Gracias Jhonnya4.
La diferencia entre la 7303 y la 6703 son 60 euros.
Una en tienda física y la 7303 por electroprecio.
Me hace más comprarla en tienda física , pero por esa diferencia de precio...
He encontrado esto en un artículo de Xataka
"Empezamos con la series 7303 y 7803 en la que Philips ofrece modelos con tamaños de pantalla que van desde las 43 hasta las 75 pulgadas. Se trata de una serie que cuenta con diseño Ultra slim ofreciendo resolución 4K UHD. Cuentan cómo en los casos anteriores con el procesador de imagen P5 Perfect Picture Engine y soporte para HDR10+. El sistema operativo es Android TV con 16 GB de almacenamiento y cuenta esta serie con la opción de Google Assistant, el sistema Ambilight de tres lados y sonido DTS HD Premium.
En la serie 8000 (Philips 8503 y 8303) llama la atención el uso de la tecnología NanoLED de sus paneles con los que intentan conseguir colores más puros en todos los ángulos de visión. Con tamaños que van de 49 a 75 pulgadas ofrecen compatibilidad con HDR10+ e integran el procesador P5. El sistema operativo es Android TV con 16 GB de almacenamiento y cuenta esta serie con la opción de Google Assistant, el sistema Ambilight de tres lados y sonido DTS HD Premium.
Por último acabamos con la gama más modesta. Es la serie 6503 que cuenta con diagonales que van des las 43 a las 65 pulgadas. Modelos 4K UHD LED TV que se olvidan del procesador P5. Un modelo que ofrece soporte para HDR10+ y un sistema de sonido Philips Sound Processing. Un televisor que deja a un lado a Android TV para optar por Saphi Smart TV de Philips"
Pero me gustaría tener más información.
El artículo:
https://www.xatakahome.com/televisor...los-lcd-y-oled