Por lo que se, el proceso de fabricación de estos paneles es diferente. Por ejemplo, ya no producen retenciones temporales como las de 2017 y 2016. Esto indica que algo físico del panel ha cambiado.

Por otro lado, puede que la electrónica nueva esté haciendo de las suyas, pero me extraña. Yo me inclino a pensar que son tiradas defectuosas que por lo que sea pasan el QC.

Según tengo entendido, a partir del año que viene Sony implementa un sistema de normalización de pixeles para dejar los paneles impolutos, puede que LG también la aplique, veremos...

Yo solo puedo decir que si en condiciones normales se ve el negro más levantado (lo que ocasiona el ver más los macrobloques, que están ahí siempre, no "aparecen" por arte de magia), el panel está mal.

He revisado las últimas páginas de avsforum y hay más gente afectada, todos con el mismo problema, y tras un reemplazo parece que el nuevo panel viene perfecto. Ponerse a contrarestar los efectos del defecto bajando brillo o haciendo el pino puente lo único que hace es enmascararlo, a costa encima de perder calidad por ello.

Habría que preguntar a LG qué es lo que está pasando, porque no es ni medio normal.