Macrobloques: Conclusiones particulares
-
aprendiz
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
lanegan86
Pues yo que creía que no me pasaba el problema y la primera película que veo en 1080p y la primera en la frente, habitación sin salida se llama, prácticamente toda la película es a oscuras así que os podéis imaginar el festival, sin embargo vi por aquí que bajando el brillo a 50 y subiendo la nitidez a 26 se disimulaba el problema y efectivamente ha sido así, aunque pierda algo de calidad.
Pues lo que llevamos meses diciendo algunos. Que todas están más o menos afectadas o probablemente lo estarán en el futuro. Que hay variabilidad entre paneles pero es mínima, que a veces los problemas se ven desde minuto 0 y a veces con el paso del tiempo cuando se asientan los paneles y no están los negros tan pegados. Y que el servicio postventa de LG es lamentable. A partir de ahí, cada uno con su dinero que haga lo que quiera, pero esta es la realidad. No hay que cabrearse con el compañero Spectro ni conmigo u otros que andamos diciendo lo mismo más o menos porque el resumen es este: LG nos la ha metido doblada, no piquéis, lo barato sale caro.
-
aprendiz
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
Drácula
Pues lo que llevamos meses diciendo algunos. Que todas están más o menos afectadas o probablemente lo estarán en el futuro. Que hay variabilidad entre paneles pero es mínima, que a veces los problemas se ven desde minuto 0 y a veces con el paso del tiempo cuando se asientan los paneles y no están los negros tan pegados. Y que el servicio postventa de LG es lamentable. A partir de ahí, cada uno con su dinero que haga lo que quiera, pero esta es la realidad. No hay que cabrearse con el compañero Spectro ni conmigo u otros que andamos diciendo lo mismo más o menos porque el resumen es este: LG nos la ha metido doblada, no piquéis, lo barato sale caro.
Sí yo me supondría que vendría con problemas, pero la verdad es que después de pasarle los test y todas las escenas en que podía pasar en 4K no vi apenas nada raro, y estaba casi convencido de que no tenía el problema, pero todo el contenido que había visto había sido 4K, ha sido pasarme al 1080p y ya verlo, de forma exagerada además, aún estoy en periodo de desentimiento y no sé sí devolverla o no, del contenido que habéis visto en 1080p como que porcentaje diríais que está afectado más o menos?, os molesta tanto como para devolverla?.
-
honorable
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
lanegan86
Sí yo me supondría que vendría con problemas, pero la verdad es que después de pasarle los test y todas las escenas en que podía pasar en 4K no vi apenas nada raro, y estaba casi convencido de que no tenía el problema, pero todo el contenido que había visto había sido 4K, ha sido pasarme al 1080p y ya verlo, de forma exagerada además, aún estoy en periodo de desentimiento y aún no sé sí devolverla o no, del contenido que habéis visto en 1080p como que porcentaje diríais que está afectado más o menos?, os molesta tanto como para devolverla?.
Yo no lo he visto en 1080p, ni en netflix ni en mkvs. Prueba a poner dentro del balance de blancos, rojo, verde y azul a -4 (puedes probar también -8), a mi con eso y con brillo a 54 y contraste 97 (valores tras calibrar) va bien. Aunque el brillo y el contraste dinámico a veces lo toco un poco según sea la película, no por macrobloques, sino por gusto. Nitidez creo que está por defecto.
Si te sigue pasando tras eso yo sí plantearía devolverla.
-
asiduo
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
DarkRigel
Yo no lo he visto en 1080p, ni en netflix ni en mkvs. Prueba a poner dentro del balance de blancos, rojo, verde y azul a -4 (puedes probar también -8), a mi con eso y con brillo a 54 y contraste 97 (valores tras calibrar) va bien. Aunque el brillo y el contraste dinámico a veces lo toco un poco según sea la película, no por macrobloques, sino por gusto. Nitidez creo que está por defecto.
Si te sigue pasando tras eso yo sí plantearía devolverla.
Disculpa DarkRigel, pero no he entendido las indicaciones que le das al compi lanegan86.
Primero dices que no lo ves (supongo que los "macroflashazos"), para después proponer unos ajustes según tu propia calibración. Aunque por último indicas que sueles modificar los ajustes por gusto.
Con la última frase me despistas al indicar que si sigue pasando (el problema de flasazos), entiendo que con los ajustes que indicas, te plantearías devolver la tele. Así que la dudas que me genera tu post son:
- Los ajustes que indicas son ajustes por calibración o ajustes para mitigar los "macroflashazos?
- en caso de que sean por calibración, ¿qué tipo de calibración?
- En caso de que sean para mitigar los macroflasazos, ¿lo haces porque con los ajustes tras calibración ves flashazos o porque son ajustes que te gustan más que los correctos (lo digo por lo de ajustar por gusto).
