Esa sony es muy buena tele, pero tiene menos zonas de FALD. Se parece más a la Q70R, que también es buen chisme: https://www.electroprecio.com/tv-ima...r-p-20911.html
Regístrate para eliminar esta publicidad
¿Compraría en lugar de la Samsung esta Sony?. ¿Es de las mismas características o es modelo inferior?
https://www.electroprecio.com/tv-ima...4aAvwmEALw_wcB
Saludos
Esa sony es muy buena tele, pero tiene menos zonas de FALD. Se parece más a la Q70R, que también es buen chisme: https://www.electroprecio.com/tv-ima...r-p-20911.html
Todavía no he terminado de comprarme la tele por que no hay ninguna que me convezca en precio/caracteristicas.
¿Como veis la tecnologia NanoCells de LG?. Me estoy fijando en esta tele y la verdad por precio y características encaja. ¿La veis como una competidora de una Q70R de este año o una Q85R de Samsung.
https://www.lg.com/es/television/lg-75SM9000PLA
No, la q90 es un pantallón VA con un local dimming bastante bueno, y hasta con un filtro para mejorar la visión lateral, y otra es un panel IPS que cantará por soleares, en cuanto bajes un poco la luz ambiental.
Sin llegar a la q90, la q70 y la q85 también darán más satisfacciones que esas nanocells.
Gracias por los comentarios. Entonces directo a por una Samsung. De hecho ayer me acerqué al Media Markt y me comentaron exactamente lo mismo que me comentáis vosotros. Que una qled ahora mismo es la mejor opción.
Se van un poco de precio pero una q70r se puede todavía comprar. Las otras empiezan a tener precios prohibitivos.
Saludos
Si,igual una q90 es un poco cara pero vale la pena,yo es que no podía llegar si no me la compraba fijo.
Una cosa que me ha llamado la atención y que me preocupa (a ver que opináis vosotros). Es que las OLED, NanoCells y las Qled hasta la q70R tienen certificado energético A. Mientras que la q85R y q90R se van a B.
¿Esto influye demasiado?. Pensar que en un salón (al menos yo) tengo muchas veces tiempos muertos de TV que la tienes encendida porque tienes un reunión pero sin prestar demasiado atención y el consumo la verdad que es algo que me gustaría revisar.
¿Que pensáis?
Que si me compro una tele de 4000 euros como la 75Q90R (que de hecho me la voy a pillar en el black friday), no me preocupa mucho que la tele gaste 2 o 3 euros más de luz al mes.
Hola! Tengo la Q90R desde hace pocos días. Se ve bastante bien -aunque tampoco es que me haya dejado boquiabierto-, pero me preocupa el tema de los subtítulos. Birllan mucho y provocan blooming. Sabéis si hay alguna manera de configurarlo para evitar este problema?
Ya vi a alguien más por los foros contando ese problema,solo tienes ese problema con los subtitulos?
En 4k no se ve bien?,netflix, amazon prime etc;es que la calidad buena las dan los contenidos de calidad,con el resto ya puedes tener la tv que sea.
Pues si no te da una calidad de la ostia poco mas hay en este mundo,no se en los exoplanetas que se acaban de descubrir
Igual las oled dan algo más pero no mil veces más.
El 4K se ve muy bien, sí, quizás he sido un poco exagerado. Pero creo que no puede competir con una OLED en cuanto a autenticidad y realismo. Y fuera de 4K es como cualquier otra TV, mal escalado y mucho ruido.
Tema subtítulos: he visto que hay algunos comentarios sobre este tema en el modelo de 2018 y que se llegó a solucionar, pero en el de 2019 no acabo de encontrar respuestas. Efectivamente, sólo me pasa con los subtítulos. No sé, es como si tuvieran un brillo muy desproporcionado con respecto al resto de la imagen. En imégenes claras no se nota, pero en las oscuras canta un montón. Es que yo lo veo todo subtitulado; si no lo puedo resolver quizás devuelva la TV.
Gracias!
Pues si se ha solucionado en el anterior modelo es buena noticia,no lo sabía.
Como se ha solucionado?,fué samsung? o alguien con ajustes?
Por lo que se dice mejor las oled pero no por mucho y depende que tipo de contenido.
Hay una comparación que se ha subido recientemente en el subforo "Gama 2019 Samsung TV"
El problema del blooming en subtítulos es algo intrínseco a la propia tecnología FALD, ya que mantener un contraste adecuado en la pantalla a la vez que mostrar subtítulos brillantes de color blanco en secuencias muy oscuras es algo incompatible ya que son superpuestos a la propia imagen.
La única solución es configurar los subtítulos de otra manera, que en muchos casos es posible. Por ejemplo, Netflix te deja configurar los subtítulos de forma que no sean tan grandes ni tan brillantes, de tal manera que éstos al aparecer en secuencias oscuras como las de la seria Hill House no sean un problema con el blooming.
También hay reproductores, como los Panasonic, que te dejan configurar los subtítulos de forma que el blooming en pantallas FALD pasaría totalmente inadvertido. También el Apple TV te deja configurarlos. Es decir, la única solución es disponer de un reproductor que te permita configurar la presentación de los subtítulos de otra manera, de lo contrarío el blooming sería un mal endémico que no se puede evitar, y en ese caso no queda otra que ir a por una oled.
Sony 65FX9005, Panasonic 55FZ800, Samsung Qled 55Q9FN, proyector Optoma HD27e, reproductor UHD Panasonic UB820, XBOX ONE X y PS4 PRO
Cambiando la configuración de los subtítulos, he podido mejorar bastante el tema del blooming. Gracias por los aportes! Aquellos que tenéis la Q90, habéis probado de ver futbol? Qué configuración sería la más adecuada? Yo he hecho una prueba y no se ve demasiado bien. Hay mucho efecto 'suciedad' en la pantalla y el césped está como difuminado. La verdad es que esto me ha pasado con todas las TV que he tenido. No tiene solución? No hay TVs capaces de reproducir el futbol de manera homogénea? O es un problema de la fuente (HD)? No he probado futbol en 4k...
Gracias!