Consola:Exclusivo Wii
Desarrollador: Vanillaware
Distribuidor: Marvelous Interactive
Género: Action RPG
Lanzamiento: 2009



Los creadores de Odin Sphere, colaboradores también en GrimGrimoire, han decidido elaborar un título que, lejos de revistar la mitología de cualquier país nórdico –como sucedía en el RPG que distribuyó Square Enix por estos lares-, se centra en un mito japonés que en la actualidad se ha puesto muy de moda gracias al incipiente crecimiento de la cultura pulp. Lo oriental ya no es una simple ‘frikada’ que deba ser puesta siempre al margen del resto de producciones; ahora es un valor añadido en toda producción de marca que aparece en el catálogo de una consola de sobremesa. El caso de Muramasa es especialmente particular ya que aquí no sólo se juzga la ambientación, sino que también pasa factura el estilo gráfico, enmarcado en un cuadro bidimensional que le otorga una esencia muy característica que se ha convertido en una de las señas de identidad de Vanillaware.


los aspectos más importantes de esta obra, entre los que destacamos principalmente el buen entramado gráfico, el uso de un sistema de juego original e incluso la buena administración de los escenarios, a todas luces uno de los puntos más llamativos de la obra. Quedaba en el tintero revisar el argumento, que finalmente ha confirmado ser un auténtico hueso a la hora de interpretar el papel que juegan los dos protagonistas de la historia. Él es un guerrero que vaga por el mundo buscando la forma de dejar su pasado atrás; ella una geisha que por motivos desconocidos se encuentra a las manos de una espada muramasa, katana que tradicionalmente se considera maldita.



El primero, Kisuke, parte desde el Este de Kyo, mientras que la damisela, Momohime, ha de comenzar en el Oeste de Edo. La planificación del mapa de la partida hace posible comenzar con uno de estos dos personajes justo en la punta opuesta a la que ocupará el otro, lo que traducido al castellano representa la posibilidad de disfrutar de dos historias, cada una con su particular representación. Cada héroe ha de enfrentarse a una serie de enemigos que por determinados motivos se interponen en su camino. La trama que sigue cada uno de ellos difiere de la del otro por motivos obvios. Momohime, por ejemplo, es poseída por un espíritu que utiliza su cuerpo como vía para acceder a su verdadero objetivo, que no es otro que el de poseer a uno de los guerreros legendarios de la zona.

La mecánica de juego, otro de los puntos en los que menos se pudo incidir en la versión japonesa, representa una evolución sobre lo visto y vivido en Odin Sphere. El punto de partida sigue siendo el entorno en dos dimensiones con marcada esencia anime, que gusta de diseños llamativos, muy artísticos, donde prima el colorido para representar cualquier fondo. Este es el motivo por el que la historia de Momohime, como también sucede con la de Kisuke, comienza con un frondoso bosque a sus espaldas, seguido de un tedioso tutorial que muestra los fundamentos que han de seguirse para dominar el sistema de control. Pese a lo que pueda aparentar a primera vista, Muramasa es un beat ‘em up en esencia que combina la acción con algunos toques de rol, principalmente centrados en aumentar de nivel por medio de los puntos de experiencia.

Independientemente del héroe al que seleccionemos hemos de afrontar el mismo hecho; su movimiento depende del nunchuk y del wiimote. El primero se encarga de manejar el desplazamiento de los personajes, mientras que en el segundo encontramos los botones necesarios para realizar ataques sencillos –que se realizan con la A-, golpes especiales y el resto de filigranas que debemos aprender a manejar antes de pasar a la acción. Existe una cantidad considerable de ataques que, de saber combinar, convierten al protagonista en una auténtica máquina de matar capacitada para realizar combos prácticamente infinitos, tantos como permita el número de enemigos que aparezca en pantalla. Los ninjas, campesinos, demonios y demás ristra de monstruos a los que hemos de hacer frente hacen emboscadas, aparecen de la nada saltando al escenario en el momento menos esperado.

http://www.youtube.com/watch?v=1bOb2lJuFM0

http://www.youtube.com/watch?v=YXo9c...eature=related

Reviews

Meristation 8.5 http://www.meristation.com/v3/des_an...51b703b3&pes=1

Gametrailers http://www.gametrailers.com/video/re...masa-the/55698