Desde mi punto de vista, una tele debe estar calibrada para ser lo más fiel posible a lo que la fuente "quiere" mostrar, no se si se entiende, diría algo así como que para mostrar los colores que tiene que mostrar. Si después cada uno quiere modificar unos ajustes tras calibración, por gusto, ya que existe la posibilidad, no lo critico, debe ser consciente de que lo que está viendo se desvía en mayor medida sobre lo que fuente pretende mostrar.
En resumen, no me queda claro si dices que no tienes el problema o que sí lo tienes pero que lo solucionas con ajustes. Solución, que desde mi punto de vista no sería la mejor porque estarías desviando la calibración.
Puestos a buscar solución, casi que le propondría montar un ambilight o directamente lo que me dijo el SAT de LG, que encienda la luz o abra las persianas si es de día...
Mi conclusión, tras varios meses con el tema: me parece correcta la afirmación del Vincent Teoh diciendo que el 100% de las teles están afectada. Así que para mí, la cuestión general debería ser en qué grado le afecta a cada uno el problemas de los "macroflashazos", teniendo en cuenta que no todas las teles lo representan de igual manera y que además varía en función del contenido, y que también influyen tanto los ajustes de imagen como factores externo (la propia iluminación en la sala y el ojo de cada uno).
Así que para mí, la decisión de devolver o no la tele es función de lo que cada uno valore tras vivir en sus propias condiciones particulares el defecto de estas teles, y no de si funcionan mejor o peor una serie de ajustes.
-
honorable
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares
- Los ajustes que indicas son ajustes por calibración o ajustes para mitigar los "macroflashazos?
- en caso de que sean por calibración, ¿qué tipo de calibración?
- En caso de que sean para mitigar los macroflasazos, ¿lo haces porque con los ajustes tras calibración ves flashazos o porque son ajustes que te gustan más que los correctos (lo digo por lo de ajustar por gusto).
La tv en modo experto usuario y todo por defecto, sí tiene el problema. No lo he visto en contenido real ya que la usé solo unas horas así, pero sí con el vídeo que hay para forzar el fallo.
Los ajustes de rojo/verde/azul, los puse por los flashazos, ya que leí que lo mitigaba, lo dejé así antes de hacer la calibración, y no lo cambié luego porque el impacto de poner -4 en los canales rgb lo veo nulo en mi tv.
La calibración de brillo/contraste la hice con unos vídeos para ajustar blancos y negros. Calibración de color no hice porque tengo que mirar si el calibrador que tengo para el pc me sirve de alguna forma para la tv, que supongo que no. Con estos ajustes no hay flashazos.
Luego desde los ajustes "base" que tengo, a lo mejor toco un par de puntos el brillo arriba o abajo, y activo o desactivo contraste dinámico. Pero por gusto según contenido, no porque aparezcan fallos.
Todo esto para SDR, para HDR no toco nada (salvo quitar motionflow y esas cosas) y ahí siempre perfecto.
-
Mirando obras
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
lanegan86
....del contenido que habéis visto en 1080p como que porcentaje diríais que está afectado más o menos?, os molesta tanto como para devolverla?.
En HD de Netflix o Amazon Prime apenas veo nada raro. De hecho acabo de terminar de ver Black Earth Rising con una calidad brutal.
Sí he visto artefactos en reproducción de series (mkv de menos de 2 GB's) a través del Zidoo. Pero claro lo tenía configurado para convesión SDR/HDR. Ajustándolo a la fuente original (SDR) mejoraba mucho. Siempre, eso sí, depediendo de la calidad del archivo. Si el clip es una mierda... pues se verá como una mierda (ya me pasaba en mi plasma de 65").
Yo tengo los ajustes como @DarkRigel (brillo a 53, luz OLED a 70/73 -65 en TDT- y balance de blancos sin tocar en mi caso) y, ya te digo, para mí perfecto.
De cualquier forma, si te estás comiendo mucho la cabeza, casi va a ser mejor que la devuelvas. No te has gastado un pastizal para pasarte con dudas los próximos años.
Ludos.
OLED LG 77" C9
Plasma Samsung 51" PS51E450
LG 28TN515S-PZ
Panasonic DMP-UB900
Panasonic DMP-UB820
UltraHD Media player M9201
NAS Synology DS1815+
LG SK10Y
LG SPK8
-
honorable
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
palestina
Sí he visto artefactos en reproducción de series (mkv de menos de 2 GB's) a través del Zidoo. Pero claro lo tenía configurado para convesión SDR/HDR. Ajustándolo a la fuente original (SDR) mejoraba mucho. Siempre, eso sí, depediendo de la calidad del archivo. Si el clip es una mierda... pues se verá como una mierda (ya me pasaba en mi plasma de 65").
