FALD es el acrónimo de Full Array Local Dimming. Leds dispuestos en forma de parrilla en cantidad variable que adaptan el brillo en función de la luminancia de la señal. Un truco burdo de los LCD para hacer creer que hay negros más intensos, pero bueno, vale.

OLED es diferente, como es obvio, y es MEJOR, y esto es imbatible, y no admite discusión. Quien quiera llevar el diálogo FALD vs OLED tiene la de perder, sinceramente.

Por otro lado, el HDR es mucho, pero mucho más importante que la resolución. Ésta depende de tantos factores que realmente nunca se llega a apreciar bien del todo. Un 4K REAL en cuanto haya movimiento queda difuminado. Es necesario acompañarlo de una cadencia de fotogramas superior. Esto no lo invento yo, lo dice la industria y los profesionales, y es fácil de comprobar y de probar.

Por contra, el HDR no depende de la resolución, su potencial es ese. Precisamente en Netflix tienes algunas series que están en Dolby Vision pero a 1080P. Mucha gente asocia HDR con 4K, pero no tiene nada que ver, son totalmente independientes.

Por supuesto, los nits sin control no sirven de nada, así que es prefereible tener un OLED con 1000 nits, porque ofrecerá esos 1000 nits de forma precisa y a nivel de pixel, con el contraste que otorga el tipo de panel, y esto no admite discusión, es la realidad.

¿Que un televisor LCD con FALD se ve bien?. No te jode, pues claro, faltaría más. Pero a igualdad de precio, lo siento pero un servidor se queda con OLED.

Y al final la tecnología LCD desaparecerá, porque dará paso a OLED, MicroLED o lo que exista. Es un hecho y lo veremos, no dentro de 20 años, sino dentro de 5 o 6. Lo veremos y todos esos que se desgañitan hoy día pregonando las lindezas y bonanzas del LCD se callarán la boca.