Regístrate para eliminar esta publicidad
-Panasonic OLED FZ800 55"
-LG OLED C2 55" Panel EX
-LG OLED CX 48" Panel EVO
-Xrite i1 Display PRO
-Rotel RA-1592
-Dynaudio Special 40
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Zidoo Z9X 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Ningún usuario NORMAL (es decir, el 99%) necesita ajustar la escala de grises ni a 10 ni a 1000 puntos, ni la gamma ni nada que necesite una SONDA.
Estamos hablando de MENÚS, no de posibilidades CMS.
Las Sony tienen un CMS inexistente, pero eso no significa que puedan ser ajustadas correctamente. Que parece que sí o sí hay que ser ingeniero y usar una sonda para ajustar un televisor, coño.
Te repito, apagar un LED no la convierte en "mejor negro". Justamente ayer leí un comentario de un vídeo de Youtube con el que estoy de acuerdo al 100%:
Y eso, lo he experimentado YO también. Pero claro, cuando uno se quiere aferrar a sus propias creencias, es complicado hacerles ver lo equivocado que han estado durante tanto tiempo. Yo lo tuve claro en su día.desde mi punto de vista desde la fotografía, creo que los OLED son, en pocas palabras, más cercanas al papel fotográfico que a una pantalla tradicional. De verdad es una conclusión que he llegado después de mucho trabajo y es super rebuscado de explicar, pero los monitores profesionales siempre se han centrado en el accuracy del color. Y es algo que, en la práctica, llega a ser un poco inútil porque siempre habrá que hacer horas de calibración entre monitores y plotter, pero es que una pantalla OLED es tan buena, pero taaan buena justo porque los negros no se ensucian con luz que no les debería llegar, porque tienen la capacidad de apagarse totalmente en las zonas negras. Por ejemplo, si editas una foto con partes muy oscuras en un monitor o pantalla tradicional, estos negros los vas a ver más claros de lo que en verdad son por que los paneles tradicionales no pueden mandar luz a ciertas zonas sin iluminar tus negros y eso hace que tú creas que hay más luz o que tienes mucho detalle en ciertas zonas o que ya está correctamente expuesto y cuando imprimes hay sólo una plasta de negros, porque en realidad no había tal detalles en negro, era tu monitor o pantalla lcd de toda la vida que subía esos negros porque tenía que iluminar otras zonas. Y cuando calibras con un OLED, lo que ves es tal cual lo que sale, y entonces te das cuenta desde el OLED que las zonas que están negras son una plasta de negros y lo corriges, en verdad, amo los OLED en resumen, parece que se oscurecen pero en realidad es que te está dando una reproducción no alterada de algo que se editó en un medio con contaminación lumínica.
Pues si, hace falta una sonda para calibrar, si no te aseguro que a ojo o copiando ajustes de webs no funciona e incluso puedes empeorar.
Yo hasta hace un año era feliz en la ignorancia, copiando los ajustes de una web y pensando que así se veia de escándalo.
Gastarse 2000-3000 euros en una tele y no calibrarla debería ser delito.
Merece la pena? SI.
Dime como. ¿Con magia?
Última edición por jlmcr87; 22/07/2018 a las 10:05
-Panasonic OLED FZ800 55"
-LG OLED C2 55" Panel EX
-LG OLED CX 48" Panel EVO
-Xrite i1 Display PRO
-Rotel RA-1592
-Dynaudio Special 40
Como pongo en mis guías de las OLED "NUNCA COPIAR SETTINGS DE NADIE", ahí estamos totalmente de acuerdo.
Ahora bien, convendrás conmigo que al menos las OLED salen excelentemente bien de fábrica. Tan solo ajustando brillo, contraste y color tienes el televisor prácticamente el 95% correcto. Usando patrones.
El ajuste con sonda de brillo y contraste se realiza de la misma forma, A OJO. Solo que la sonda te chiva de los valores leídos y estableces el punto de brillo y contraste de la misma forma. No tiene demasiado misterio, en realidad.
Es más, sin hacer estos dos pasos previos, no puedes hacer medición de escala de gris y de color.
La cual, en sus mediciones te dará una tasa de error respecto a lo que tiene almacenado la sonda como color "correcto" (las sondas también se descalibran y tienen tolerancia de errores, ojo!!!).
Una tasa de error inferior a Delta 3 será prácticamente invisible a nuestros imperfectos ojos, y en las mediciones que yo he hecho en mis dos OLED, la escala de grises estaba por debajo de esos niveles. Y el balance de blancos en Cálido 2 me daba casi 6500ºK.
Ponerse a ajustar el color y la escala de grises con una sonda requiere de conocimientos y sobre todo acceso a un display que permita un ajuste muy fino. el CMS de prácticamente todos los televisores es purria, en muchos ni siquiera te dicen los pasos de LUT Cúbico, por eso en las LG de este año se incluye la posibilidad de cargar una LUT creada para dejar la tele al 100%.
