Depende de la calidad de recepción, insisto. Movistar puede emitir a los Mb que quiera la TDT, pero si recibe la señal a 5mb/sec, esa será la que se vea. ¿Me explico?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Mi equipo 5.1.4:
► Klipsch RP-280F ►Klipsch RP-450C ►Klipsch RP-150M
►Klipsch R-112SW ►Klipsch CDT-5650-C II Atmos
◘ Yamaha RX-A2060
◘OLED LG OLED 65 C8 PLA
◘PlayStation 5 / Nvidia Shield TV
Depende de la calidad de recepción, insisto. Movistar puede emitir a los Mb que quiera la TDT, pero si recibe la señal a 5mb/sec, esa será la que se vea. ¿Me explico?
Hasta hace pocos meses que tuve Vodafone TV, esta plataforma emite los canales secundarios (Mega, Neox, Nova) en HD. Creo que Vodafone tv es una plataforma con buena relación de contenidos/precio. Y mi impresión es que se ven algo diferentes. Aunque estás recibieran la misma señal que se emite por TDT (cosa que no se), no cabe duda que aunque la señal sea digital el medio de transporte no es el mismo y por medio hay repetidores/amplificadores distintos y no se si hasta remodulaciones o que otros procesos podrían sufrir por medio distintos.
Además la transmisión de un mismo canal por tdt siempre se ha dicho que varía su calidad en función de la necesidades propias de la cadena.
La oled la tengo en una habitación donde si se pone la TDT normalmente no suele pasar de una hora. Pero el salón es diferente, hay hay veces que la tele puede estar cuatro horas continuas o más con TDT y estas cada día están llenas de mas logos y más grandes. Al final me decidí por la Q9 y me da un poco de pena, ya que creo que el OLED es una tecnología un poco más perfecta y menos problemática. Además aunque es pronto para terminar la batalla HDR, creo que Samsung también debería haber apostado por Dolby Visión, google assistant o Alexa.
Última edición por tvtv; 07/06/2018 a las 14:35
Cierto que la TDT depende de la calidad que te llega a casa, pero podríamos dar por hecho que Movistar y Vodafone en sus centrales estarán preparadas con unas "buenas Antenas" para recibirla con el máximo de calidad. igual lo reciben incluso por fibra??
despues ya es su responsabilidad hacértelo llegar lo mejor posible por las fibras o coaxiales...
Venga, para que quede CLARITO:
YO hago contenidos para Movistar+ (entre otros VOD), y subo a sus FTPs la versión XDCAM 422, la cual ellos luego comprimen como citan ahí. Eso es para el VOD puro y duro.Movistar+ recibe la señal de los proveedores de contenidos en contribución banda base en el 90% de los casos. Eso significa que la señal viene a la mayor calidad posible desde el productor de los contenidos, es decir, sin comprimir.
En banda base, las señales HD ocupan 1.5Gbps, mientas que en SD se necesitan 270Mbps. En las Cabeceras de TV de cada Broadcaster (Telefónica, Vodafone, Abertis), las señales se comprimen con protocolo MPEG4 (H.264) en calidad Distribución y se normalizan.
En el caso de los canales SD, las velocidades para los clientes pasan a ser de 2.3Mbps de tasa de Bitrate y resolución 720x576i / 25fps. Para los canales HD, MPEG-4 igualmente se emite en resolución 1920x1080i / 25fps y con un bitrate de hasta 13Mbps en los canales Premium (paquetes cine, futbol, deportes, series, canales a la carta).
Una de las características importantes es que el bitrate tanto en SD como en HD es constante, siempre se mantiene la misma tasa de bits independientemente de que la imagen no lo requiera en ese momento. Esto se puede hacer porque la Red está correctamente dimensionada y preparada para ello. Utilizar una tasa de bitrate constante que garantiza la calidad de imagen en todas las situaciones.
En el caso de la TDT, se utiliza un bitrate variable. Los canales en la TDT se agrupan en bloques de frecuencias que se denominan MUX. Cada MUX puede tener 4 o 5 canales, y se les asigna un ancho de banda a cada uno de estos canales.
Aunqeue se reserva un rango de ancho de banda para la emisión de cada uno de estos canales, el Stream real de cada canal es variable.
La TDT, como se puede leer ahí, es capturada directamente vía antena, y tan solo reencapsulan (y recomprimen, llegado el caso). Si la recepción por aéreo es mala, obviamente la que recibes a través de fibra es mejor, pero si ambas son perfectas, son iguales.
A ver si queda claro ya...
