Pues yo no veo macrobloques parpadeantes en ningún monitor ni en mi iPhone XS que lleva panel OLED.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Pasa lo mismo con los macrobloques, si deactivais todas las ayudas de procesado de imagen??
Que pasa si las activais todas?
S2
Veo que el alpha 9 chip trabaja con 14bit.... el alpha7 anterior iba a 12bit.
Otra cosa: ¿Esta tendria los mismos problemas??
https://www.costomovil.es/tv-imagen-...&from=kelkooes
Última edición por newbi07; 29/11/2018 a las 20:23
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Pues yo no veo macrobloques parpadeantes en ningún monitor ni en mi iPhone XS que lleva panel OLED.
Pero alguien cree que existe tv perfecto?
No existe. Asumirlo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Lo asumo sin problemas, la compresion digital es lo que tiene, como dice #actpower, y a mas diagonal peor aun. Claro que lo acepto, pero no me gusta.
Entonces, ¿tambien tenemos esos artefactos en los DCPs en el cine? Solo por preguntar y aprender. S2
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Pues no lo creo, ¿por qué?, porque la compresión será buena, eso seguro.....y si es buena pues no pasa...
El problema no son los macrobloques que siempre se van a ver en contenido comprimido sino que se iluminan en algunos panels de este año.
lo explican perfectamente en este link: https://www.avpasion.com/problema-lg...-macrobloques/
No, en los DCPs no existe el concepto "macrobloque" porque la compresión usada es JPEG2000 con codificación Wavelet. Este tipo de compresión NO genera macrobloques. Cuando pones un bitrate muy muy bajo (exageradamente bajo) el resultado es una especie de imagen difusa y pérdida de detalle, pero NO macrobloques como tal. Es un tipo de codec muy agradecido por eso, prácticamente son un clon el master original (me dedico a ello profesionalmente, entre otras cosas).
A nadie le gusta ver macrobloques, a mi el primero. Yo he recibido materiales "master" con imágenes con compresión. ¿Que haces en esos casos?. Pues nada...es así. Muchas cámaras profesionales graban en formatos comprimidos y obviamente eso se traslada a toda la cadena.
El tema es asociar esos macrobloques como algo "negativo". No es que lo sea, es que no hay otra forma de lidiar con ellos más que usando fuentes de mejor calidad, usar codificaciones basadas en wavelet (aún tardarán en llegar al mercado consumer, por desgracia) y no rayándose si estos aparecen.
Yo, que llevo viendo materiales desde los primeros televisores en blanco y negro, he pasado prácticamente por casi todos los formatos tanto profesionales como de consumo. Y se lo que hay. Y lo que no hay.
Es lo que hay.
Ya lo comenté yo, con algún bluray también pasa lo de los macrobloques iluminados, como el de La La Land
Y hoy me he visto la pelicula navideña que han puesto Netflix hace poco 'Herencia navideña', que es 4K, y se ve bien, pero en los crédito finales, que están en fondo negro, flashazos en la pantalla que da gusto. Menos mal que es en los créditos.
Ya, el problema es que en tu post inicial comentas que los ves TAMBIÉN en una 910 y en una Oled Philips. Así que no puede ser el tema del famoso "parpadeo", porque en esos paneles no sucede nada de eso. Nunca se ha reportado nada de eso. Y mira que he visto teles, y no he visto jamás esos "parpadeos" que dices ver y que en tu POST INICIAL no mencionas, tan solo dices que ves MACROBLOQUES. Así, tal cual.
A no ser que lo que veas te confunde y pienses que es eso. O yo que se, porque llegados a este punto YO no se ni lo que ves, como lo ves, lo que interpreas, como lo escribes y como lo interpretamos el resto.
Ya he dicho por activa y por pasiva que este tema, SIN VERLO EN VIVO, no se puede juzgar a la ligera.
Yo te aseguro 100% que lo que ví/veo tanto en la mía como en las otras eran "iluminados", por eso dije que hacía la prueba en una led, para diferenciarlos de los macrobloques normales de compresión.
Y no especifico en el post que son iluminados porque doy por hecho que se supone..... pero bueno al próximo problema (espero q no lo haya) concretaré más.
Un saludo.