es problema de cada uno y de como ponga la luz OLED. Pero que no es correcto, eso ya te lo digo yo.
Falta mucha mucha mucha mucha cultura audiovisual, y por mucho que se intente reconducir el tema hacia el lado correcto, siempre habrá quien piense que lo correcto es lo que él piensa...pues allá cada uno :-)
Muy buenas a todos, hoy hace una semana que recibí la tv en mi casa y me gustaría compartir con todos vosotros mis primeras impresiones por si con ello puedo ayudar a algún compañero y también recibir algún consejo por parte vuestra
Siempre lo digo pero no me cansare de repetirlo, GRACIAS INFINITAS A TODOS LOS QUE PONÉIS VUESTRO GRANO DE ARENA PARA QUE NOS BENEFICIEMOS LOS DEMÁS
Comienzo comentando que lo primero y satisfactorio que vi fue las dimensiones, la mía es de 65" y para los que tengan dudas de distancia deciros que yo estoy a unos 2,5 metros casi tres del Tv y perfecto es mas tengo algo de miopía y veo hasta las letras mas pequeñas jaja que para mi es mucho comprenderme y haceros una idea
En el apartado de configuración y por supuesto tomando como referencia a los maestros Leoni : con sus vídeos y tutoriales y Actpower con su guía magnifica y consejos y por supuesto a cada uno de vosotros que aportáis una idea de aquí y de allí y que tanto de nuevo agradezco, fueron estos los resultados que a día de hoy tengo puestos :
- CONFIGURACIÓN DE MODO DE IMAGEN - TECNICOLOR
- CONFIGURACIÓN DE RELACIÓN DE ASPECTO - 16 : 9
- AHORRO DE ENERGÍA - APAGADO
EN IMAGEN .
LUZ OLED . 60 (65 estoy entre esas referencias de luz )
- CONTRASTE . 99
- BRILLO : 52
- NITIDEZ : 10
- COLOR : 50
- TINTE . 0
EN CONTROL DE EXPERTO :
- CONTRASTE DINÁMICO . APAGADO
- SUPER RESOLUCIÓN : APAGADO
- RANGO DE COLOR AUTOMÁTICO
- FILTRO DE COLOR : APAGADO
EN BALANCE DE BLANCOS : CÁLIDO 2
EN OPCIONES DE IMAGEN .
- REDUCCIÓN DE RUIDO : APAGADO
- REDUCCIÓN DE RUIDO MPEG : APAGADO
- NIVEL DE NEGRO : BAJO
Y EL TRUMOTION ( tras probar varias configuraciones finalmente lo e dejado apagado , porque siendo muy sincero yo apenas noto tirones ninguno y e visto varias películas documentales ect )
Todo esto para cine SDR
CONFIGURACIÓN HDR .
EN MODO DE IMAGEN LA QUE MAS ME A GUSTADO ES TECNICOLOR PARA CINE
EN CONTROL DE EXPERTO .
- CONTRASTE DINÁMICO . BAJO
- SUPER RESOLUCIÓN : APAGADO
- RANGO DE COLOR . AUTOMATICO
- OPTIMIZADOR DEL BORDE : ENCENDIDO
- FILTRO DE COLOR . APAGADO
- GAMMA 2.2
CÁLIDO 2
EN OPCIONES DE IMAGEN.
- REDUCCIÓN DEL RUIDO .: APAGADO
- REDUCCIÓN DEL RUIDO MPEG : APAGADO
- CINE REAL : ENCENDIDO
- PROTECCIÓN DE VISIÓN AL MOVIMIENTO : APAGADO
TRUEMOTION - APAGADO
LOS DEMÁS VALORES POR DEFECTO
EN JUEGOS HDR CAMBIO EL MODO DE TECNICOLOR A JUEGO Y RANGO DE COLOR A ANCHO Y LO DEMAS TODO IGUAL
En el apartado juegos me gustaría reseñar que al menos para mi se ven de escandalo y de poca luz nada, depende tambien un poco del juego pero los que yo e probado , espectaculares
DOLVI VISION .
- MODO TECNICOLOR
- LUZ OLED : 60
CONTROLES DE EXPERTO.
- CONTRASTE DINÁMICA . BAJO
- SUPER RESOLUCIÓN .:APAGADO
- RANGO DE COLOR : ANCHO
- FILTRO DE COLOR : APAGADO
- GAMMA 2.2
EN CONTROL DE EXPERTO:
SUPER RESOLUCIÓN : APAGADO
Y MOTTION . APAGADO
PARA LA TDT
Este apartado es curioso porque es muy complicado acertar con el patrón ideal por la cantidad e formatos que tiene la tdt pero yo lo mejor que lo e dejado y os puedo asegurar que para mi al menos a dado una salto muy grande es de la siguiente manera .
MODO DE IMAGEN . TECNICOLOR
LUZ OLED : 40
TEMPERATURA DE COLOR W20
CONTROLES AVANZADOS :
- CONTRASTE DINÁMICO : APAGADO
- COLOR DINÁMICO : APAGADO
- RANGO DE COLOR : AUTOMATICO
- SUPER RESOLUCIÓN : APAGADO
- REDUCCIÓN DE RUIDO : AUTOMATICO
- REDUCCIÓN DE RUIDO MPEG : AUTOMATICO
Otra cosa que me gustaría comentar es que con el paso de los días se nota bastante que la calidad de imagen aumenta
para fútbol, comente aquí que no se veía bien, tengo que reseñar que yo lo veo atreves de la aplicación Bein y que esta ofrece una calidad pésima no es culpa del Tv puesto que e visto partidos en hd y son espectaculares, amen de que alguna plataforma que no tardara mucho emita en 4k,
Trasteando un poco en el modo deporte y quitandole saturación e conseguido verlo muy bien aunque en este tema acepto consejos y en todos los demás por supuesto jajaja
Bueno y ya no os canso mas si me gustaría comentar que mi intención es la de ayudar a quien le pueda interesar por supuesto que cada uno tendrá una visión diferente de las cosas y todas ellas muy respetables. para mi este es un gran Tv que cumple a la perfección con lo que yo pedía, estoy encantado con el, y cuanto mas tiempo pasa mas.
Espero y deseo que vuestros Tv os salgan como deseáis y que cada uno de con la tecla de la configuración que más le guste por el momento esta es la que mas me a convencido y espero las vuestras muchas gracias a todos
TV - LG OLED C8
TV - Sony Bravia - KDL-40W4000
Proyector - Acer H9500BD
Receptor A/V - Onkyo TX-RZ820
Sistema 7.1 Pack 5.1 DYNAVOICE Challenger M-65 + S-5 v.2 + Sub 12 Negro + dos altavoces traseros - DYNAVOICE CHALLENGER S-5ex (v.3)
Consolas - PS4-pro - PS3 - XBOX X - WII
Reproductor multimedia - AEGREAT - A5 - POP CORN HOUR - OPPO 203
Sennheiser HD 598 - Auriculares circumaurales de tipo dinámico,
Luz oled a 50, que es algo por debajo de lo que aconseja todo el mundo precisamente para reducir el cansancio de la vista, y aun asi un papel blanco en las noticias en sdr, te pega unos fogonazos interesantes.
Igual es que teníamos configurado el plasma muy oscuro, y no estamos acostumbrados, de hecho, si te soy sincero, el monitor del pc lo tengo con el brillo al mínimo para que no me canse la vista, e incluso en horas nocturnas uso una aplicación que oscurece (enrojece ligeramente) el SO y todo lo que no sean juegos para cansar lo menos posible la vista.
