Esa duda me surgió ayer a mi,yo tengo el router muy cerca de la tv conectada por 5g,alguno sabe qué velocidad admite el puerto Ethernet del xg9505?,gracias.
Esa duda me surgió ayer a mi,yo tengo el router muy cerca de la tv conectada por 5g,alguno sabe qué velocidad admite el puerto Ethernet del xg9505?,gracias.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
El tema es que sony pone tarjetas de red 10/100mb una chapuza. Pero....si es verdad con wifi 5ghz tendrías muchas más velocidad...yo personalmente he encontrado contenido más en amazon...que notaba pequeños saltos de imagen y me cabrea mucho, en la wifi tb influye el canal configurado del router, así que me da que pensar...si la wifi entre interferencias etc..podía producir eso microatascos...puse cable directo y aunque sean 100mb la imagen más fluida.
Netflix a 4K transmite a 15Mb/s y el 1080p a 5Mb/s, ahora en tiempos coronaviricos lo ha reducido a la mitad, es decir 7.5 y 2.5 Mb/s, asi que con esos 40 tienes mas que de sobra para cualquier plataforma en streaming
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Este hilo es de sony , yo tengo la xg9505, así que hablo de sony pq es la que conozco, que hayan o no hayan otros fabricantes con tarjetas a gigabyte no quita ,en mi humilde opinión, que me parezca una chapuza. Que coste puede tener en la fabricación? Cualquier dispositivo va a giga, una raspberry de 35€ va a giga y una tv de más de 1000... Pero si quieres lo amplio a todos los fabricantes , ningún problema, pero como te comento el comentario ha sido en el hilo de sony 2019.
Yo lo que entiendo es que lo fabricante no contemplan la opción del pirateo. Al fin y al cabo, para ver plataforma en streaming da de sobra con la que trae. Se queda corta para ver películas descargadas, cosa que no deberíamos hacer.
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
El cable influye, porque no sólo la velocidad que soporte tu router y la tarjeta de red del TV, influyen. La categoría del cable tambien. Necesitas un Cat5e para llegar al gigabit y lo más conveniente es usar un Cat6, mínimo. La diferencia de precio €/m es muy pequeña ya y compensa tener el cableado lo mejor posible.
Las tarjetas de red de los TV suelen ser 10/100. En LG, por poner un ejemplo, las OLED X7 (C, B, E, W de 2017) tenían una tarjeta 10/100/1000 (gigabit), pero en el modelo de 2018 volvieron a las tarjetas fast ethernet (10/100).... ¿por qué?
El precio es poco significativo en estos aparatos (aunque si lo multiplicas por cientos de miles de unidades... ya no es tan poco relativo), pero entiendo que hay una clara inversión, por parte de los gigantes del streaming, para acabar con el contenido privado de alta calidad (realmente, sólo un remux o un fullBR, en 4K van a poner en jaque a una tarjeta de red fast ethernet.... alguno hay con un bitrate global de 90ypico Mbs, pero no son todos).
En cualquier caso, todos (o casi todos) los TV tienen un puerto USB 2.0, alguno habrá que, incluso, tenga USB 3.0. Ya sólo con el USB 2.0 son 480Mbs (el 3.0 es mucho más rápido aún) y con ese ancho de banda no hay absolutamente nada, que usemos hoy en día, que se resista. Para aprovechar esa velocidad y hackear el límite de la tarjeta de red sólo hace falta probar uno de esos cacharritos (valen menos de 30€) que son una tarjeta de red gigabit por puerto USB (no vas a conseguir los 1000Mbs, por la limitación de 480Mbs del USB, pero ya estas multiplicando por 4 la velocidad de la tarjeta de red del TV).
WiFi tiene un ancho de banda mejor incluso que la tarjeta de red ethernet 10/100, el problema es su estabilidad, que es muy mala. Las velocidades punta son altas, pero las medias....no son muy buenas y se pueden producir bajadas muy significativas, de forma puntual, que, en navegación web o con una app de movil no se notan, pero en reproducción de streaming local de alta calidad...... te cargas el buffer constantemente y la peli te va a saltos.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").