Ya que sale el tema, tenía pensado pillar un Zidoo, ¿que tal va lo de SDR a HDR con una fuente de calidad? ¿Se nota algo/vale la pena? O es puro marketing...xD
Y en cuanto a la calidad en general, ¿hay mejoría respecto al reproductor de serie de la tv?
Última edición por DarkRigel; 05/02/2019 a las 12:38
-
Mirando obras
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
DarkRigel
Ya que sale el tema, tenía pensado pillar un Zidoo, ¿que tal va lo de SDR a HDR con una fuente de calidad? ¿Se nota algo/vale la pena? O es puro marketing...xD
No he probado mucho esa opción. Tan sólo cuando lo compré. Lo utilicé para ver unos capítulos de unas series de HBO. La verdad es que con los archivos que no eran de gran calidad no me gustó nada el resultado. Sin embargo con otros de Westworld que ya tenían una calidad mayor sí que quedaba "resultón". De cualquier forma esa opción también la tiene la propia C8 y a mí no me convence mucho.

Iniciado por
DarkRigel
Y en cuanto a la calidad en general, ¿hay mejoría respecto al reproductor de serie de la tv?
Yo lo utilizo mayoritariamente para visionado de películas. Siempre Full BR. Si la peli me convence me la compro después cuando hay ofertas. El reproductor nativo es bueno. No noté mucha diferencia con mi anterior Palomo A400. Gestiona muy bien las carátulas e información de las películas. Tengo el más barato (Z9s) y pinchado por USB 3.0 una dock station donde picho mis discos duros. El único pero que le pongo es que no soporta Dolby Vision y HDR 10+. Pero por el precio que tiene no se le puede pedir más.
Ludos.
Última edición por palestina; 05/02/2019 a las 18:40
OLED LG 77" C9
Plasma Samsung 51" PS51E450
LG 28TN515S-PZ
Panasonic DMP-UB900
Panasonic DMP-UB820
UltraHD Media player M9201
NAS Synology DS1815+
LG SK10Y
LG SPK8
-
aprendiz
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares
He probado otra peli de miedo en el que casi todo transcurre a oscuras (nunca apagues la luz) en 1080p, y curiosamente en esta ni rastro de los macrobloques iluminado. He probado casi todos los ejemplos que se han puesto por aquí y en otras páginas y en casi ninguno he visto nada raro, se os ocurren más ejemplos que pueda probar más alla de todos los que se han puesto?.
-
aprendiz
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares
No sé si has probado la 5ª temporada de Marvel Agentes de Shield, que la mayoria de capitulos tienen mucha oscuridad y muchos macrobloques iluminados. Otra que también pasa es en Outlander (sobre todo en la primera temporada, aunque en la segunda que es en 4K pasa, pero menos)
-
Mirando obras
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
lanegan86
He probado otra peli de miedo en el que casi todo transcurre a oscuras (nunca apagues la luz) en 1080p, y curiosamente en esta ni rastro de los macrobloques iluminado. He probado casi todos los ejemplos que se han puesto por aquí y en otras páginas y en casi ninguno he visto nada raro, se os ocurren más ejemplos que pueda probar más alla de todos los que se han puesto?.
Y porqué no inviertes tu tiempo en ver lo que te apetezca en vez de ir detrás de los errores??
Digo yo, eh!!!
Ludos
OLED LG 77" C9
Plasma Samsung 51" PS51E450
LG 28TN515S-PZ
Panasonic DMP-UB900
Panasonic DMP-UB820
UltraHD Media player M9201
NAS Synology DS1815+
LG SK10Y
LG SPK8
-
asiduo
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
lanegan86
He probado otra peli de miedo en el que casi todo transcurre a oscuras (nunca apagues la luz) en 1080p, y curiosamente en esta ni rastro de los macrobloques iluminado. He probado casi todos los ejemplos que se han puesto por aquí y en otras páginas y en casi ninguno he visto nada raro, se os ocurren más ejemplos que pueda probar más alla de todos los que se han puesto?.
Pues yo te recomiendo que veas cualquier episodio de por ejemplo Luke Cage segunda temporada, en formato 1080p SDR (típicos MKV que pueden encontrar en la red). No hace falta estar buscando, son tan continuos y tan evidentes los flashazos que si eres capaz de ver un episodio y en caso de que tu tele responda al estilo a la mía, ya tendrán una idea perfecta de lo que te espera con esa unidad.
Recuerda que existe una importante variabilidad en la respuesta de diferentes unidades. Además, claro está, de las diferentes condiciones de cada uno. Mi recomendación es que no sigas ninguna recomendación porque nadie sabe lo que tú estás viendo en tu tele. Valora por tu cuenta. Creo que mejor viendo un episodio de este tipo, sin hacer pausas que revisando una y otra vez la misma escena. Pero nadie mejor que tú mismo para trastear con ello.
