Putadón gordo ...
Insiste con LG, deberían hacer lo que ya comenzaron y es solucionarlo.
Por curiosidad, como usas la luz OLED, brillo, contraste..?
Y el ajuste de luminosidad de logos?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola,
Os cuento mi caso para intentar que no os pase lo que me está pasando a mi...
Televisor LG C9 OLED de 65", comprado en el Black Friday pasado y recibido en casa a primeros de diciembre, a finales de marzo/primeros de abril me doy cuenta de que tiene el logo de una cadena quemado, cabe destacar que ambos trabajamos fuera de casa y que el TDT es lo que menos usamos (La tv la usamos sobre todo para consola, Netflix, HBO y Amazon Prime)
¿Adivináis la cadena verdad?
Llamo al servicio técnico y tras hacerle las pruebas y comprobaciones oportunas sin observar mejor se llevan la TV para cambiarle el panel (Se supone que en TVs de mas de 32" ellos se comprometen a que se arregla en la propia casa, pero alegaron tener que hacerle mas pruebas al televisor y se la llevaron)
Al día siguiente (28 de abril) llega el televisor a casa con plásticos nuevos y al encenderlo todo perfecto, hasta que pasan 9 días y... ¿A que no sabéis que ha vuelto a pasar?
¿Y esta cadena, la adivináis?
Pues tras volver a llamar al servicio técnico y derivar mi caso al departamento de ingeniería, me acaban de llamar diciéndome que no me arreglan la televisión, que me ofrecen un arreglo pagándolo de mi bolsillo pero que LG no cubre los quemados.
Además me lo vende como que "LG me hizo un favor al cambiarme el panel la primera vez" que tampoco se si ha sido panel nuevo puesto que no hicieron la reparación en casa.
Decir que la configuración del televisor es la adecuada, soy una persona bastante "tikismikis" y me gusta dejar todos los parámetros OK para evitar que pasen estas cosas.
Si tenéis pensado pillaros una TV... tened cuidado con ciertas marcas que no tardan en darte gato por liebre...
Putadón gordo ...
Insiste con LG, deberían hacer lo que ya comenzaron y es solucionarlo.
Por curiosidad, como usas la luz OLED, brillo, contraste..?
Y el ajuste de luminosidad de logos?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Algo no cuadra, porque en 15 días, ni los de Rtings consiguieron quemar un panel de las 6 C7 a las que tenían haciéndoles fechorías insanas, lo siento mucho, pero para nada es normal.
Los de Rtings tardaron 16 semanas en que empezaran a aparecer los quemados, de ahi en adelante ha sido una feria de logos, ellos tienen las teles 24 horas conectadas, no siempre con la misma cadena sino con un cierto algoritmo y apagandolas una hora cada 5 con lo que estiman que es cuatro veces mas del uso normal. Resumen del test las 6 teles se empezaron a quemar en menor o mayor proporcion a las 64 semanas de conectarse. En año y medio la posibilidad que se queme una OLED esta ahi
https://www.rtings.com/tv/learn/real...d-burn-in-test
La gente suele decir que esta prueba de rtings machacan las teles ellos han demostrado que les dan un uso perfectamente normal, yo lo que estoy viendo en el foro es que al margen de lo contanto que esta la gente con la calidad de la OLED es que cada vez mas gente reporta quemados, y cada vez de series mas nuevas, pasados dos años se empiezan a reportar quemados de los televisores comprados,
Es normal, mas teles vendidas mas posibilidades de problemas
Que raro, es como si hubiera estado en una tienda en exposicion, pero si aparece al cabo de unos dias...
En cualquier caso siendo una tv nueva lo han de solucionar, es imposible que algo asi sea por un mal uso en tan poco tiempo, especialmente la 2a vez, pero tampoco la 1a.
Yo llamaria a la oficina del consumidor de tu zona, normalmente lo solucionan rapido. O denuncia a consumo empezando por el comercio.
Pero que me cuentas,si las del 2019 no se queman y ademas si se queman Lg cambia el panel sin problemas y te regala fin de semana en una casa rural,estoy siendo sarcastico evidentemente y es por un forero en particular.
Madre mía¡¡¡¡¡¡¡
Ahora sí que tengo claro que voy a huir de LG.
No sé de qué van,, pero no te pueden dejar eso así de ninguna de las maneras. Avísales, déjales un buen preaviso de acciones legales, y a ver por dónde salen, y sino, pues como te comentan los compis,, a consumo , o a un abogad@ y pideles daños y perjuicios aparte del fin de semana a la casa rural.
Suerte compi.
Saludos
Es que el problema no es que sea oled porque esto no suele pasar,el problema es Lg
Es increible,venden montones y montones de oled a precios altísimos y no pueden cambiar una misera tv or otra nueva.
Me está dando ganas de no volver a comprar una Lg,con la cagada de las nanocell y el mal trato que me dieron y ahora esto.
Espero que tengas suerte
Con el primer panel: Luz oled al 50, brillo y contraste no lo recuerdo la verdad, pero yo para estas cosas soy muuuy conservador y antes de ponerla en marcha lo miro todo, luminosidad del logo activado en modo bajo.
Con el segundo panel: Luz oled al 25, proteccion por quemado de logos activada en alto.
Habia visto todos los videos de Rtings y las perrerias que le hacen, me ha tocado la china
La mia salio rana...
Ya me he hecho socio de la OCU, el lunes hablaré con ellos, tampoco he hablado con ECI, me fui a la garantia de LG porque la primera vez estaba justo el tema del COVID recién empezado y me daba mucho cague salir.
Jajajajajajaja pues a la vista esta de que se queman...
A ver el lunes que me dicen en la OCU
Encima el que me llamó me dió a entender que el primer panel lo cambiaron de favor... jajajaja
Es que estos de Lg España son lo peor,me da que el problema es el Sat de España.
Tendrías que oír lo que me dijeron a mi de mi sm9800
Con 9 días de uso es no es normal en absoluto. Ni normal, ni es lo que pase a la gente que tiene estos televisores (que no son pocos).
Hay gente que tiene el TV a una regleta de luz y apaga por completo la corriente, con lo que el TV no puede hacer los ciclos de compensación (que los hace mientras está en stand-by).... ¿podría ser tu caso?
Reclama hasta la saciedad, porque eso no es normal.
Con ECI, si ya te lo ha tocado el servicio técnico de LG, creo que tienes poco que hacer.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Lúchalo, como bien dice el compi IceLord, el tema de desconectarla de la luz y no dejar que haga las compensaciones o que le dé durante mucho tiempo la luz del sol de manera directa también puede influir, pero aunque así fuera, de ninguna manera para que se queme en tampoco timpo, sobre todo la segunda vez.
Es imprescindible dejar siempre el televisor con alimentación de corriente cuando se apaga, entra dentro del funcionamiento básico.
El televisor tiene que hacer el ciclo de compensación, una vez superadas dos horas de funcionamiento, esto lo hace al apagarlo siempre y cuando tenga tensión.
Lo que en absoluto es necesario tener el valor de la luz Oled a 25, dificilmente disfrutaras de toda la chispa de estos televisores.
.... y una duda, ¿a quien que se compra una OLED le explican que no debe desconcectarla de la corriente por las "compensacines" que necesita el panel?
Pues por mi parte el OLED, lo va a comprar su primo, porque ya no es el primer caso que oigo y leo.
Y aunque supuestamente han mejorado, no esta solucionado, es un problema de base tecnica. S2
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Nota del servicio técnico oficial de LG, en la que habla de los quemados y los ciclcos de compensación:
Servicio Técnico Oficial LG - Marcado OLED TV (Madrid) / Olsatec. Servicio Técnico Oficial LG (Madrid)
En la página 15 del manual de usuario se habla del tema y lo pone bien claro.
Información sobre las funciones
de soporte de calidad de imagen
relacionadas con la retención de
imagen
• Las TV OLED de LG ofrecen una función llamada Reparador de
píxeles que ayuda a evitar el marcado temporal de imagen.
• Cuando el tiempo de visión de la televisión acumulado alcanza
o supera las 2000 horas (esto equivale a ver la TV cinco horas
al día durante un año), el Reparador de píxeles se activará
automáticamente al apagar la TV. Cuando apague la TV aparecerá
un aviso en la pantalla que le informará de la activación del
Reparador de píxeles. Esta función se ejecutará durante una hora
con la TV apagada. Podría aparecer una línea horizontal en la parte
superior de la pantalla cuando el proceso esté a punto de finalizar.
• También puede activar el Reparador de píxeles manualmente en el
menú de la TV: → ( ) → [Imagen] → [Configuración
adicional] → [Configuración del Panel OLED] → [Reparador de
píxeles].
• Siempre que lleve más de cuatro horas seguidas viendo la TV,
al apagar la TV se activará automáticamente el Actualizador de
píxeles durante unos minutos. (Nota: El Reparador de píxeles no se
activará si el cable de alimentación de la TV está desconectado o si
el suministro eléctrico principal está apagado).
Algunos consejos para lo OLED X9 (explica como lanzar un ciclo de compensación largo, quizá le sirva al OP)
https://www.avpasion.com/lg-oled-201...ores-settings/
Esto es un comportamiento totalmente anómalo en estos aparatos y el OP debe reclamar hasta la saciedad. Un OLED como ese no puede presentar quemados tras 9 días de uso.
Última edición por IceLord; 24/05/2020 a las 12:32
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").