asi contestando manzanas traigo no vas a hacer caer mitos.

HLG es otro formato como el HR10 y el dolby visión cada uno con sus requisitos a los que ajustarse. Pero es mas dúctil porque estaba pensado en un principio para que fuera televisivo y incluso que funcionara con cualquier televisor.
A la hora de la verdad la cosa ha quedado que las películas se masterizan en 1000 nits y 4000 nits a veces y hay que calibrar ahí porque el cine se han decidido por HDR10 y dolby visión como especificaciones para masterizar discos.

en el post de los macrobloques entiendo que la gente tiene oleds o sea que no se llega a los 1000 nits ¡en sala oscura y calibrando con patrones con ventana! y por eso las teles mapean para que la imagen se vea en su conjunto como si la tele fuera lo brillante que debe ser.
Si tocas algo te cargas esa virtud...

Tu puedes tener una tele mas brillante y pasarte también



aqui le bajan la nota a la tele por hacer lo que dices tu... estar mas brillante de lo que tocaría y cargarse la especie de gama a la que te refieres ....

Además de la lectura de la fuente no se infiere las consecuencias que tu sacas... tus conclusiones son tus conclusiones...