-
aspirante
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares
Yo por ejemplo me vi las 3 ultimas temporadas de vikingos en HD en Prime o Netflix no recuerdo, y sólo vi cosas raras en un par de escenas. Parte las vi con luz (de día) parte a oscuras totalmente, según cuadraba. Tendrás que juzgarlo tú con tu tele, por que estamos viendo que no todas reproducen la misma imagen. También tengo que decir que tengo discromatopsia (daltonismo deutoromio) y sabe dios lo que veo yo comparado con la gente normal (y también hipermetropía (un superpoder) y 2 gatos pero espero que eso no afecte a la imagen de la tele).
PD: Y un ojo vago
Cuando veo en un foro que dicen que se ven problemas en tal o cual escena, me suelo mandar un correo a mi mismo para mirarlo. Algunos de los ejemplos no los pude probar, por que aún no están publicados en España (o están en HBO que no tengo) y algunos están sacados de este mismo foro, espero que nadie se ofenda si reproduzco su información:
Marco Polo temporada 1 espisodio 3, min 40.10 en Netflix
Better call Saul (Netflix) season 4 episode 4 44:12 onwards for around a minute when the camera is focused on ehrman trout (the bald guy)
Episode 8, season 2, of The Handsmaids Tale, around the 46 minute mark
Los primeros minutos de la película de netflix ( Wheelman )
Chapter 7 of Exodus: Gods And Kings on 4K Blu-ray
Vikings Season 5, Part 2, Episode 12 on Amazon Prime
The opening credits of Interstellar and the dark opening scene where Murph wakes her father
La maldición de Hill House (creo que es Netflix) temporada 1 ep 8. 39:40
Netflix: The Last Kingdom temporada 3 episodio 8 minuto 21:30, hay dos fundidos a negro con la chica en el agua
Capitulo 2 de la tercera temporada de la serie de HBO (creo) Berlin Station
El Reino minuto 1:53 en adelante
-
Mirando obras
OLED LG 77" C9
Plasma Samsung 51" PS51E450
LG 28TN515S-PZ
Panasonic DMP-UB900
Panasonic DMP-UB820
UltraHD Media player M9201
NAS Synology DS1815+
LG SK10Y
LG SPK8
-
aprendiz
Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

Iniciado por
nicolatron
Yo por ejemplo me vi las 3 ultimas temporadas de vikingos en HD en Prime o Netflix no recuerdo, y sólo vi cosas raras en un par de escenas. Parte las vi con luz (de día) parte a oscuras totalmente, según cuadraba. Tendrás que juzgarlo tú con tu tele, por que estamos viendo que no todas reproducen la misma imagen. También tengo que decir que tengo discromatopsia (daltonismo deutoromio) y sabe dios lo que veo yo comparado con la gente normal (y también hipermetropía (un superpoder) y 2 gatos pero espero que eso no afecte a la imagen de la tele).
PD: Y un ojo vago
Cuando veo en un foro que dicen que se ven problemas en tal o cual escena, me suelo mandar un correo a mi mismo para mirarlo. Algunos de los ejemplos no los pude probar, por que aún no están publicados en España (o están en HBO que no tengo) y algunos están sacados de este mismo foro, espero que nadie se ofenda si reproduzco su información:
Marco Polo temporada 1 espisodio 3, min 40.10 en Netflix
Better call Saul (Netflix) season 4 episode 4 44:12 onwards for around a minute when the camera is focused on ehrman trout (the bald guy)
Episode 8, season 2, of The Handsmaids Tale, around the 46 minute mark
Los primeros minutos de la película de netflix ( Wheelman )
Chapter 7 of Exodus: Gods And Kings on 4K Blu-ray
Vikings Season 5, Part 2, Episode 12 on Amazon Prime
The opening credits of Interstellar and the dark opening scene where Murph wakes her father
La maldición de Hill House (creo que es Netflix) temporada 1 ep 8. 39:40
Netflix: The Last Kingdom temporada 3 episodio 8 minuto 21:30, hay dos fundidos a negro con la chica en el agua
Capitulo 2 de la tercera temporada de la serie de HBO (creo) Berlin Station
El Reino minuto 1:53 en adelante
Muchas gracias por la recopilación!, había algunos que no había probado, de todos estos sólo me pasa de forma significativa en The Handmaids tale y con los ajustes del compañero DarkRigel se soluciona.
Cosa curiosa, con el inicio de Wheelman y con En realidad nunca estuviste aquí (1°4´) se notaba MUCHO (lo de los macrobloques, no que estuvieran iluminados, sin embargo probandolo ahora ya no pasa, imagino que será porque cuando lo probé no la tenía configurada aún la tele y ahora sí.
Temas similares
-
Por JDPBILI en el foro Hardware
Respuestas: 27
Último mensaje: 30/07/2016, 15:14
-
Por metzeler en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 24/05/2016, 19:13
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro