Pues.....
Iba a comprobar lo de la serie Berlín station , pero yo no la veo en netflix por ningún sitio...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola buenas a todos, el mensaje es un poco largo asi que pido perdon por adelantado.
Lo primero comentar que tengo una c8 de 65" de mayo asi que llevo ya bastante tiempo viendo contenido, digo esto porque hasta ahora no habia obsevado los "macrobloques flasheantes" o al menos si los habia tenido no fui capaz de verlos, nunca pase test de macrobloques, si los pasé para calibrarla con patrones para ajustar el brillo, contraste y lo demas, simplemente disfruto viendo contenido solo bluray o 4k y casi a oscuras, asi que ya os digo que no habia visto flashes por ningun lado pero....
Si quereis llorar viendo "macrobloques flasheantes" poned el capitulo 2 de la tercera temporada de la serie de netflix Berlin Station, a partir del minuto 47 (cuando entra en el silo de la base rusa) podeis ver no una escena sino practicamente 2 minutos seguidos de "macrobloques flasheantes", sencillamente es brutal lo mal que se ve, asi que recomiendo no hacerlo a no ser que uno se quiera llevar una dececpcion tremenda, insisto si veis eso dan ganas de tirar la tele a la basura.
El caso es que no los he vuelto a ver en ningun otro contenido posterior a ese capitulo y minutos en concreto (insisto, no los busco), por lo que he probado esos mismos minutos en monitores de ordenador (lo se, la calidad es mala, pero es lo unico que tengo a mano) y es cierto que no veo los flashazos pero es que sinceramente no veo ni la imagen, es tan oscura y sin luz que se ve practicamente todo en negro.
Lo que quiero decir es que para ver los flashes en mi tv he tenido que verlos en escenas en las que usando un lcd normal no habria visto nada de nada, solo la pantalla practicamente en negro, asi que entre no ver nada por la calidad de la luz del capitulo (o del OLED o por los motivos que sea) y ver los flashes, no me queda otra que quedarme con los flashes, al menos veia la escalera y los pasillos, en las escenas.
Desconozco si el capitulo en cuestion es el ejemplo vivo de los flashes o es que hasta ahora no los habia visto, pero si no os asusta ver lo mal que se ve la tele con ese capitulo podeis hacerlo vosotros mismos.
Quedais avisados, se ve horrible.
Yo de momento, no queda otra, seguiré como hasta ahora, viendo contenido y disfrutando de la imagen que da la tv, para mi ha sido un problema puntual que demuestra que todos los paneles están afectados, asi que no se si es problema de la tecnologia OLED, del capitulo en cuestion, de las escenas o lo que sea, y la alternativa a OLED que tengo en casa, LCD "normal", no me resuelve el problema de esas escenas en cuestion porque no soy capaz de ver nada excepto una gran mancha negra y sin tonos, asi que seguiré contento con mi tv.
Lamento el tocho de mensaje pero era solo para daros mi opinion.
Pues.....
Iba a comprobar lo de la serie Berlín station , pero yo no la veo en netflix por ningún sitio...
Una serie donde se aprecia mucho es la 5ª temporada de Marvel's agentes de Shield. Ahí es un festival cada capitulo
Pues yo he probado lo de el capítulo de Babylon Berlín, apenas lo aprecio, desde luego que si no lo buscaba igual casi ni me daba ni cuenta, de todas formas he probado casi todas las escenas de películas en las que se supone que pasa y en muchas directamente no veo nada y en otras veo los macrobloques pero sin más, sin estar iluminados, los únicos dos casos dolorosos que he visto son el de la noche más oscura cuando va el helicóptero a la casa de Bin Landen y especialmente el de nunca estuviste aquí cuando el protagonistae tira al río para sacar a una chica, es el único en el que he dudado si pasaba lo de los macrobloques iluminados, no recuerdo en qué minutos pasaba.
Volví a pasar el test de los macrobloques en modo Technicolor ,que creo que era el modo correcto para poder apreciarlo (en estandar no vi nada). Y en una de las transiciones de los cuadros sí que se ve que se iluminan los cuadros, pero muy levemente ni brillan ni parpadean ni nada,quiere decir que está afectada por los macrobloques iluminados?
JVC D-ILA X3
SONY CRT 25", SONY CRT 14"
SONY VAIO Intel® Core™ i5-2450M Full HD
Samsung BD-8900
Monitor Dell u2410
SAI APC BR900GI
Cables HDMI Supra - SONY
Matrix HD Connectivity 4x2
HDD´s casi todos Western Digital, un porrón de ellos
Caja HDD´s Lian Li EX-503
Sennheiser RS 180
Pantalla sin arrugas, provisionalmente pared pintada blanco
Televisión: LG OLED C1
Series X
Altavoces: Harman Kardon HKTS-30
Receptor AV: Yamaha RX-V781
Himedia Q10 Pro + 12 Teras HDD
Ryzen 7+2080Ti+64gb+4 Tb SSD
"El mejor televisor de la historia, LG OLED"
Ok, era por saber. En escenas muy oscuras si que aparecen cuadrados en alguna serie como la peste o Peaky Blinders (vistas a través de Movistar) pero no se si son esos los tan comentados macrobloques o es otra cosa.
Macrobloques siempre se van a ver por problemas de la compresión del video en cuestión. Aquí hablamos de que en los modelos de este año el panel ilumina esos macrobloques, los flashazos, y no debería hacerlo. Ese es el problema
Ahora lo entiendo mejor, pensé que ver macrobloques era el verdadero problema cuando en realidad decis que el panel les da luz por asi decirlo.
Macrobloques coo dice TeNeTe solo los veo en algunas series de Movistar como Peaky Blinders o La peste. El resto de contenidos que veo hasta ahora no he apreciado nada extraño.
En TDT nada de nada, tampoco en DVDs y Blurays que tengo bastantes ni en mkv que procuro sean de la mayor calidad. En rips igual si, aunque no recuerdo bien ahora.
Creo que Movistar en su TV no destaca precisamente por sus compresiones, aunque en esas cosas no se gran cosa.
A mi me pasa igual, en la escena que recomienda probar en todas partes de spiderman, yo veo los típicos macrobloques de compresión de archivo de dudosa calidad, pero no veo ningún flash, y en las otra escena de la película don´t.... la de la ventana, nada de nada.
Utiliza el buscador de la app, sino te vas a volver loco
Hola.
La serie que decia era el capitulo 2 de la tercera temporada de Berlin Station, a partir del minuto 47 mas o menos, cuando el protagonista entra en un silo de misiles en Ucrania.
Dije que era de Netflix pero en españa (lo siento, lo veo en versión original y no sabia si estaba en castellano) se puede encontrar en HBO, el capitulo en castellano se llama El Fuego No Entiende de Misericordia.
Espero haberlo aclarado, pero insisto visionarlo sabiendo la barbaridad de flashazos que se produciran durante 2 minutos, luego no hay vuelta atras, la tv queda "retratada" para siempre.![]()