Que es como se hace con monitores, se carga una LUT vía S.O para corregir dichos defectos. En un monitor+S.O puedes hacerlo porque lo permite. En un televisor, no, por regla general.
Cuanto menos se toque el CMS sin tener sonda y CONOCIMIENTOS (sobre todo éstos), mejor.
Hay un punto intermedio entre copiar datos de webs/foros y ponerse con una sonda, creeme. Yo tengo una y solo la he usado dos veces. Y puedo asegurarte que lo que veo en mi C6 es CORRECTO, porque el monitor con el que EDITO PROFESIONALMENTE lo tengo ajustado con sonda y los primeros y secundarios se ven como deben verse. Con las lógicas diferencias entre paneles y tecnologías, por supuesto.
Y en este punto es donde enlazo la respuesta dada a Capoeira, pues a mí me ha sucedido lo que he puesto, ajustar negros en un LCD y observar con horror el PASTICHE real en un OLED, que es a todas luces mucho más preciso en esas partes tan críticas.
A lo mejor ya se ha respondido pero para confirmar, los nuevos fz800 y fz950 usan panel oled lg del 2018 como los af8 y el c8 no? Es que veo que brillo de los pana sigue siendo 700 cd/m² como el años pasado en la sony 750 y en la c8 850, datos sacados de displayspecificationes entonces no entiendo,
Y una cosa mas que no lo veo por ningun sitio, leo sony tiene en el af8 y supongo a1 tambien 6 algoritmos diferentes que previenen retenciones gracias a disminuir el brillo de los pixeles que muestren imagenes sin cambio de color brillo... para prevenirlos... los fz tambien? es que leo tantisimo del procesador X1 extreme que los evita y demas, pero nada de panasonic y casi nada de lg, aunque creo este años las 3 marcas incorporan un reductor de brillo automatico en imagenes fijas..
-Panasonic OLED FZ800 55"
-LG OLED C2 55" Panel EX
-LG OLED CX 48" Panel EVO
-Xrite i1 Display PRO
-Rotel RA-1592
-Dynaudio Special 40
Hola... como en cualquier foro de video, siempre hay fanboys extremista que les gusta ensalsar su marca ó tecnología tv favorita, asi tengan que atrincherarse, atacar, inventar y enrredarse en sus propias falacias ó 'pseudos' verdades contras otras marcas ó tipos de tecnología tv, e incluso disfrutan de cegarse en su gnorancia con tal de defender lo que más adoran... pues a eso me refiero, inventaron un 'dizque' panel que recibian los fabricantes abastecidos, con tal de diferenciar un 'dizque' plus "Grado I" a favor del fabricante de display origen, claro esto puede 'camuflarse' como lógico de suceder (por fechas ó etapa de producción de display W-RGB) pero en realidad no es del todo así... por lo que todos los modelos actuales con paneles OLED que usan todos los fabricantes proveídos (Panasonic, Sony, Philips, Toshiba, etc.) son de 2018.
Sobre la actualidad del OLED, sin duda para SDR es preferible un OLED W-RGB (pero mucho mejor sería, si se tratara de un verdadero OLED RGB 'injket printing' que aún no esta disponible en nuestro sector consumer) más que suficiente para calibrarlo ó setearlo en 120-220 nits para los contenidos SDR (según el entorno de visualización en que sea acondicionado 'dark room' ó 'bright room' el televisor) y con ello también se reduce ó minimiza la exposición a las retenciones (lo contrario a lo que pasa en modo HDR) ciertamente, el OLED W-RGB es también útil para un buen impacto HDR en 1000 nits (75% HDR) ya que en la actualidad esta en un performance de pico entre el rango de 700-800 nits (no modo dinámico, en el caso de los verdaderos OLED RGB estos tranquilamente llegan a los 1000 nits, esa es una de las razones del porque son mejores que los W-RGB > de hecho cualquier display RGB sea: LCD, OLED, Plasma, CRT, etc siempre será superior a cualquier display W-RGB sea: LCD, OLED, Plasma, CRT, etc.) pero como lo reitero, para HDR "puro y duro" > de 1000 nits (75% HDR), 4000 nits (90% HDR), 10000 nits (100% HDR) muchísimo mejor es el FALD/RGB, por las dos fundamentales que ya mencioné, por lo que el impacto HDR en un FALD se verá sobresaliente ó superior al OLED; y además donde se masterizan 'profesionalmente' todos los contenidos HDR de DOLBY VISION sea realizan en el LCD LED > Monitor Dolby Pulsar.
Monitor Dolby Pulsar (FALD/RGB de 4000 nits)
E incluso la firma prestigiosa estadounidense > EIZO, sera la encargada de abastecer para el reemplazo de los OLED RGB Sony Trimaster de 1000 nits (donde se masterizan la mayoría de los contenidos HDR10) por estos nuevos IPS dual de Panasonic.