Queda muy claro, se agradece toda la explicacion (estupenda) pero no entiendo porque en algunas respuestas te tienes que poner de esa manera tan agresiva con los compañeros, llevo poco tiempo aqui pero muchas veces te veo responder de la misma forma, como si te molestara o algo no se.
En fin Gracias ha quedado clarisimo.
Estoy de acuerdo con Agustín.
actpower, macho, que el 90% del resto de gente del foro no es experta.
la info que has enviado es cojonuda y me queda 100% claro, pero cuando alguien pregunta no está cuestionando la profesionalidad de otra persona, está simplemente pidiendo más información. al menos es como lo veo.
en cualquier caso, lo importante, gracias, me he enterado.
Cuando llevéis 10 años aquí lo entenderéis :-)
jejejejeje... ok, pero dale un voto a los novatos
muchas gracias por la info.
por cierto, acaban de publicar ayer la nueva barra de sonido Sonos Beam. por si os interesa a alguno echarle un ojo. creo que para el común de los mortales es buena opción para complementar la LG
Esta mañana me ha llegado el nuevo deco UHD de Movistar y llevo horas trasteando con el y bueno, como se están diciendo cosas que para nada comparto, doy mis impresiones:
- Por fin se puede activar el Utra HD Deep Color sin que se vaya el sonido pero poníéndolo o quitándolo se ve exactamente igual. Ya veremos con contenido UHD (no veo los canales 4k de fútbol que de vez en cuando están emitiendo algún bucle para probar). Movistar no ha confirmado que vaya a emitir en HDR, los canales de pruebas son solo UHD (sin HDR) así que es posible que el Ultra Deep no nos sirva para nada.
- El sonido es mucho más bajo en este deco nuevo, lo que obliga a acordarte de bajar el volúmen cada vez que cambias de fuente, o sea, un coñazo.
- Los canales HD y SD se ven igual que con mi deco anterior, lo digo porque hay gente que dice que se ven mejor (creo que eso es técnicamente imposible, percepciones o sensaciones aparte) o que se ven peor (eso puede ser en algunas TVs pero dudo que pase en nuestras OLED), al menos no es mi caso.
- En mi casa la TDT por antena en mi OLED se ve igual o me atrevería a decir ligeramente mejor que a través del deco Movistar. Tengo muy buena cobertura de antena, jamás he visto pixelaciones o macrobloques en la TDT y prefiero verlo por antena por el tratamiento que hace LG para evitar retenciones en las moscas a través de la app Live TV y porque los canales en Dolby no van en PCM que es como van todos en Movistar salvo los suyos propios. De hecho, el unico canal que emite en DVD-T2, RTVE 4k se ve de auténtico lujo a través de antena, algunos barridos de cámara incluso parece que los estás viendo en 3D, ojala empiece a emitir más contenido porque hay poca variedad en lo que ponen al estar en pruebas
LG OLEDE9 + Sony HT-ST5000
LG OLEDC7
Yo cuando solicite el deco en Movistar me aseguraron que los contenidos 4k serian con HDR pero vete a saber estos no dicen la verdad ni al medico.
En cuanto el HD DEEP COLOUR este pues no se debe ser mi tele o que tengo algo por ahi activado o alguna cosa rara pero yo al activarlo la imagen cambia, no mucho pero se ve que tiene mas fuerza, repito no se que sera.
En cuanto al sonido es verdad que se oye bastante menos, una cagada sin duda, antes con 40 de sonido era bastante ahora tienes que pasar casi de 60 para que se oiga igual al menos en mi caso.
Envidia me dais algunos de tener tan buena antena y poder ver igual o incluso mejor todo, la mia con esto se confirma lo que ya me temia desde hace tiempo, que es una puta mierda.![]()
Con el deco externo de Movistar no sabría decirte, pero lo que si te puedo decir es que si usas la app interna de Movistar de la tv, está tiene ligeramente mejor calidad (bitrate) que el de la antena (por lo menos en mi caso), se nota sobre todo en canales sd
Por otra parte, por alguna razón en la tdt en canales sd (a mi por lo menos) no me deja activar el “solo escaneo” (en cambio en canales HD si), por lo que al hacer la imagen algo de zoom pues se ve peor, en cambio a través de la app si puedo tener activado el escaneo en canales sd, por lo que al no recortar la imagen se ve mejor
Imagen: LG OLED B6 55"
Sonido: Samsung harman/kardon HW-N950 7.1.4
Consola: PS4 Pro + SSD 1 TB
Mediacenter: Apple TV 4K + Infuse
Música: TIDAL Hifi
Cascos: Astro A50
Monitor: ZOWIE BenQ RL2460