Macrobloques: Conclusiones particulares
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares
Creo que estás metiendo la de andar, y además a saco.
Cuando yo fuí a ver esa C8, efectivamente tenía una UNIFORMIDAD asquerosa. Los IRE del patrón Black Clipping eran un desastre. Le dije que cambiase la tele, eso no podía ser así. LG Decidió hacerse la loca y decir que el panel "estaba bajo especificaciones" y yo decidí ayudar a esa persona dentro de mis posibilidades.
YO no vi nada de macrobloques ni nada de eso, porque NO hice ninguna prueba y por aquel entonces ni siquiera se sabía este tema. Tan solo que había unidades afectadas por el tema del banding.
De hecho, es que ni me molesté en hacer pruebas, era tan evidente el desastre, que hice lo que pude en mi mano para ayudarle, porque consideraba injusto el trato de LG a este hombre.
Al final, tuvo que ir a Consumo, denunciarles y le devolvieron la pasta. Y con ella se compró otra C8, que aparentemente está correcta. Yo no he vuelto a verla.
Esta es la VERDAD, no lo que tú te imaginas o crees imaginar.
Edito para AÑADIR el enlace del Tweet que hice al respecto, y las fotos:
https://twitter.com/timelapses/status/1019982038663942150
Sí, es cierto, aparece una foto de una peli donde se ven "macrobloques", pero NO se tratan de los que se hablan por aquí, porque esos macrobloques EXISTEN en la fuente (puedo demostrarlo cuando queráis), pero se ven más porque se puede apreciar en los IRE del Black Clipping, todas las bandas iniciales están levantadas. Es obvio que se vean.
En este hilo y la problemática actual NO son esos macrobloques, sino el fenómeno del "parpadeo" que se origina en determinados momentos con determinados ajustes que hace que salte.
A ver si queda clara la cosa ya. YO no hablo sobre esos macrobloques, porque yo mismo puedo forzar a mi C6 a mostrarlos, subiendo el brillo o alterando la forma en que se representan los primeros IRE.
Todo tiene un origen y son DOS fenómenos diferentes. A no ser que la gente se confunda y ese ya no es mi problema, sinceramente.
Por resumir, hay TRES fenómenos actualmente:
1) Banding, más o menos acusado. Algo que se viene viendo desde EL PRINCIPIO de todos los OLED (2013)
2) Levantamiento de los IRE e igualados de tonos. Algo que SOLO se ha producido en ALGUNOS modelos de OLED de este año (no se sabe exactamente la cantidad)
3) Parpadeo de determinados tonos muy oscuros cuando éstos cambian de uno a otro. Algo que SOLO afecta a ALGUNOS modelos de OLED de este año.
Se dan CASOS de patrones Black Clipping correctos y con parpadeos. Y levantamiento de IRE SIN parpadeos. Todo esto mezclado con el Banding, claro.
El tema de los macrobloques de compresión es algo TANGENCIAL. Ya he repetido decenas de veces que una imagen comprimida EXHIBIRÁ macrobloques de compresión en mayor o menor medida. Cada uno es libre de interpretarlos como algo "demasiado negativo" o "es compresión visible". La tecnología OLED es proclive a enseñarlos porque es mucho más exacta en esos niveles, lo cual hace plantearse a la industria como atajar este fenómeno.
Es como quejarse en 2018 que un VHS se ve como el culo cuando en 1980 se veía "que te cagas". Es el mismo VHS, pero han pasado DECENAS de año y la tecnología ha evolucionado tanto que ese VHS que antes se veía muy bien, ahora es un truño. Si no queréis entenderlo, no es mi problema.
Última edición por Anonimo070120193; 06/12/2018 a las 12:08
Temas similares
-
Por JDPBILI en el foro Hardware
Respuestas: 27
Último mensaje: 30/07/2016, 15:14
-
Por metzeler en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 24/05/2016, 19:13
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro