Regístrate para eliminar esta publicidad
El sistema de atenuación local de matriz completa funciona bien, sin problemas. Yo he tenido dos aparatos: Samsung JS9500 en 65", y Sony ZD9 en 75", y contento con ambas (más con la Sony). En este tema funcionan tres cosas: el número de zonas, el algoritmo de dimming y el tipo de panel (tiene que ser VA).
Si alguien quiere comprar una FALD ahora mismo, hay que ir a Sony y Samsung. No a los paneles IPS de LG. Eso es un querer y no poder. Además, ahora hasta tienen las FALD VA un ángulo de visión más amplio (a costa de perder un poco de contraste, eso sí), por lo que no tiene sentido ir a IPS, esa era su única ventaja.
Yo tambien pienso como tu pero al final acabaré con una oled o quizas una qled top de los proximos años,seguiré con esta 2 o 3 años.
Tampoco es que los halos aparezcan a todas horas pero lo poco que aparecen ya es suficiente para devolverla,es las pelis de desiertos y de dia no aparecen jajaja.
Yo creo y espero que se solucione en parte actualizandola porque no es normal,los que tienen sk9500 no han dicho nada y si tienen el mismo problema me extraña que no lo comenten.
Un problema de esta tv es que tiene muy pocas zonas o eso creo yo por el tamaño de los halos
Rectifico:
"Sigo probando la sk9500 y viendo Netflix Stranger Things con Dolby Vision en las imagenes oscuras se producen unas iluminaciones tremendas que te arruinan la experiencia de visión, solo me pasa en Netflix con escenas oscuras y si tiene Dolby Vision, en demos con Dolby Vision no pasa y con HDR tampoco, ¿alguno le ha pasado este problema?"
Ya me estoy temiendo que me la voy a comer así.
A ver si esto va a ser cierto porque en amazon no he visto los halos.
Si esto es asi es de coña pero de la ostia,porque lg y Netflix son muy amigetes y si la cagan asi es para mear y no echar gota.
Y si la sk9500 tiene ese problema tan gordo porque ningún probador con aparatos de la ostian no lo ha detectado?,supongo que porque estas tv los inteligentes no las compran.
Yo la he comprado por el precio pero aún que no me esperaba mucho tampoco me esperaba esta cagada.
Para esto me compraba un modelo inferior que no fuese Fald
Última edición por felisardo; 01/06/2019 a las 11:23
Efectivamente es así. Yo dejé pasar un año pensando que se solucionarían todos los problemas de la c8 y los de la serie sk
Parece que la c9 no tiene tanto flash ni macrobloques... pero la serie sm veo que viene igual que la sk. Todo lo que tu cuentas es exactamente lo mismo del año pasado. En fin....
Yo he mandado un correo a Lg pero no me espero nada.
Tampoco voy a intentar devolverla porque no puedo gastarme 2500€ en una qled y cuando me compre otra en un par de años a ver como la coloco porque en mi casa no tiene sitio,ya tengo una de 42" en la habitación y otra de 51" para jugar a la ps4,habrá que regalarla![]()
Una cosita...
Los administradores del foro, piensan abrir los correspondientes hilos para los modelos de 2019? O vamos a tener que hablar en un mismo hilo de 2018 de todos los modelos de 2019 de una misma marca?
Plasma Panasonic 55" TXP55VT30 + 4 Gafas 3D
Oppo BDP-93EU
Himedia HD900A
Onkyo TX-NR609
Q-Acoustics 2020 Cinema Package
Pues yo al que voy a pillar por banda es a un comercial de ECI que me dice que el sistema nanocell es buenísimo.
Menos mal que hay otro que conozco q desde el primer día me ha dicho muy claro que si de verdad quiero mejorar la calidad de panel tengo q ir a oled. Que si quiero mejorar no pierda el tiempo con nanocell ni historias. Que Oled, que con uso normal no hay problemas.
Solo hay que ver lo que ponen en todas las webs ... cualquier NanoCell.
Es lo mismo que vi yo.. un ejemplo rtings cita: (Recomendamos configurarlo inicialmente en Alto , pero si los cambios repentinos de brillo se vuelven desagradables, la opción Media o Baja puede ser una mejor opción.
Los negros se verán más grises que negros cuando se ven en una habitación oscura. Esto es menos notable en una habitación bien iluminada.
El contraste mejora cuando la atenuación local está habilitada, pero nuevamente los negros se desvanecerán en ambientes oscuros.)
La mayoría no tienen ni idea,dicen los que les mandan,es más los especialistas como rting tampoco han dicho que no tiremos el dinero en una sk9500,es muy dificil saber si una tv tiene calidad o problemas si no las pruebas a fondo a no ser que hables de una oled que ya tiene una calidad contrastada y aun así te pueden pasar cosas como los macrobloques,pero estas cosas pasan con muchos productos como coches que rompen motores etc.
Ya ves que a mi me llevó unos dias caer de la burra porque apenas había visto contenido donde se ven los fallos.
A mi lo de las oled no me preucupa el quemado lo que me fastidia es cuidado y atención que hay que tener,yo tendría mucho cuidado como lo he tenido con los plasma,ayer mismo jugando a la ps4 me pasé de horas y me dije que tranqulidad da no preucuparse por los quemados y es más luego me olvide dejando la tv con netflix mucho tiempo encendida sin reproducir y eso en las oled no se deve hacer,si hasta apareció un salvapantallas en Netflix que ni sabía que existía.
Despues me mataría tener que dejarla encendida en stand bye toda la noche para que haga sus procesos de cuidado del panel,yo apago todo con regletas como se recomienda por activa y por pasiva.
Pero al final quizas no me quedará más remedio que pillar una oled si quiero calidad top,pero será la sustituta de la w9 o posterior (la quiero bien pegada a la pared) si no es una qled.
Si pero no. Una cosa es que una nanocell led no tenga el negro absoluto de una oled. Eso lo entendería perfectamente. Es imposible igualar ese negro total.
Pero otra cosa muy distinta es que se disparen los halos y la floración de forma escandalosa y que no exista control del brillo con la atenuación local en alto. Y qué el visionado de escenas oscuras con elementos brillantes sea una romería.
Pero si hay un vídeo de una nanocell que hace un chico sudamericano en youtube en el que se ven halos incluso en el rótulo de LG Store que tiene como panel de inicio.
Tengo un mosqueo y un cabreo....
La has clavao,es que es asi,yo estoy indignado que cobren por un producto defectuoso la pasta que piden,no tienen dignidad, como la mayoría de las empresas.
Yo no sacaría un producto asi al mercado,ademas teniendo en cuenta que hay fabricantes que tienen tv fald y son perfectamente validas.
Lo que no entiendo es que mirándolo desde el punto de vista de marca comercial LG después de los palos y las críticas del año pasado no haya corregido el problema. Y no sólo Eso, es que comercialmente tienen los santos huevos de decir que estas no son uhd, que son un paso más...que ojocuidao son nanocell...cuando las sk tb lo eran.
Me apuesto algo a que el procesador alpha 7 de segunda generación es el mismo del año pasado. En fin...q visto lo visto habrá que mirar las oled y sino la sony xg950 o la q90....