Yo en 2.5 - 3 m prefiero la 55.
Es algo personal.
Me baso en que yo no utilizo solo la tv para películas en alta calidad sino que también veo la TDT.
Para este tipo de contenido veo muy grande 65 a esa distancia.
Es cuestión de gustos
Yo en 2.5 - 3 m prefiero la 55.
Es algo personal.
Me baso en que yo no utilizo solo la tv para películas en alta calidad sino que también veo la TDT.
Para este tipo de contenido veo muy grande 65 a esa distancia.
Es cuestión de gustos
Pues al final yo he pillado la 65XF9005. La verdad es que es impresionante. Ahora mismo estamos en fase de pruebas, quiero probarla bien antes de decidir si me la quedo. La verdad es que el contenido 4K se ve espectacular, y el HDR hasta ahora lo poco que he probado también.
Si que he notado en alguna peli 4K hdr que los marcos negros de arriba y abajo se iluminan un poco dependiendo de la escena (la habitación está totalmente a oscuras). No sé si es normal o no, lo que estoy probando son mkvs, así que no sé si el ripeo puede afectar en esto. Es cierto que los subtítulos en escenas oscuras tienen un poco de halo. Aún no sé muy bien como configurar las opciones que tiene de negro y retroiluminación por zonas, seguiré investigando y probando.
Yo tengo la TV también a una distancia de entre 2,5 y 3m, pero en mi caso la TDT casi no la vemos, así que este tamaño para contenido 4K y 1080 está genial.
Por cierto, una pregunta, Youtube no activa el modo HDR automáticamente, verdad?
Ayer noche encendí la tele y me saltó la alerta de qué había una actualización de firmware disponible, acepté, se descargó, se actualizó y se reinició..., y desde entonces no hay manera de conectar la tv a la red Wifi. Me la detecta pero no se conecta.
Estoy desesperado, voy a descargar la actualización de la página web de Sony y volver a probar via USB.
Por si no funciona, ¿sabéis alguna manera de volver a dejar la tele con el firmware con el que venía de fábrica?
Ésta TV NO reproduce contenido HDR de YOUTUBE a través de su app de YOUTUBE interna. Las SAMSUNG de éste año si.
impulse, desconozco si lo has probado por la app interna de la TV o por un PC conectado a la misma, pero cómo he dicho si es por la interna no podrás reproducir contenido HDR. Supongo que son temas de licencias que pagan las marcas o algo por el estilo. Puede que en un futuro ésto cambie con alguna actualización, pero hasta dónde yo sé es así.
migway, yo he reproducido vídeos de YOUTUBE con HDR, pero a través del PC conectado a la TV. Por supuesto hay que activar la opción en la TV, y también en Windows 10. No sé si en otros sistemas operativos hay ésta opción, pero lo dudo. Una vez activadas las dos opciones, al abrir un vídeo en YOUTUBE y clicar sobre las opciones de resolución de reproducción ya podremos ver la nomenclatura "HDR" al lado de la resolución correspondiente. Si no tenemos correctamente configurado TV y Windows no veremos la opción para seleccionarlo, tan sólo las resoluciones del vídeo.
Saludos.
Que ganas tengo de llegar a casa para trastear
Hay donde conseguir como dejar configurada la tele medianamente o es ir ajustando ?
Gracias
Estoy viendo Daredevil en Netflix, que está en Dolby Vision, y se ve con mucho granulado y los subtítulos con mucho brillo alrededor. Para ser DV es de las series que peor se ve. Por qué puede ser? Algún ajuste para mejorarlo? He tocado muchos parámetros pero no mejora.
Yo tengo también la de 65 pulgadas, en una habitación muy pequeña con una ventana, pero siempre bajo la persiana al jugar videojuegos o visionar películas. Oscuridad total y a pesar de ello, muy contento con la calidad. Eso sí, cómo bien te ha indicado migway, la calidad de los negros mejora mucho con el "LOCAL DIMMING"(atenuación local)activado. Prueba las diferentes opciones que tienes, yo personalmente en el PC por ejemplo, lo tengo en "Medio". Depende de tus gustos personales, si tener mejores negros al ponerlo en "Alto" y perder detalles en zonas oscuras, o cómo yo lo tengo en éste caso, dónde la opción "Medio" casi es igual a la opción máxima en cuestión de profundidad de negros, pero pierdo bastante menos detalle en zonas oscuras.
Uso la TV para ver la TDT, cómo monitor del PC para todo, navegar, gaming y software de dibujo. Antes tenía una SAMSUNG ES8000 de 55" y ahora la SONY de 65". Mis ojos están aproximadamente a 1'80m de la pantalla, misma distancia en los dos televisores. En ningún caso me parece una distancia demasiado corta para el tamaño del panel. De hecho, la SAMSUNG, al poco de comprarla en 2012 ya me daba la sensación de que se me quedaba pequeña. Supongo que todo ésto es cuestión de gustos y de lo que uno se acostumbra. Pero en mi caso hay más motivos. De todos modos no siempre estoy a ésta distancia, básicamente sólo al jugar a videojuegos o ver cine. Cuándo dibujo o uso el PC para otros menesteres estoy un poco más lejos, pero apenas unos centímetros.
Saludos.