Monitor EIZO de 1000 nits (FALD/IPS dual 'pixel dimming' con Contraste Nativo 1'000,000:1)
Por eso, es lógico que anteriormente el revisor Vincent Teoh señale que para HDR nada impacta más que el Sony X945E (FALD/RGB); e incluso en la actualidad es normal en contrar como parte de las Contras en un OLED W-RGB, como se cita en esta revisión por ejemplo de la OLED 'ganadora' FZ800 Panasonic.
https://www.trustedreviews.com/revie...802-fz800-oled
Saludos igualmente.
Que el hdr/dolbyvision, de esa sony frente a una oled impacta más, y de forma notable, ya lo dije yo en varios hilos, hace un tiempo, al poco de tenerla en casa saltaba a la vista el cambio, claro, se me dio pal pelo, cosa que entiendo, hablé de cosas que una oled no hace tan bien, en hilos que la gente se compraba oleds, normal, zasca, pero si sirve de ayuda para futuros compradores, que hay más que oled y su discurso periódico puro.
Esto lo corroboro yo con conocimiento de causa, cuando pasé de la oled c6 a esta tele, precisamente la que nombras, Sony 75xe9405, la cual simplemente cambie por tamaño, la oled 65 se me quedaba enana, ahora cuando la encendí y puse contenido hdr se me hizo la luz, nunca mejor dicho, pero es que se me cae la baba, en juegos mira que la oled era buena, pero esto es el súmmum, por lo menos para mi y ya veo que para alguno más, ahora en cine, te quedas con la boca abierta igual, pues entre ese tamaño, la calidad de procesado de imagen, el movimiento y ese hdr/dolbyvision e-s-p-e-c-t-a-c-u-l-a-r, para mi, para mis usos y contenidos, ósea, casi todo contenido uhd, la hacen la tele ideal para mi.
En sdr la verdad que me importa bien poco, algún bluray esporádico y tdt, que si bien vivo tranquilo sin negros oled, pero negros muy buenos, ósea contraste fantástico.
Última edición por Capoeira; 23/07/2018 a las 23:51
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Zidoo Z9X 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Entonces en que gana el oled a las buenas fald jaja por ejemplo la xe94, si el uso es tdt y peliculas 4k descargadas o series cual recomendais de las que estan a la venta
En general el peor OLED es superior en básicamente casi todo al mejor LCD/LED.
Los compañeros están hablando de usos muy concretos, videojuegos, en escenas muy brillantes vistas estrictamente de frente y con colores claros, sin oscuridad ni contrastes negro/claro en zonas pequeñas. Es decir, escenas tipo desierto a las 2 de la tarde. Y aun en esos casos es discutible que un LED sea mejor. Simplemente lanza mas luz como tecnología transmisiva que es.
El otro día vi un OLED Sony en escenas selva con sombras muy oscuras y luz mezcladas, en HDR, y simplemente dejaba fuera de lugar a la Sony LCD gama alta del mismo precio que tenian con la misma demo a su lado. Simplemente estas OLED están en otra dimensión. Y eso en entornos iluminados de centro comercial, en entornos domésticos ni hablamos.
Última edición por gsbreak; 24/07/2018 a las 22:08
Plasmas Panasonic TX-P50vt20, lg 50pb660V/32pg6000+LG HR550
Tubos Loewe Mimo 32 & Sony KV-25FX30 & Philips 22 k40 & Sanyo 28
Samsung Galaxy S5 - Sony M2 Aqua
Lenovo thinkpad t470 - HP folio 13 - Samsung Galaxy Tab Pro 12.2
Como lo he dicho anteriormente, fundamentalmente en SDR (Juegos/Bluray/TDT HD) es preferible un OLED, ya que no tendrá problemas en picar en 120-220 nits (segun el entorno de visualización 'dark room' o 'bright room') y con ello también se reduce muchísimo el riesgo a las retenciones y además completas con un excelente ángulo de visión 80/90 (este rubro termina inclinando la balanza en SDR a su favor, ya que los mejores FALD para tener un excelente contraste nativo tienen que usar paneles VA/MVA que son mas limitados en aquello 20/90; lo que sucede a la inversa con los paneles IPS convencionales que tiene también un excelente angulo de visión 80/90 pero un pésimo contraste nativo)... en el caso de los FALD, si bien destacan de sobremanera en HDR sobre el OLED, en el caso de los contenidos SDR también ofrecen un excelente perfomance; en resumen es cuestión de gustos y uso propio.
Para terminar, que no te floreen que el peor OLED es mejor que un FALD < esto solo lo puede decir un ciego y despistado fanboy; lo que la en realidad es que ambos se siguen ganando en lo suyo: SDR > OLED // HDR > FALD.
Saludos.
Solo un necio es capaz de insistir en la "superioridad" de un LCD sobre un OLED. En fin.
Quien piense que el HDR son solo los nits, va listo.
Me aburre ya tanto debate estéril y sin argumentos, así que pasando. Dejo el hilo.
Fantásticos nuevos modelos de televisores, soy un enamorado de la marca; puesto que tengo un microondas de más de 21 años que funciona perfectamente.