Disculpad para los que habeis seguido más detalladamente la presentación y os estais empollando el tema (yo apenas he visto algunos de vuestros posts) a ver si alguien sabe despejar las dudas que me surgen:
1) ¿Hay realmente alguna diferencia o mejora del OLED de 2018 respecto de el del año pasado (aparte del leve cambio de diseño y que obviamente lleva un panel OLED de 2018)? Yo es que no soy capaz de ver nada novedoso. Un poco decepcionante la verdad. Incluso los de Panasonic le han metido alguna mejora en cuanto a procesamiento de imagen con el modo simulado de HDR con metadatos dinámicos (que tanto exito tuvo en los LG de 2017), lo de LUT adaptativas, el filtro absolute black en todas las gamas, etc . Los de LG han puesto un procesador entero nuevo (cierto que venían de más atrás en este aspecto), la mejora del HDR dinámico simulado y el HFR..
2) ¿Qué ha pasado con la gama premium de LEDs de SOny? ¿Se ha comentado algo? ¿No hay sucesor del ZD9 (que tiene ya casi 2 años de vida)? ¿La gama XE93/XE94 desaparece por completo y es sustituída integramente por la nueva XF90? (lo de la XE93 tiene sentido porque era una rara avis pero lo de la XE94 no tanto, recordemos que ésta última ofrecía unas 200 zonas de local dimming).
Aquí hay algo que no me encaja. En cualquier caso si únicamente lo que ofrece Sony en el campo LED es una XF90 mejorada los de Samsung se deben estar frotando las manos (siempre y cuando esos mega Q9 que han prometido de 4000 nits, miles de zoans de local dimming, angulos mejorados realmente ven la luz este año)