Ni critico la tecnologia, ni quiero abusar del panel, ni mucho menos, estoy encantado con la tele, me parece la mejor que he visto hasta la fecha, pero cuento mi experiencia, des del desconocimiento, por si alguien me da su opinión, o la mia sirve de algo a un tercero.
buenas noches rubiolm18, he comprobado tu configuracion en la 65c8 y veo que con el contraste 99 no crees que hace que el banding se vea muy exageradamente ?? tal y como viene la opcion technicolor a 85 no he visto apenas banding, lo mismo es cosa de mi panel.
yo por lo general estoy muy contento con los oled 2018, vengo de un 55c6 y la verdad que en el brillo hay una diferencia notable y en la forma de mostrar los colores son mucho mas precisos.
la unica pega que le veo es que el movimiento no me acaba de convencer, casi era un pelin mejor la c6.
espero que los amigos actpower y leoni entre otros nos den ese aporte que todos esperamos para tener nuestros televisores como los profesionales![]()
Y ahora pregunto yo... :
1 Todos estos años que hemos vivido sin hdr, si las películas estaban masterizadas a 120nits por ejemplo, quiero pensar que las hemos visto bien en nuestros plasmas y lcds, pero las masterizadas a 2000nits las hemos estado viendo mal?
2 y hoy dia, si la película está masterizada a 2000nit pasará lo mismo, si la vemos en sdr la estamos viendo mal, y si la vemos en hdr la estaremos viendo en todo su esplendor siempre que la tele de suficientes nit no?
Pues Luz OLED a 50 a oscuras o con poca luz, se pasa de producción de luz EN SDR. ¿Cómo lo ves?. Si analizas lo que dicen los calibradores profesionales, te ponen la Luz OLED a 30 o así. A OSCURAS. Con mucha luz, lo suben a 60 (para compensar). Ese es el valor correcto, medido con sonda.
Pero personalmente pienso...¿para qué limitar cuando podemos desbarrar?. Y al final, YO personalmente, incumplo la regla. Porque la tecnología OLED lo permite. Eso hace que determinados niveles sean más altos de lo que realmente sería aconsejable. Estamos "normalizando" la señal, y aunque se sigue viendo bien, nos estamos pasando (EN SDR, insisto). Pero la gracia es que queda todo tan bien, que da igual. No se si me explico.
Efecticamente, TODO material en SDR tiene un rango máximo de 100 nits/IRE. No puedes subir más alla, porque de lo contrario tendrás clipping (recorte de la señal en luces altas). Esto aplica a la señal bajo Rec.709 IRE 100, sea SD, HD o 4K, da igual. Es así y el display de destino tiene que dar ESA producción de luz (la teoría te dice ESO). ¿Que sucede?. Que los primeros televisores no llegaban a esa producción de luz, y los más modernos actuales te dan 400 o 500 nits sin despeinarse.
Y aquí es donde llega el HDR, porque ES NECESARIO aumentar el rango dinámico. Por eso el nuevo tope se establece en 10.000 y estamos como al principio, los displays actuales no son capaces de llegar a esos nuevos límites. Pero llegarán y lo sobrepasarán. ¿Eso quiere decir que nos quemaremos las retinas viendo el telediario?. No, es un error de concepto.
El quid de la cuestión aquí está en el RANGO DINAMICO. Cuanto más rango dinámico, más espacio para jugar y más opciones creativas y más verosimilitud tendrás frente a como nuestro ojo reacciona al mundo real.
Por poner un ejemplo análogo, pensemos en el mundo audio, donde se ha abusado tremendamente de NORMALIZAR el audio, dando como resultado sonidos tal que así (en forma de onda):
Este es un ejemplo de "chorizo" donde el sonido siempre suena alto todo el rato. Sin embargo, el sonido verdaderamente cojonudo es éste:
Fijaros en los picos, que te muestran momentos de máxima intensidad. Esto es la dinámica. Ahí es donde está la riqueza. Ahora trasladarlo al mundo del a imagen, los picos altos son los highlights máximo, esos destellos y reflejos que sobrepasan los 400 nits. En realidad, el 90% de la imagen, aunque sea HDR, está siempre contenida en un rango muy determinado, y solo se sale de la escala los elementos que se tienen que salir.
Como en SDR no tienes el suficiente hueco, puedes hacer la misma adaptación, pero la imagen resultante aparecerá más oscura, por eso se tiende a "normalizar" (Tone Mapping) en algunos casos. Mal hecho igualmente, porque como digo, sea con IRE 100 o con IRE 10.000, la riqueza está en el RANGO DINÁMICO.
Puedes tener un pico máximo de 500 nits y tener un rango dinámico fantástico, y al contrario, pegar todo a 10.000 y el resultado será un desastre absoluto porque es irreal.
Interesante observación y buena respuesta de actpower.
Yo lo veo así. El SDR lo veíamos bien porque plasmas, Leds y proyectores lo podían cubrir perfectamente en rango dinámico y espacio de color.
En HDR la cosa se complica porque los displays no pueden manejar con la olgura necesaria algunas señales HDR cuando éstas se masterizan a más de 1000 nits. Afortunadamente los poseedores de OLED tenemos la ventaja de que la inmensa mayoría de películas se masterizan en un monitor OLED de 1000 nits, y ahí son nuestras oled de 2016, 2017 y 2018 las que mejor reproducen esas películas HDR porque en comportamiento son las que más se parecen al monitor de 1000 nits que los estudios emplean en el masterizado de la mayoría de películas. Esto hablando de HDR10 metadatos estáticos.
Si hablamos de DV igualmente tenemos ventaja respecto a otras tecnologías sucedáneas de si mismas porque los metadatos dinámicos por lo que cuentan se adaptan a las características de cada pantalla compatible mediante un tone mapping específico para cada televisor..
Por eso cuando se dice que tenemos un HDR/DV capado, es tontería. Nuestro HDR10 a 1000 nits y DV es el más correcto del mercado en cuanto a fidelidad al monitor de estudio 1000 nits y DV.
Es más impactante una led de esas que dicen como la Q9? Posiblemente lo sea pero no por ello es mejor o mas fiel al original. También eran más impactantes las Led en SDR comparativamente hablando a los plasmas, y ahora pregúntale a un experto si alguna de esas LCD era superior a las Kuro y verás lo que te dice.
Además por ahí ya empiezan a circular algunas reviews de la Q9 donde no paran de sacarle los defectos habituales a la tecnología Led.
Es así, tal cual.
Con la salvedad de que los coloristas y la industria ya se está dando cuenta de los errores cometidos bajo 1000 nits, y ahora su meta se centra en los 4000 nits. El problema, como todo, es que SOLO hay un display profesional que permita esa tasa de nits.
Esto no es más que una forma de aprendizaje contínuo, nadie sabe exactamente la fórmula exacta porque el rango dinámico de los 10.000 nits es muy grande y como decía Marc Bach en el vídeo, te enfrentas a problemas que SOLO aparecen en este mundo del HDR, que anteriormente no los tenías tan en cuenta.
El camino correcto es el HDR basado en metadatos dinámicos, porque obtiene lo mejor de cada panel hasta que éstos puedan reproducir los 10.000 nits sin utilizar Tone Mapping. O al menos los 4000, que es el siguiente paso de la industria.
Pero que una OLED no llegue a 2000 nits no debería preocuparnos, sino su rango dinámico y la fidelidad de la imagen frente al monitor de estudio. Y las LG parece que lo clavan. Esto es así.
TV - LG OLED C8
TV - Sony Bravia - KDL-40W4000
Proyector - Acer H9500BD
Receptor A/V - Onkyo TX-RZ820
Sistema 7.1 Pack 5.1 DYNAVOICE Challenger M-65 + S-5 v.2 + Sub 12 Negro + dos altavoces traseros - DYNAVOICE CHALLENGER S-5ex (v.3)
Consolas - PS4-pro - PS3 - XBOX X - WII
Reproductor multimedia - AEGREAT - A5 - POP CORN HOUR - OPPO 203
Sennheiser HD 598 - Auriculares circumaurales de tipo dinámico,
¿Banding en qué contenidos?. Es que depende de cuales, vas a ver banding tengas el contraste a 85 o a 99, vamos.
El banding es un fenómeno asociado a lo 8 bits y a los degradados, y por supuesto al bitrate. Una combinación chunga de eso provoca banding hasta el Bluray o incluso UHD con HDR.
Yo es que lo veo hasta en videojuegos, vamos. Es algo inherente a como se generan las imágenes, y lo tolero bastante bien...